La Comisión Nacional de Energía (CNE) aprobó 51 permisos para estaciones de servicio de petrolíferos en distintas regiones del país, con una vigencia de 10 años.
El acuerdo, con número de expediente CT/4.SO/12-2025, se tomó por unanimidad en la Cuarta Sesión Ordinaria del Comité Técnico de la CNE, celebrada el 13 de agosto de 2025.
La resolución instruye a la Unidad de Hidrocarburos a formalizar la entrega de los permisos a los 51 solicitantes. Por su parte, la Secretaría Técnica dará seguimiento a la ejecución del acuerdo y se encargará de su inscripción en el Registro Público de la Comisión.
El acuerdo fue formalmente aprobado por el Secretario Técnico del Comité, Pedro Jesús Lara Lastra. Entre los solicitantes que recibieron luz verde se encuentran tanto empresas conocidas como nuevos competidores, distribuidos en varios estados de la República Mexicana.
Algunos de los beneficiados son: Carburantes de Yucatán con permisos en Ucú y Tahmek, Yucatán; Servicios Cementos, en San Francisco del Rincón, Guanajuato; Comercializadora Hidrolag, con permisos en Ramos Arizpe y Monclova, Coahuila de Zaragoza.
La Comisión Nacional de Energía es un organismo creado para centralizar la regulación de todo el sector energético mexicano, asumiendo las facultades de la extinta Comisión Reguladora de Energía (CRE).
Este nuevo ente entró en funciones en mayo de 2025 como parte de las reformas al sector energético impulsadas por el Gobierno federal. Opera como un órgano administrativo desconcentrado de la Secretaría de Energía (SENER), con independencia técnica y operativa.
Su estructura está encabezada por un Director General y se apoya en un Comité Técnico, un órgano colegiado clave para la toma de decisiones, como la aprobación de permisos y la fijación de metodologías de tarifas. También cuenta con unidades especializadas en las áreas de Electricidad e Hidrocarburos.
Comenta y síguenos en X: @Adri_Telecom / @Energy21Mx