Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Industria

15 estados tienen problemas de inseguridad para nearshoring: Control Risks

Adrián Arias by Adrián Arias
18 octubre, 2023
EnviarCompartirCompartir
15 estados tienen problemas de inseguridad para nearshoring: Control Risks

Un total de 15 estados del país enfrentan condiciones de inseguridad y criminalidad que obstaculizan los negocios, lo que pone en riesgo el nearshoring, dijo Alejandra Soto, directora de Control Risks.

 

“En crimen y violencia es algo en donde no vemos avances sustanciales, y es algo que es necesario resolver para que se dé la recolocación de inversiones”, dijo la especialista durante el XIII Congreso Conjunto de Asociaciones de Energía.

 

Soto presentó un mapa en donde se señalan estados con color rojo, los cuales enfrentan problemas de inseguridad para los negocios como Baja California Norte, Sonora, Chihuahua, Sonora, Zacatecas, Guanajuato, Guerrero, Colima, Estado de México, Veracruz, Chiapas, entre otros.

 

“En estas entidades el entorno de seguridad representa desafíos persistentes y serios para las empresas; las actividades comerciales de rutina requieren generalmente provisiones reforzadas o especializadas en seguridad”, afirmó.

 

Dijo qué México tiene un potencial de 35 mil millones de dólares anuales por exportaciones adicionales derivadas del nearshoring, por lo que es necesario establecer las condiciones para atraer estas inversiones.

 

“Si nos va mal sería 1 por ciento del PIB anual, pero si lo capitalizamos sería hasta 2.5 por ciento del PIB anual”, sostuvo.

 

“México es el mejor posicionado para neaeshoring en América Latina; el segundo lugar es Brasil con 8 mil millones de dólares”, destacó 

 

Por otro lado, Héctor Moreira, comisionado de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), dijo que el 85 por ciento de la demanda energética del país corresponde a los hidrocarburos, y de esa cifra el 50 por ciento proviene de las importaciones. 

 

“Eso nos pone en una posición de debilidad en cualquier negociación, por alta dependencia del exterior”, dijo.

 

Resaltó que este entorno es necesario para analizar las oportunidades de recolocación de inversiones en el país. 

 

Regulo Salinas, presidente de la Comisión de Energía del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), acusó que  las tarifas eléctricas industriales en México no son competitivas, pues están  80 por ciento arriba de precio de Estados Unidos.

 

“Para atraer el nearshoring es importante tener tarifas eléctricas competitivas que hagan sentido de negocio”, añadió.

 

Comenta y síguenos @Adri_Telecom @Energy21Mx

¡Ya está disponible la edición octubre-noviembre de la Revista E21!

Revista-E21-Oct-Nov

standard
Tags: CCEcontrol risknearshoringnegociosRegulo Salinas Garza

Noticias Relacionadas

Ofrecen 100 parques industriales para nearshoring en próximo sexenio

Ofrecen 100 parques industriales para nearshoring en próximo sexenio

9 mayo, 2024
Empresas privadas seguirán limitadas en el próximo sexenio: S&P

Empresas privadas seguirán limitadas en el próximo sexenio: S&P

8 mayo, 2024
CCE y Tec de Monterrey firman acuerdo para impulsar sustentabilidad en empresas mexicanas

CCE y Tec de Monterrey firman acuerdo para impulsar sustentabilidad en empresas mexicanas

18 abril, 2024
Torreón busca atraer inversión extranjera por medio del nearshoring

Torreón busca atraer inversión extranjera por medio del nearshoring

18 abril, 2024
Next Post
México requiere más incentivos fiscales en hidrocarburos: Moreira

México requiere más incentivos fiscales en hidrocarburos: Moreira

La CRE se volvió un organismo corrupto: Xóchitl Gálvez 

La CRE se volvió un organismo corrupto: Xóchitl Gálvez 

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    38 shares
    Share 15 Tweet 10
  • La Comisión Nacional de Energía cuenta ya con su reglamento interior

    28 shares
    Share 11 Tweet 7
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    27 shares
    Share 11 Tweet 7
  • 6 cárteles del narco trafican gasolina robada a PEMEX: DEA

    21 shares
    Share 8 Tweet 5
  • Cierran carretera Reynosa-Monterrey por fuga de gas en complejo Burgos

    19 shares
    Share 8 Tweet 5

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad