Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Industria

Provoca CRE más afectaciones que beneficios con el control de precios en gas LP

Daniela Loredo by Daniela Loredo
18 agosto, 2022
EnviarCompartirCompartir
Provoca CRE más afectaciones que beneficios con el control de precios en gas LP

La Comisión Reguladora de Energía (CRE) y su control de precios máximos al público en cuanto a la venta de gas LP en México ha dejado más afectaciones que beneficios, coincidieron tres especialistas en la industria gasera nacional durante su participación en el panel dedicado a un análisis de dicha metodología.

Para Eduardo Téllez, presidente de la Asociación Nacional de Importadores de Hidrocarburos y Derivados, la estrategia que derivó de una directriz de la Secretaría de Energía en julio de 2021, quizá ha tenido un beneficio inflacionario, pero de lado social, ha generado despidos y cierre de empresas de menor  tamaño.

“Están desapareciendo porque no pueden con los altos costos”, señaló Téllez quien añadió que esta situación abona a la concentración del mercado gaselepero y a la pérdida de inversiones en la industria.

“Se han cancelado inversiones importantes en terminales de recibo y almacenamiento y en plantas de distribución y estaciones de servicio”, destacó.

En su óptica, el control de precios aleja a México del objetivo trazado en la Reforma Energética de 2013, la cual promovía mayor competitividad.

Susana Cazorla, socia consultora de SICEnrgy coincidió con Téllez al considerar que el tope de precios impuesto por el Gobierno federal no propicia condiciones de competencia, beneficia a quienes consumen más gas LP y desfavorece a los que menos ingresos tienen.

“Se está generando cero efectividad para generar mayores condiciones de competencia a través de estas disposiciones aplicables que no siguen el debido proceso y que no atienden el problema real de la situación de gas LP que es la falta de competencia efectiva en muchos de los mercados relevantes”, dijo.

Suscribió la premisa de que los pequeños y medianos distribuidores se saldrán del camino en el cual preponderará la presencia de los grandes grupos.

“Toda la cadena de valor sufre distorsiones con este control de precios y esto es lo que va a seguir ocurriendo hasta que buenamente se decida a irse por precios de mercado (…) controlar no es lo mismo que regular”, subrayó.

Desde la visión de Adrián Calcáneo, líder latinoamericano de S&P Global Commodity Insights, los precios máximos le arrebataron al mercado la posibilidad de invertir en tener mayor eficiencia traducida en materia de distribución o en la mejora de equipos (cilindros), un rubro en el cual México está por detrás de otros países de América Latina.

Con respecto a la competencia en el sector, Calcáneo consideró que ésta no está en el número de distribuidores. Ejemplo de ello, apuntó, es Brasil donde sólo existen 5 distribuidores y hay competencia sana.

“Creo que en México tenemos demás y eso crea mucha ineficiencia”, indicó. 

Para él, lo importante radica en tener enfoque sobre los aspectos que sí se pueden controlar, tales como, costos de distribución, erradicar el robo de combustible o educar al consumidor  sobre los usos y desusos del gas LP.

 

Comenta y síguenos en @Energy21Mx @Da_Lored0

 

Lee y descarga nuestra edición digital correspondiente al mes de Agosto. Sólo da clic aquí

e21      

standard
Tags: control de preciosCREGas LPsemana del combustible

Noticias Relacionadas

Costaría 33.6 mil mdp anuales mantener gasolinas en 24 pesos

Costaría 33.6 mil mdp anuales mantener gasolinas en 24 pesos

17 febrero, 2025
Tope de precios, una “sentencia de muerte” para 46% de gasolineras

Tope de precios, una “sentencia de muerte” para 46% de gasolineras

17 febrero, 2025
Pide COPARMEX revisar control de precios en gas LP

Pide COPARMEX revisar control de precios en gas LP

27 noviembre, 2024
México y su estancamiento en electromovilidad

México y su estancamiento en electromovilidad

15 agosto, 2024
Next Post
STPRM y Pemex acuerdan aumento salarial de 4% para 2022-2023

STPRM y Pemex acuerdan aumento salarial de 4% para 2022-2023

Cofece inicia juicio contra gasera por discriminación de precios

Cofece inicia juicio contra gasera por discriminación de precios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    36 shares
    Share 14 Tweet 9
  • La Comisión Nacional de Energía cuenta ya con su reglamento interior

    26 shares
    Share 10 Tweet 7
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    26 shares
    Share 10 Tweet 7
  • 6 cárteles del narco trafican gasolina robada a PEMEX: DEA

    20 shares
    Share 8 Tweet 5
  • Cierran carretera Reynosa-Monterrey por fuga de gas en complejo Burgos

    19 shares
    Share 8 Tweet 5

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad