El desarrollo e impulso de la industria petroquímica, principalmente en el estado de Veracruz será el nuevo eje de Petróleos Mexicanos, anunció Víctor Rodríguez Padilla, director de Petróleos Mexicanos (PEMEX). Lo anterior consolidará a la entidad como un pilar fundamental para el desarrollo económico del país.
“En el plan estratégico de PEMEX, la petroquímica advierte un protagonismo creciente dentro de la matriz energética y productiva, consolidando a Veracruz como su eje fundamental”, dijo.
Durante su participación en la inauguración de 6° Congreso Internacional de Energía, Refinación, Gas Y Petroquímica celebrado en la entidad sureste, el director de la petrolera nacional destacó que esta nueva etapa prioriza la recuperación y el fortalecimiento de la industria petroquímica, con un enfoque en los complejos de Coatzacoalcos, Cangrejera, Morelos, Pajaritos y Escolín.
A la par apuntó que el desarrollo de la petroquímica necesita capital y ese será aportado en buena medida, tanto por el sector público como por el sector privado.
“Vamos de la mano en este proyecto. PEMEX no va solo, PEMEX va con el conjunto, vamos todos”, reafirmó.
Paralelamente, en exploración y producción, subrayó sin mayor detalle, que PEMEX ‘está creando el proyecto más grande’ en la materia.
Rodríguez Padilla enfatizó que PEMEX es una empresa del Estado al servicio del pueblo de México y que su objetivo no es la exportación de crudo, sino la producción para consumo interno.
“Todo lo que hacemos es una empresa del Estado para el servicio del pueblo. Nosotros no nos interesa andar exportando petróleo crudo”, aseguró.
Compartió que hoy día se están firmando acuerdos de colaboración con universidades e institutos tecnológicos de la región para formar a una nueva generación de ingenieros, técnicos e investigadores veracruzanos que tomen el relevo generacional en la industria energética.
Finalmente, el director de PEMEX se comprometió a continuar el pago a proveedores, especialmente a las pequeñas y medianas empresas de la región que se han visto afectadas por retrasos.
“Estamos dando prioridad a pagar a las empresas pequeñas de Campeche, de Tabasco, de Veracruz, de Tamaulipas, que son los que más han sufrido con el retraso en los pagos”, añadió.
“Tengan la garantía de que estamos totalmente volcados a hacer los pagos que corresponden para que eso se traduzca además en desarrollo”, concluyó.
Comenta y síguenos en X: @Da_Lored0 / @Energy21Mx