Pasar al contenido principal

Tiene Tamaulipas más de 63% de recursos energéticos del país: Américo Villarreal

Américo Villarreal Anaya, gobernador de Tamaulipas, indicó que la entidad concentra más del 63 por ciento de prospectiva energética en materia de hidrocarburos y fuentes renovables, por lo que buscarán impulsar la atracción de inversiones con diversas acciones, entre las que se incluyen la firma de un convenio de colaboración con la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).

 

“Tamaulipas tiene más del 63 por ciento de la capacidad energética prospectiva de México en la presencia de petróleo, de gas y de la generación de energías limpias a través de la fotovoltaica y la aerogeneración”, indicó el funcionario.

 

El mandatario calificó a la entidad como ‘el estado energético por excelencia’ y, agradeció el interés de Woodside Energy y New Fortress Energy, ya que sus inversiones superan los 16 mil millones de dólares, la cual equivale a cuatro veces la instalación de Tesla en Nuevo León.

 

“Con empresas solidarias como Woodside que cumplen con los principios de participación de la empresa en que no solo hay la transferencia de tecnología para que también tengamos proveeduría y hagamos industrias sostenibles”, añadió.  

 

José Ramón Silva, titular de la Secretaría de Desarrollo Energético, enfatizó que el acuerdo establecido con el órgano regulador tiene por objetivo abonar a la soberanía energética a través de los bloques petroleros que se ubican en Tamaulipas y destacó que, empresas como Woodside Energy, podrán utilizar el Puerto del Norte para detonar proyectos en el cinturón plegado perdido.

 

“Con la rectoría de la Comisión Nacional de Hidrocarburos y el gobierno del estado de Tamaulipas, todas las empresas que se ubiquen en las costas de la entidad, se impulsen los beneficios en la región y que, sin duda, utilicen la logística estatal para sus operaciones”, comentó.

 

Finalmente, Agustín Díaz Lastra, comisionado presidente de la CNH, apuntó que este convenio es el tercero que firman con entidades federativas, ya que buscan colaborar con autoridades estatales, universidades locales y diversas instituciones para impulsar el desarrollo del contenido nacional.

 

“Venimos a sumarnos con ustedes, para facilitar que cada vez mayor cantidad de prestadores de servicios y proveedores participen en esta gran industria”, expresó durante la firma del convenio.

 

Comenta y síguenos: @josemartin_mx @Energy21Mx 

¡Ya está disponible la edición octubre-noviembre de la Revista E21!

Revista-E21-Oct-Nov