Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Industria

Perspectivas para el sector eléctrico hacia el final del sexenio

Redacción Energy21 by Redacción Energy21
20 diciembre, 2022
EnviarCompartirCompartir
Perspectivas para el sector eléctrico hacia el final del sexenio

Son tiempos de polarización. Desde el primer día de Gobierno, el Gobierno de la autodenominada Cuarta Transformación dejó claro que no echaría mano de lo construido en sexenios anteriores para corregir y perfeccionar, sino que lo utilizaría para gobernar desde la divergencia. Bajo esta lógica, las decisiones que se habían tomado para hacer de México un país “moderno” pronto cayeron en confrontación con una visión centralista.

 

Para el sector energético, esto significó detener el rumbo de un proyecto, con fortalezas y debilidades, cuya instrumentación había demostrado funcionalidad. Recordemos que los cambios legales en materia energética de 2013-2014 detonaron importantes inversiones privadas en el sector eléctrico.

 

De acuerdo con el Consejo Coordinador Empresarial, de 2014 al 2018 las inversiones en proyectos eólicos ascendieron a 15 mil millones de dólares y en proyectos solares a siete mil millones de dólares. Estas inversiones permitieron acceder a precios de energía más competitivos, sin mencionar que pusieron al país en una posición más fuerte de cara a la transición energética.

 

Con la implantación de la visión centralista, el ritmo de crecimiento de la inversión privada en el sector eléctrico se ha reducido a partir de mediados de 2018. El viraje en la política energética -que ha puesto a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en el centro de las decisiones que se toman en el sector- no significa que nuestro país renuncie a la llegada de nuevas inversiones privadas, significa que el ritmo de inversión es diferente: hoy observamos un ritmo pausado que no corresponde con el potencial en materia de recursos renovables que tiene México.

 

Actualmente el desarrollo de proyectos dentro del sector eléctrico se lleva a cabo bajo dos premisas. La primera de ellas tiene que ver con el hecho de que los nuevos proyectos, sobre todo los que involucran la participación privada, deben de contar con el visto bueno de la CFE. La segunda premisa está vinculada con el derecho, de al menos el 51 por ciento que el Estado mexicano debe tener sobre los nuevos proyectos.

 

Al considerar estas dos premisas, se vuelve necesario voltear a ver lo que la CFE está considerando ejecutar en materia de expansión de generación eléctrica para lo que resta del sexenio. Este ejercicio nos permite tener un poco de más claridad con relación a las oportunidades que dentro del sector eléctrico existen para las empresas privadas.

 

En línea con lo anterior, se observa que en los próximos dos años, la CFE… 

 

Comenta y sigue a Arturo Carranza en Twitter: @Art_Carranza

 

Comenta y síguenos en Twitter: @Energy21Mx

 

Continúa leyendo la columna en nuestra edición digital de la revista Diciembre-Enero. Disponible AQUÍ

 

e21

 

standard
Tags: CFEcuarta transformaciónrevista e21

Noticias Relacionadas

¿Quién gana con Lakach?

¿Quién gana con Lakach?

19 agosto, 2024
Devenir energético

Devenir energético

27 junio, 2024

Litio MX, la promesa hecha elefante blanco

24 mayo, 2024
Sistema eléctrico mexicano entra en crisis 2 veces en una tarde

Sistema eléctrico mexicano entra en crisis 2 veces en una tarde

8 mayo, 2024
Next Post
Se dispara 308% aprobación de nuevos permisos gasolineros en noviembre

Se dispara 308% aprobación de nuevos permisos gasolineros en noviembre

Aprueba CRE 62 permisos para nuevas estaciones gasolineras

Aprueba CRE 62 permisos para nuevas estaciones gasolineras

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    38 shares
    Share 15 Tweet 10
  • La Comisión Nacional de Energía cuenta ya con su reglamento interior

    28 shares
    Share 11 Tweet 7
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    27 shares
    Share 11 Tweet 7
  • 6 cárteles del narco trafican gasolina robada a PEMEX: DEA

    21 shares
    Share 8 Tweet 5
  • Cierran carretera Reynosa-Monterrey por fuga de gas en complejo Burgos

    19 shares
    Share 8 Tweet 5

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad