Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Industria

Entrada y salida de marcas, lo común en un mercado gasolinero: Onexpo

Daniela Loredo by Daniela Loredo
2 diciembre, 2022
EnviarCompartirCompartir
Entrada y salida de marcas, lo común en un mercado gasolinero: Onexpo

Enviada

 

Puebla, Puebla.- La entrada y salida de competidores o marcas es lo común en un mercado gasolinero abierto que está en proceso de maduración, aseguró Jorge Mijares, presidente de la Organización Nacional de Expendedores de Petróleo (Onexpo).

 

Consideró, inclusive que los contratos que actualmente se celebran con gigantes petroleros son por periodos más cortos (un año), lo que le permite a los empresarios cambiar de marca con mayor facilidad.

 

“En Estados Unidos es muy común ver esto, primero en una estación por ejemplo, marca Shell y luego transformarse en otra. Se mueve mucho porque es un mercado maduro y el propio dueño de la estación va seleccionando”, explicó a medios durante la Cumbre Puebla 2022 organizada por la Onexpo.

 

Lo anterior deriva del reciente anuncio que hizo la gigante francesa TotalEnergies sobre dejar de operar de forma directa 11 estaciones de servicio y tiendas Bonjour el próximo 29 de diciembre.

 

Te contamos: TotalEnergies seguirá en México pero dejará de operar 11 estaciones en diciembre

 

Al respecto Roberto Díaz de León, actual consejero en temas regulatorios de la Organización gasolinera líder, señaló que no es de extrañarse la entrada y salida de marcas y de modelos de negocio; todo recae en los propios intereses del dueño de la estación de servicio.

 

“Hay dos enfoques en el gremio gasolinero: o te orientas al combustible o te orientas a la conveniencia (tiendas). Conforme va madurando el mercado en el mundo, el negocio se orienta más a la conveniencia que a los combustibles”, explicó Díaz de León.

 

“Se vale replantear por si tienes que corregir porque calibras la estrategia”, añadió.

 

En relación a ello, Víctor Arellano, director del área técnica y normativa de la Onexpo recordó que el empresario busca rentabilidad y fidelidad del cliente.

 

“La salida y entrada de marcas se ha dado todo el tiempo; cambian aquellas que no tienen asegurado suministro. Se prioriza siempre el contar con el producto cuando se necesite y de eso va a depender que se migre o no”, explicó a medios.

 

Sobre las perspectivas para 2023, la Onexpo contempla un crecimiento de 5 por ciento en el volumen de ventas, la entrada suave de nuevas estaciones de servicio y ve ávida la inversión por parte de empresarios que se mantienen interesados en el cumplimiento regulatorio y la profesionalización del sector.

 

Te sugerimos: Recomiendan a gasolineros sumarse al Censo de Impacto Ambiental de la ASEA

 

Comenta y síguenos: @Da_Lored0 @Energy21Mx  

 

 ¡Las noticias más importantes del sector energético también están en Telegram!

           Telegram

 

standard
Tags: CUMBRE PUEBLA 2022JORGE MIJARESonexpo nacionalRoberto Díaz de León

Noticias Relacionadas

Gasolineros alistan OCE 2024, un encuentro a favor de la industria mexicana

Gasolineros alistan OCE 2024, un encuentro a favor de la industria mexicana

9 abril, 2024
Cumbre Oaxaca reúne a gasolineros de América Latina

Cumbre Oaxaca reúne a gasolineros de América Latina

12 diciembre, 2023
Pemex busca aumentar su 50% de participación en el mercado gasolinero

Pemex busca aumentar su 50% de participación en el mercado gasolinero

1 diciembre, 2023
Cumbre Oaxaca 2023: la reunión anual comienza su cuenta regresiva

Cumbre Oaxaca 2023: la reunión anual comienza su cuenta regresiva

14 noviembre, 2023
Next Post
Hacienda anula apoyo fiscal a gasolina Premium; consumidor pagará 4.63 pesos por litro

Hacienda anula apoyo fiscal a gasolina Premium; consumidor pagará 4.63 pesos por litro

Inicia CNH renuncia anticipada de Repsol en bloques de la ronda 3.1

Inicia CNH renuncia anticipada de Repsol en bloques de la ronda 3.1

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    35 shares
    Share 14 Tweet 9
  • La Comisión Nacional de Energía cuenta ya con su reglamento interior

    26 shares
    Share 10 Tweet 7
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    23 shares
    Share 9 Tweet 6
  • Cierran carretera Reynosa-Monterrey por fuga de gas en complejo Burgos

    19 shares
    Share 8 Tweet 5
  • Banca prevé financiar proyectos eléctricos por 10 mil mdd

    17 shares
    Share 7 Tweet 4

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad