Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Industria

Honeywell redirige su portafolio a la descarbonización de operaciones

Redacción Energy21 by Redacción Energy21
19 septiembre, 2023
EnviarCompartirCompartir
Honeywell redirige su portafolio a la descarbonización de operaciones

Chicago, Estados Unidos.- Con el objetivo de impulsar la descarbonización del planeta y mejorar la sustentabilidad, Honeywell redirigió su portafolio de soluciones para sumarse al cuidado medio ambiental.

 

La empresa se ha fijado como meta la reducción de emisiones contaminantes de alcance 1 y 2 en un 10 por ciento adicional hacia 2024, esto en comparación con sus niveles de 1028; además, buscará implementar al menos 10 proyectos de energía renovable y la certificación ISO50001 de gestión de energía en 10 sitios.

 

Si no hacemos la transición, si no llevamos todas las economías a net zero, vamos a tener muchos problemas a nivel mundial. La solución es que hay que electrificar la mayoría de las cosas que se pueden electrificar y las cosas que no, cambiar a un combustible que no tenga emisiones de gases de efecto invernadero”, comentó Gavin Towler, chief sustainability officer de Honeywell.

 

Asimismo, planea reducir el 50% de las emisiones de alcance 1 y 2 solo en Estados Unidos para 2030, logrando la neutralidad de carbono para 2035. Pero el reto estará en reducir las emisiones de carbono de alcance 3, que no tiene que ver directamente con las operaciones de empresa.

 

Para ello, la compañía continuará innovando con productos y servicios que ayuden a sus clientes a reducir sus propias emisiones y a cuantificar e informar sobre estos impactos positivos.

 

En este sentido, Towler explicó que hay una cantidad de soluciones para llevar a las operaciones de las compañías hacia un método más sustentable, pero las nuevas tecnologías deben ser más accesibles para que, incluso, los gobiernos impulsen su uso en la industria.

 

“Es un desafío porque lo que tenemos que hacer es hacer que estas cosas sean más baratas, crear más cosas que tengan un retorno de la inversión; puede ser que en última instancia no podamos hacerlo más barato, pero en la medida en que podemos hacer que la tecnología sea más eficiente y se vuelva más fácil para los gobiernos decir que está bien, vamos a hacer esto, vamos a respaldar esto”, señaló.

 

Explicó que, de acuerdo con el Índice de Sostenibilidad Ambiental (ESI, por sus siglas en inglés) que comparte Honeywell, señala que, al tercer trimestre de 2023, los objetivos de sostenibilidad siguen siendo la principal iniciativa corporativa, por lo que el 16% de los encuestados se enfoca más en ellos que en las iniciativas de transformación digital.

 

Asimismo, el reporte señaló que las inversiones para este fin están aumentando y el 86% de las organizaciones planean aumentar sus inversiones en iniciativas de sostenibilidad ambiental para los próximos 12 meses. En América Latina y EMEA (Europa, Medio Oriente y África) el 25% y 20% de las organizaciones, respectivamente, prevén impulsar su inversión en evolución y eficiencia energética al menos un 50% en los próximos 12 meses.

 

De acuerdo con el reporte, estas inversiones se dirigirán principalmente para cuatro áreas clave: evolución y eficiencia energética, reducción de emisiones, prevención de la contaminación y circularidad/reciclaje.

 

Por ello, Honeywell dirigió su portafolio innovando en transición energética y sustentabilidad generando soluciones para este fin, como software de medición de emisiones, biocombustible, economía circular, almacenamiento de energía, energía renovable y vehículos eléctricos, entre otros.

 

Por ejemplo, la electrificación en movilidad ha sido una de las principales iniciativas dentro de los objetivos de descarbonización. En este rubro, Honeywell ha desarrollado soluciones para la seguridad en vehículos eléctricos con sensores que pueden detectar y en un futuro prevenir y predecir incendios y fallas en las unidades.

 

Otro ejemplo es la tecnología de la compañía para desarrollar combustible sustentable de aviación (SAF, por sus siglas en ingles), que se genera a partir de la circularidad del plástico, entre otras innovaciones como baterías para almacenar la energía.

 

Comenta y síguenos en Twitter: @jenna_GH_ / @GrupoT21 / @Energy21Mx 

¡Ya está disponible nuestro último número digital!

Banner-RevistaE21-Septiembre

 

standard
Tags: descarbonizaciónHoneywellNet Zero

Noticias Relacionadas

PEMEX avanza en la Evaluación Net Zero Company Benchmark 2024

PEMEX avanza en la Evaluación Net Zero Company Benchmark 2024

11 febrero, 2025
Energía Real deja su huella verde con generación fotovoltaica

Energía Real deja su huella verde con generación fotovoltaica

29 julio, 2024
Diseña Veolia soluciones a la medida para impulsar la descarbonización en empresas

Diseña Veolia soluciones a la medida para impulsar la descarbonización en empresas

14 febrero, 2024
Tecnología y digitalización, claves para la descarbonización del sector energético

Tecnología y digitalización, claves para la descarbonización del sector energético

8 diciembre, 2023
Next Post
Combate al cambio climático requiere 1.7 billones de pesos anuales: Hacienda

Combate al cambio climático requiere 1.7 billones de pesos anuales: Hacienda

CFE cobra sólo 17% de la energía perdida

CFE cobra sólo 17% de la energía perdida

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    38 shares
    Share 15 Tweet 10
  • La Comisión Nacional de Energía cuenta ya con su reglamento interior

    28 shares
    Share 11 Tweet 7
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    27 shares
    Share 11 Tweet 7
  • 6 cárteles del narco trafican gasolina robada a PEMEX: DEA

    21 shares
    Share 8 Tweet 5
  • Cierran carretera Reynosa-Monterrey por fuga de gas en complejo Burgos

    19 shares
    Share 8 Tweet 5

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad