Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Opinión

IoT, aliado tecnológico para el ahorro energético 

Gustavo Rodríguez by Gustavo Rodríguez
30 junio, 2025
6
SHARES
EnviarCompartirCompartir

IoT, aliado tecnológico para el ahorro energético 

La tecnología ya no solo impulsa la transformación digital del comercio, sino que también se ha convertido en una herramienta clave para el ahorro energético y el cuidado del planeta. En un mundo cada vez más conectado, el sector retail vive una nueva revolución: si antes la innovación se enfocaba en mejorar la experiencia del cliente, hoy también apunta a operar de forma más eficiente, responsable y sostenible.

En ese proceso, el Internet de las Cosas (IoT) se consolida como un aliado estratégico. Esta tecnología conecta máquinas, sensores y dispositivos a través de internet, permitiendo recopilar y analizar datos para tomar decisiones en tiempo real. En el ámbito energético, esto se traduce en una gestión más precisa, automatizada y con menos margen de error humano. 

En México, Enlight, empresa mexicana especializada en soluciones energéticas renovables para el sector industrial estima que una tienda de tipo departamental consume en promedio 373 Megawatts-hora (MWh) de energía eléctrica cada año debido al uso de la climatización (sobre todo en verano en el norte del país) y la iluminación. La CFE, aplica diferentes tarifas eléctricas a las tiendas de retail según su nivel de consumo y tensión eléctrica. Las pequeñas tiendas suelen estar bajo la Tarifa PDBT, que no incluye cargos por demanda y se aplica a consumos menores a 25 kW. Negocios con mayor consumo, pero aún en baja tensión, entran en la Tarifa GDBT. En cambio, tiendas medianas o grandes conectadas a media tensión pueden operar bajo GDMTO o GDMTH, esta última con precios variables según el horario de consumo.

Con soluciones IoT como Smart Energy, es posible optimizar el consumo eléctrico, automatizar sistemas de encendido y apagado, monitorear variables críticas desde una sola plataforma y anticipar fallos mediante analítica predictiva. También se pueden generar alertas para reaccionar rápidamente ante desviaciones o consumos inusuales. 

Un caso concreto: empresas que han implementado Smart Energy han logrado ahorros superiores al 20% en solo un trimestre. En uno de nuestros clientes del sector retail, el plan incluyó la instalación de sensores en puntos clave, el monitoreo de consumos por zona y ajustes personalizados según la operación de cada tienda. Todo con visibilidad en tiempo real y control remoto centralizado.

Hoy, la eficiencia energética ya no es opcional: es una prioridad. El estudio “EnergIA by Smarkia: expectativas, penetración y contribución de la inteligencia artificial en la gestión de la energía en grandes empresas” elaborado por Growth for Knowledge, empresa que provee información y análisis de datos sobre el mercado y los consumidores, para Smarkia, reveló que el 90% de las empresas retail consideran esencial mejorar su eficiencia energética para reducir costos, y el 93% reconoce la necesidad de disminuir su huella de carbono. Además, según el estudio “Potencias Globales del Comercio Minorista 2023” elaborado por Deloitte, el 73% de los líderes del sector ven la eficiencia energética como un pilar clave de su estrategia operativa.

Pequeñas acciones pueden generar grandes impactos. Por ejemplo, la transición a sistemas de iluminación LED ha permitido ahorros de hasta un 80% frente a tecnologías tradicionales, según Luxiona, un grupo europeo especializado en soluciones de iluminación profesional. Estos sistemas no solo consumen menos energía, sino que también reducen la emisión de calor, disminuyendo la carga sobre los sistemas de climatización y mejorando el confort en los espacios comerciales.

Desde Movistar Empresas impulsamos soluciones IoT dentro de nuestro portafolio Eco Smart, que promueven la eficiencia energética, la automatización y el monitoreo en tiempo real. Estas herramientas cuentan con certificaciones que avalan su impacto positivo y su alineación con estándares internacionales de sostenibilidad, brindando certeza y confianza a quienes las adoptan.

Estas tecnologías ayudan a minimizar errores humanos, anticipar incidentes y mantener operaciones eficientes de forma continua. Con ellas, los comercios no solo reducen sus costos, sino que también refuerzan su reputación frente a un consumidor cada vez más consciente del impacto ambiental.

En Telefónica Movistar México estamos convencidos de que la transformación digital debe ir de la mano de la sostenibilidad. Nuestro compromiso es claro: ofrecer soluciones que no solo aceleren la digitalización de los negocios, sino que también contribuyan activamente al cuidado del planeta.

Comenta y sigue a Gustavo Rodríguez en LinkedIn.

Tags: CFEeco smarttelefónica movistar

Noticias Relacionadas

 ‘Erik’ afecta a más de 123 mil usuarios en Oaxaca

 ‘Erik’ afecta a más de 123 mil usuarios en Oaxaca

23 junio, 2025
CFE registra avance de 60% en infraestructura eléctrica en Tabasco

CFE registra avance de 60% en infraestructura eléctrica en Tabasco

17 junio, 2025
¡Qué calor! Conoce 5 acciones para ahorrar energía

¡Qué calor! Conoce 5 acciones para ahorrar energía

12 junio, 2025
PEMEX y CFE deben ser regulados en ley de competencia: ICC

PEMEX y CFE deben ser regulados en ley de competencia: ICC

12 junio, 2025
Next Post
Eneida Góngora, una vida llena de arte y energía 

Eneida Góngora, una vida llena de arte y energía 

Faltan 748 estaciones de servicio por cumplir acuerdo de combustible: PROFECO 

Faltan 748 estaciones de servicio por cumplir acuerdo de combustible: PROFECO 

Más Leídas

  • Nueva CNE sesionará “en lo oscurito”

    Nueva CNE sesionará “en lo oscurito”

    117 shares
    Share 47 Tweet 29
  • ¡No resuelve! CNE arranca sin aprobar permisos, sólo cumple amparos

    90 shares
    Share 36 Tweet 23
  • Urbanus Energy prende motores y reta a los gigantes gasolineros

    26 shares
    Share 10 Tweet 7
  • La nueva CNE “rompe el hielo” con tres permisos energéticos

    16 shares
    Share 6 Tweet 4
  • Cotemar: Comunicación con propósito y acciones centradas en su gente 

    18 shares
    Share 7 Tweet 5

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://www.youtube.com/watch?v=UO1PCQuEF5g

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad