Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Industria

Autoridades intimidan a gasolineros con Guardia Nacional 

Adrián Arias by Adrián Arias
24 noviembre, 2022
EnviarCompartirCompartir
Autoridades intimidan a gasolineros con Guardia Nacional 

Las autoridades reguladoras del sector energético utilizan a la Guardia Nacional para intimidar a las estaciones de servicio, durante las visitas de verificación, denunció Ricardo Reynaga, director jurídico de E-Services.

 

Durante la Expo Gas 2022, el experto explicó que se han suscitado casos la Comisión Reguladora de Energía (CRE), la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (Asea) y la Profeco, recurren a esta práctica en algunas entidades de la República.

 

“Es un tema intimidatorio que nos ha tocado ver, sobre todo en algunas entidades como Sinaloa, Baja California, Chihuahua o Jalisco”, detalló durante el evento organizado por la Asociación Mexicana de Proveedores de Estaciones de Servicio (Ampes).

 

Comentó que de cada 10 casos de verificación, en tres la autoridad llega acompañada de la Guardia Nacional. 

 

Dijo que los elementos de la Guardia Nacional no pueden estar dentro de las estaciones gasolineras mientras se realizan las visitas de verificación, al menos que traigan una orden expresa para ello.

 

“No pueden entrar al domicilio a menos que traigan un ordenamiento, es como una orden de cateo. No te lo pueden violentar, salvo con ciertas formalidades”, aseveró. 

 

Además, afirmó que la CRE, la Asea y la Profeco son autoridades que “están muy primitivas en el tema de legalidad; andan como 10 años atrás en materia de derecho”, pues llevan a cabo clausuras sin cumplir requisitos de legalidad en el proceso administrativo.

 

Algunas prácticas incorrectas consisten en que no registran en las actas todos los datos que deberían contener, como su correcta identificación y otros aspectos.

 

En otro orden de ideas, Alicia Zazueta, directora general de E-Services, detalló qué existen cerca de mil estaciones de servicio que podrían ser sancionadas por no contar con la documentación necesaria para regularizarse en materia de impacto ambiental.

 

Comentó que esas estaciones fueron abiertas antes de que iniciara la regulación ambiental en 1989 y por ello no cuentan con documentación para su regularización.

 

Zazueta hizo un llamado a la Asea para que flexibilice la regulación, a fin de evitar afectaciones para esas gasolineras.

 

AMPES

 

Finalmente, Jorge Mijares, presidente de la Organización Nacional de Expendedores de Petróleo (Onexpo), hizo un llamado a la industria para permanecer unida e impulsar la profesionalización y los servicios de calidad.

 

“En estos tiempos tan complicados y de poca claridad, es cada vez más importante mantener la unidad entre nuestras asociaciones”, añadió.

 

Comenta y síguenos @Adri_Telecom @Energy21Mx 

 

             ¡Asiste a nuestra próxima mesa de debate de Diálogos con Energía!

 

DCE-TMEC

 

standard
Tags: AMPESASEAeservicesestaciones de servicioexpo gas 2022guardia nacionalOnexpoprofeco

Noticias Relacionadas

El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

16 mayo, 2025
Fotografiar para sanar: la travesía de Isaías Romero

Fotografiar para sanar: la travesía de Isaías Romero

24 abril, 2025
Se consolida el Energy Women´s Forum

Se consolida el Energy Women´s Forum

10 marzo, 2025
Expogas Oaxaca 2025: Un punto de encuentro para el futuro del sector gasolinero

Expogas Oaxaca 2025: Un punto de encuentro para el futuro del sector gasolinero

4 marzo, 2025
Next Post
Alistan segunda edición de H2 Expo Hidrógeno en Monterrey

Alistan segunda edición de H2 Expo Hidrógeno en Monterrey

Cuestiona CNH rentabilidad de pozos en contrato 2.3 de Jaguar E&P

Cuestiona CNH rentabilidad de pozos en contrato 2.3 de Jaguar E&P

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    38 shares
    Share 15 Tweet 10
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    28 shares
    Share 11 Tweet 7
  • 6 cárteles del narco trafican gasolina robada a PEMEX: DEA

    22 shares
    Share 9 Tweet 6
  • Cierran carretera Reynosa-Monterrey por fuga de gas en complejo Burgos

    19 shares
    Share 8 Tweet 5
  • Banca prevé financiar proyectos eléctricos por 10 mil mdd

    18 shares
    Share 7 Tweet 5

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad