Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Industria

Una cadena logística más contaminante

Osiel Cruz by Osiel Cruz
27 marzo, 2024
EnviarCompartirCompartir
Una cadena logística más contaminante

Cada semana el puerto de Róterdam en Países Bajos, moviliza un promedio de 280 mil contenedores de mercancías. De esos, el 60 por ciento proviene o se dirige a Asia. Este es el puerto más verde de Europa que acumula en los últimos tres años una reducción anual de 4 por ciento de emisiones de CO2 a la atmósfera y actualmente impulsa un plan para poner en operación 50 embarcaciones a base de hidrógeno verde que deberán entrar en funcionamiento en 2030, entre otras múltiples acciones en pro de minimizar su huella de carbono.

 

Pero los contenedores de su intercambio comercial con Asia, desde diciembre pasado, dejan tras de sí una estela un 30 por ciento mayor de emisiones de carbono a la atmósfera. La razón no es voluntaria. En diciembre pasado el grupo fundamentalista de los hutíes ha ahuyentado con actos terroristas a las líneas navieras que intentan cruzar el Canal de Suez y recortar un tercio de su recorrido entre Asia y Europa. Esto en protesta y solidaridad con los palestinos de Hamas en su guerra contra Israel.

 

Los conflictos geopolíticos están afectando en el último trimestre la huella de carbono del transporte marítimo, responsable del movimiento del 90% de las mercancías en el mundo. Esto es para un portacontenedores promedio de 14 mil contenedores (unidades de 20 pies de largo), pasar de emitir 41 mil toneladas de CO2 a la atmósfera en su ruta Singapur-Róterdam, a 55 mil toneladas por el cambio de su recorrido vía el Cabo de Buena Esperanza al sur de África. Cada semana las distintas terminales del puerto más importante de Europa, reciben entre diez y doce embarcaciones de contenedores desde Asia lo que promedia 140 a 168 mil toneladas más de CO2 a la atmósfera cada siete días generando una cadena logística más cara, más consumidora de energéticos y más contaminante.

 

 Y los pronósticos es de que…

 

Comenta y síguenos: @CruzOsiel @Energy21Mx

¡No te quedes a medias! Continúa leyendo el texto en la Revista E21 de marzo 2024. 

rev

standard
Tags: asiacadena logísticaco2EuropaHIDRÓGENO VERDEPaíses Bajos

Noticias Relacionadas

Reduce Audi más de 556 toneladas de CO2 en México

Reduce Audi más de 556 toneladas de CO2 en México

26 abril, 2024
Lanzan Centro Mexicano de Hidrógeno para impulsar innovación en la industria

Lanzan Centro Mexicano de Hidrógeno para impulsar innovación en la industria

22 marzo, 2024
El país necesita estrategia nacional para proyectos de hidrógeno verde: FHS México

El país necesita estrategia nacional para proyectos de hidrógeno verde: FHS México

15 marzo, 2024
Política energética de AMLO aumentó 6% contaminación del aire: BBVA

Política energética de AMLO aumentó 6% contaminación del aire: BBVA

11 marzo, 2024
Next Post
¿Qué viene para México en el sector energético?

¿Qué viene para México en el sector energético?

Próximo gobierno heredará desafíos de política energética: Santamarina y Steta

Próximo gobierno heredará desafíos de política energética: Santamarina y Steta

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    35 shares
    Share 14 Tweet 9
  • La Comisión Nacional de Energía cuenta ya con su reglamento interior

    25 shares
    Share 10 Tweet 6
  • Detienen camión en Guanajuato con diésel de huachicol

    432 shares
    Share 173 Tweet 108
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    22 shares
    Share 9 Tweet 6
  • Cierran carretera Reynosa-Monterrey por fuga de gas en complejo Burgos

    19 shares
    Share 8 Tweet 5

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad