Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Industria

Inversión de Tesla en México confirma atractivo del sector energético: UPAEP

Adrián Arias by Adrián Arias
8 marzo, 2023
EnviarCompartirCompartir
Inversión de Tesla en México confirma atractivo del sector energético: UPAEP

La llegada de Tesla a México confirma que el sector energético nacional se mantiene atractivo para la inversión extranjera, pese a las políticas del gobierno actual, señala un análisis de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP).

 

“Para Tesla es estratégico colocarse en la parte norte del país desde el punto de vista energético; porque Tesla no solo se dedica a la producción de autos eléctricos, también produce paneles fotovoltaicos, turbinas eólicas, turbinas de calor, y una de las ideas de la gente de Tesla es que para el 2050 se van a tener que buscar alternativas energéticas como país y ellos son una de las empresas que están dando ese tipo de alternativas”, destaca un análisis de Francisco Javier Sánchez Ruiz, profesor de la Facultad de Ingeniería Ambiental y Desarrollo Sustentable de la UPAEP.

 

Acotó que Tesla no sólo está buscando ciertas características en cuestiones energéticas, también está buscando ser un socio comercial desde la proyección energética; ya que México va a crear uno de los parques de generación de energía fotovoltaica más grande de Latinoamérica y este parque que se proyecta en el estado de Sonora.

 

“Todo parece indicar que será la empresa Tesla la que se encargue de vender parte de los paneles fotovoltaicos”, sostuvo.

 

Además, destacó que el país cuenta con yacimientos de Litio, que en los últimos meses ha tenido mucho auge, al grado de nacionalizarlo y se dio paso a la creación de la empresa paraestatal de Litio Mx, por lo que también se está volviendo atractivo México y la mejora en la sustentabilidad de determinados procesos.

 

“Las características de la llegada de nuevas inversiones a México son tentativas porque somos privilegiados en cierta medida tanto por los recursos naturales en el sur del país como de recursos energéticos en el norte de México”, destacó.

 

Opinó que cuando se aborda desde la parte económica de la sustentabilidad, se habla de que México está emergiendo desde la perspectiva de los recursos naturales, pero también desde la óptica de los recursos energéticos, que son de los principales factores que están haciendo atractivo al país para la instalación de empresas y llegada de capitales.

 

“Lo que conlleva a la parte energética o ambiental, permite que México sea un foco atractivo para la inversión extranjera, como sucedió con la empresa Tesla que decidió instalarse en el norte del país, que espera quedar instalada su planta en un tiempo récord de nueve meses y darse a la tarea de poder producir un millón de autos eléctricos al año en nuestro país, aproximadamente”, añadió.

 

Comenta y síguenos @Adri_Telecom @Energy21Mx

 

     Descarga y lee nuestra edición correspondiente al mes de febrero. Da click aquí.

 

 

revista

 

standard
Tags: SonoraTeslaupaep

Noticias Relacionadas

Enfrenón a Elon Musk; caen 13% ventas de autos Tesla en primer trimestre

Enfrenón a Elon Musk; caen 13% ventas de autos Tesla en primer trimestre

24 abril, 2024
Esto cuesta el millonario y peligroso auto Tesla de Samuel García

Esto cuesta el millonario y peligroso auto Tesla de Samuel García

9 abril, 2024
Para 2035 el 50% de ventas de vehículos deberán ser eléctricos en México, propone EMA

Para 2035 el 50% de ventas de vehículos deberán ser eléctricos en México, propone EMA

5 marzo, 2024
Engie y autoridades estatales de Sonora inauguran Parque Solar Akin

Engie y autoridades estatales de Sonora inauguran Parque Solar Akin

19 febrero, 2024
Next Post
Viven en pobreza energética 20 millones de mexicanos; usan leña en los hogares

Viven en pobreza energética 20 millones de mexicanos; usan leña en los hogares

9 de cada 10 mexicanos considera que el cambio climático es un “problema grave”

9 de cada 10 mexicanos considera que el cambio climático es un “problema grave”

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    37 shares
    Share 15 Tweet 9
  • La Comisión Nacional de Energía cuenta ya con su reglamento interior

    28 shares
    Share 11 Tweet 7
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    27 shares
    Share 11 Tweet 7
  • 6 cárteles del narco trafican gasolina robada a PEMEX: DEA

    21 shares
    Share 8 Tweet 5
  • Cierran carretera Reynosa-Monterrey por fuga de gas en complejo Burgos

    19 shares
    Share 8 Tweet 5

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad