Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Industria

Gobierno queda a deber en estrategia huachicol y días de inventario mínimo en combustibles

Daniela Loredo by Daniela Loredo
16 noviembre, 2023
EnviarCompartirCompartir
Gobierno queda a deber en estrategia huachicol y días de inventario mínimo en combustibles

Desde el punto de vista de especialistas en el mercado de petrolíferos, el Gobierno mexicano actual ha quedado a deber en dos asignaciones: la primera de ellas asociada al cumplimiento de la política mínima de almacenamiento público y en la estrategia para erradicar el robo de combustible, mejor conocido como ‘huachicol’.

 

Como parte del panel Infraestructura, permisos, transporte y almacenamiento de combustibles ¿Qué veremos en 2024?, Perla Díaz, socia en Hogan Lovells señaló que aunque esta administración no fue la autora de la política, sí participó en la revisión que derivó en una meta para 2025: lograr durante los años 2020 a 2025, en gasolinas y diésel, 5 días de inventario mínimo, mientras que en turbosina, se deben tener 1.5 días de inventario mínimo ante cualquier situación de desabasto.

 

“Anteriormente la meta era más agresiva, se buscaba tener para 2025, 11 días y con este Gobierno la meta se flexibilizó lo que trae consigo un efecto positivo y negativo ya que se puede desincentivar un poco la inversión en infraestructura de almacenamiento, que era también uno de los principales objetivos que tenía esta política”, reflexionó.

 

Explicó que aunque la Secretaría de Energía (Sener) publicó recientemente en su Quinto Informe de labores un aparente cumplimiento, invitó a hacer un análisis más profundo a los datos compartidos por la dependencia energética.

 

“Nos dice Sener que el inventario de combustibles tiene una autonomía a junio de 2023 de 8.9 días para gasolina y 8.7 días de diésel, lo cual no parece ser del todo, no quiero decir real, sino más bien puede ser a lo mejor no correcto porque durante el año hay variaciones de demanda y hay variaciones también de inventario”, señaló.

 

En la visión de Díaz, hay un retraso en el cumplimiento de la política que deja a México en una posición de vulnerabilidad también por la falta de infraestructura y por la falta de participantes en las áreas de comercialización.

 

Sobre el tema de ‘huachicol’, Susana Ivana Cazorla, socia en SICEnrgy & Madero, destacó que es un tema histórico, de seguridad nacional y altamente costoso que perjudica a Petróleos Mexicanos (Pemex).

 

“Hoy ya no hablamos del ataque a los ductos de una sola familia, de la zona en la que está determinado ducto. Hoy ya es todo un crimen organizado”, evidenció.

 

A la par, comentó que las tomas clandestinas siguen siendo arriba de las 10 mil a nivel nacional provocando pérdidas por 21 millones de pesos.

 

“Vamos mal, vamos mal en este tema y eso sin considerar lo que dicen del huachicol fiscal”, dijo.

 

Conflictos internacionales

Rocío Cárdenas, directora Comercial Senior de Sempra Infraestructura señaló que cada vez se tendrá que competir un poquito más por la molécula a nivel internacional.

 

“Típicamente lo que está sucediendo es que tenemos un flujo y el producto lo traíamos de cierta región y los suministradores de alguna manera y México consumía tranquilamente, pero con el tema de Ucrania y Rusia y el conflicto en medio oriente las cosas se complican en el sentido de que los flujos cambian”, alertó.

 

Comenta y síguenos: @Da_Lored0 @Energy21Mx  

 

standard
Tags: HUACHICOLPOLÍTICA DE ALMACENAMIENTO MÍNIMO DE PETROLÍFEROS

Noticias Relacionadas

57% de los gasolineros considera que el robo de combustible ha aumentado

57% de los gasolineros considera que el robo de combustible ha aumentado

15 abril, 2024
Guardia Nacional recupera 62 mil litros de combustible en Tabasco

Guardia Nacional recupera 62 mil litros de combustible en Tabasco

26 febrero, 2024
Servifácil pide mano dura contra el huachicol

Servifácil pide mano dura contra el huachicol

22 febrero, 2024
Aseguran 138 toneladas de combustible ilícito en Sonda Campeche durante 2023

Aseguran 138 toneladas de combustible ilícito en Sonda Campeche durante 2023

2 enero, 2024
Next Post
Recomienda FIDE compra de electrodomésticos eficientes en este Buen Fin

Recomienda FIDE compra de electrodomésticos eficientes en este Buen Fin

Falta política “agresiva” para impulsar nearshoring en México

Falta política “agresiva” para impulsar nearshoring en México

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • CNE aplicará “mano dura” contra huachicol, advierten

    CNE aplicará “mano dura” contra huachicol, advierten

    170 shares
    Share 68 Tweet 43
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    39 shares
    Share 16 Tweet 10
  • 6 cárteles del narco trafican gasolina robada a PEMEX: DEA

    25 shares
    Share 10 Tweet 6
  • PEMEX está en “un círculo vicioso”, advierte Fitch

    18 shares
    Share 7 Tweet 5
  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    40 shares
    Share 16 Tweet 10

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad