Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Industria

Arrancan operaciones de FH2 México, empresa enfocada en hidrógeno verde

Adrián Arias by Adrián Arias
26 enero, 2024
EnviarCompartirCompartir
Arrancan operaciones de FH2 México, empresa enfocada en hidrógeno verde

La firma H2V2 México anunció el arranque de operaciones de FH2 México, empresa asociada con capital totalmente mexicano con la cual se busca cubrir y tener acceso a todas las tecnologías existentes a nivel mundial para la producción de hidrógeno verde.

 

FH2 México aseguró que este combustible emerge como una oportunidad excepcional de desarrollo económico e industrial en un México en constante transformación, en donde la transición hacia un futuro Net Zero se debe convertir en un imperativo, no solo para nuestro país, sino para la salud de nuestro planeta.

 

“La transición hacia una economía verde y sostenible se ha convertido en una prioridad global. Desde H2V2 México y FH2 México buscamos impulsar el potencial del Hidrógeno Verde para el desarrollo económico e industrial en México. Con el inicio de operaciones de FH2 México queremos contribuir al posicionamiento de nuestro país como un actor destacado en el impulso de proyectos de Hidrógeno Verde y lograr el fortalecimiento de la seguridad energética”, aseguró Antonio Caballero, Presidente del Consejo de H2V2 México.

 

La empresa señaló que en una transición hacia energías más sostenibles, los proyectos de Hidrógeno Verde son fundamentales en la matriz energética mexicana y para garantizar el éxito a largo plazo de los proyectos, serán necesarias la atención precisa a la fijación de precios y la reducción de costos. Además la eficiencia tecnológica, la innovación y la colaboración público-privada son clave para superar los desafíos económicos y aprovechar el potencial del Hidrógeno Verde.

 

“La transición hacia fuentes de energía limpia se ha vuelto imperativa en la lucha contra el cambio climático y el Hidrógeno Verde se presenta como una opción clave para México, debemos aprovechar su ubicación geográfica y su potencial a nivel global. Sin embargo, es esencial explorar la rentabilidad y financiamiento de proyectos de Hidrógeno Verde en el país, considerando la fijación de precios, la reducción de costos, la normatividad y los instrumentos financieros relevantes”, señaló Antonio Caballero.

 

Para asegurar la viabilidad y sostenibilidad de los futuros proyectos de Hidrógeno Verde en el país, es esencial establecer un marco normativo sólido, ya que, la claridad en los requisitos reglamentarios proporciona certeza a los inversionistas y promueve un ambiente propicio para la inversión, evitando barreras burocráticas y garantizando una implementación eficiente.

 

Además,  la colaboración público-privada, los incentivos fiscales y la diversificación de fuentes de financiamiento serán estrategias cruciales para atraer inversiones y garantizar la viabilidad financiera a largo plazo de la industria y los proyectos. 

Comenta y síguenos @Adri_Telecom @Energy21Mx 

 

Te invitamos a leer la revista digital ¡Da clic en la imagen para leerla!

Banner-RevistaE21-Dic2023-Ene2024

standard
Tags: Cero EmisionesHIDRÓGENO VERDEproducción

Noticias Relacionadas

Prevé Hacienda estancamiento de producción petrolera en 2025

Prevé Hacienda estancamiento de producción petrolera en 2025

1 abril, 2024
Una cadena logística más contaminante

Una cadena logística más contaminante

27 marzo, 2024
Pemex continúa en picada; cae 3% producción de crudo en febrero

Pemex continúa en picada; cae 3% producción de crudo en febrero

26 marzo, 2024
Lanzan Centro Mexicano de Hidrógeno para impulsar innovación en la industria

Lanzan Centro Mexicano de Hidrógeno para impulsar innovación en la industria

22 marzo, 2024
Next Post
Tecnología LED disminuye en 90% emisiones de CO2

Tecnología LED disminuye en 90% emisiones de CO2

GM y Honda producirán sistemas de baterías de hidrógeno

GM y Honda producirán sistemas de baterías de hidrógeno

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    38 shares
    Share 15 Tweet 10
  • La Comisión Nacional de Energía cuenta ya con su reglamento interior

    28 shares
    Share 11 Tweet 7
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    27 shares
    Share 11 Tweet 7
  • 6 cárteles del narco trafican gasolina robada a PEMEX: DEA

    21 shares
    Share 8 Tweet 5
  • Cierran carretera Reynosa-Monterrey por fuga de gas en complejo Burgos

    19 shares
    Share 8 Tweet 5

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad