Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result

Inquieta el futuro eléctrico del país; empresarios piden unión y colaboración

redaccion-energy21 by redaccion-energy21
5 junio, 2024
EnviarCompartirCompartir
Inquieta el futuro eléctrico del país; empresarios piden unión y colaboración

El futuro eléctrico de México causa inquietud entre los principales actores de la industria quienes, a dos días de las elecciones presidenciales, piden mantener unión y colaboración en pro del sector.

 

Así lo señaló Gabriel García Corona, presidente de la Confederación Nacional de Asociaciones de Comerciantes de Material y Equipo Eléctrico (CONACOMEE), quien durante la inauguración de la edición 2024 de la Expo Eléctrica Internacional hizo un llamado general.

 

“Nos reunimos en la Expo Eléctrica Internacional para poder hacer alianzas que son las que hoy nuestro país necesita y requiere. Como mexicanos, debemos estar unidos, sin importar el partido que esté gobernando. Nosotros vamos a poner nuestro granito de arena para que nuestras empresas sigan siendo libres en el mercado en México”, declaró.

 

Subrayó que entre los retos y oportunidades que existen se encuentra el nearshoring, una ventana que se le podría escapar al país ya que la capacidad instalada no permite que otros países puedan ver a México como una opción viable en términos de capacidad eléctrica y capacidad hidráulica.

 

A la par se requieren inversiones del orden de 8 mil millones de dólares anuales.

 

“Es necesario invertir al menos durante los próximos 15 años para alcanzar una inversión total de 120 mil millones de dólares”, calculó.

 

En su mensaje, Salvador Portillo, presidente de la Cámara Nacional de Manufacturas Eléctricas (CANAME), resaltó la importancia de una industria eléctrica fuerte y competitiva, haciendo énfasis en la seguridad y el cumplimiento normativo como pilares fundamentales para la protección de los consumidores.

 

“Debemos tener una industria eléctrica fuerte, referente y competitiva”, destacó.

 

Jesús Rodríguez, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (CANACO), destacó la importancia de este evento no solo como una vitrina para mostrar las últimas tendencias y tecnologías en el sector, sino también como un espacio esencial para el intercambio de ideas y la creación de oportunidades de negocio.

 

La Expo Eléctrica se ha convertido en un evento referente para el sector eléctrico al convertirse en un foro creado para el cierre de alianzas estratégicas, la exposición de nuevas tecnologías y/o productos con más de 500 stands distribuidos en el piso de exhibición.

 

En esta edición se destaca la presencia de pabellones de países como China, Estados Unidos, Polonia, Brasil y Colombia, entre otros.

 

Se espera que del 4 al 6 de junio asistan más de 37 mil visitantes.

 

El arranque de la edición 2024 de la Expo Eléctrica Internacional ocurrió apenas dos días de que concluyera el proceso electoral que le dio ventaja a Claudia Sheinbaum como futura presidenta del país.

 

2

 

 

Comenta y síguenos: @Energy21Mx  

 

¡Las noticias más importantes del sector energético también están en Telegram!

 

Telegram

Tags: ElectricidadEXPO ELÉCTRICAIndustria Eléctrica

Noticias Relacionadas

Invierte Schneider Electric 29.4 mdd en planta Monterrey 4 en NL

12 junio, 2024

CFE derrota en arbitraje internacional a empresa estadounidense por gas natural

12 junio, 2024

Carecen de electricidad 750 millones de personas en el mundo

11 junio, 2024

“El mayor riesgo para el gobierno de Sheinbaum es la ideología”, advierten

10 junio, 2024
Next Post

La AME se suma a la lluvia de felicitaciones para Claudia Sheinbaum

AiPower abre su primer centro de servicio técnico en México

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    35 shares
    Share 14 Tweet 9
  • La Comisión Nacional de Energía cuenta ya con su reglamento interior

    25 shares
    Share 10 Tweet 6
  • Detienen camión en Guanajuato con diésel de huachicol

    432 shares
    Share 173 Tweet 108
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    22 shares
    Share 9 Tweet 6
  • Cierran carretera Reynosa-Monterrey por fuga de gas en complejo Burgos

    19 shares
    Share 8 Tweet 5

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad