Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result

Presenta ANIQ su segundo informe de economía circular

Redacción Energy21 by Redacción Energy21
9 agosto, 2022
EnviarCompartirCompartir
Presenta ANIQ su segundo informe de economía circular

La Asociación Nacional de la Industria Química (ANIQ), a través de su Comisión de la Industria del Plástico, Responsabilidad y Desarrollo Sustentable (CIPRES), presentó su Segundo Informe de Economía Circular, en el que da cuenta de los avances registrados durante el 2021 respeto a las acciones que esta industria realiza desde 2018 para promover soluciones que contribuyan a un manejo más eficiente y responsable de los residuos plástico en el país.

Esta iniciativa incorporada en México por la ANIQ, forma parte de los esfuerzos internacionales enmarcados en el Compromiso Global de la Economía de los Plásticos, que busca acelerar la transición hacia un modelo económico circular y regenerativo que mejore la gestión de estos materiales, para reducir su impacto en los ecosistemas a través de un trabajo conjunto entre industria, sociedad y gobierno.

Como parte de esto, las empresas suscritas a CIPRES han implementado diversas iniciativas soportadas en principios de innovación, tecnología, cuidado del medio ambiente y ética, las cuales son aplicadas desde el proceso de producción de resinas, hasta la fabricación de productos plásticos a lo largo de su ciclo de vida, con el fin de ayudar a solucionar problemáticas relacionadas al uso inadecuado de estos materiales, reduciendo la cantidad de residuos desde su fuente, y elevando su acopio y reciclaje en toda su cadena de valor.

Entre las áreas de oportunidad identificadas por la ANIQ para mejorar los resultados destacan: la necesidad de apoyos gubernamentales para ampliar capacidad de infraestructura; la aprobación de la minuta sobre Economía Circular en el Senado de la República; un mayor involucramiento de la sociedad en la gestión de residuos; socializar más la importancia de la separación en la fuente de los residuos; el desarrollo de una metodología que valide la información sobre circularidad; más alianzas y sinergias entre integrantes de la cadena de valor de la industria resinera, y aumentar la participación de empresas en la iniciativa.

Como parte fundamental de su reporte, la ANIQ ratificó su compromiso para seguir impulsando acciones encaminadas a eficientar el uso y aprovechamiento de los plásticos, que permitan alcanzar la meta de que para el año 2030 el 100 por ciento de sus embalajes y empaques de plástico sean reutilizables o reciclables en la distribución de sus productos, y que para el 2040 sean reutilizables o reciclables a lo largo del ciclo de vida de sus productos.

Por último, la asociación reiteró el llamado a la sociedad y a otras organizaciones para tener una participación más activa que consolide una verdadera cultura de Economía Circular.

 

 ¡Las noticias más importantes del sector energético también están en Telegram!

Telegram

 

standard

Noticias Relacionadas

CFE continúa búsqueda de mineros de Pasta de Conchos

CFE continúa búsqueda de mineros de Pasta de Conchos

19 mayo, 2025
STPR emplaza a huelga a PEMEX por revisión de contrato colectivo

STPR emplaza a huelga a PEMEX por revisión de contrato colectivo

19 mayo, 2025
CNE aplicará “mano dura” contra huachicol, advierten

CNE aplicará “mano dura” contra huachicol, advierten

19 mayo, 2025
Siguen las buenas noticias; magna se mantiene a la baja: PROFECO

Siguen las buenas noticias; magna se mantiene a la baja: PROFECO

19 mayo, 2025
Next Post
Subsidio a vehículos eléctricos en EU, oportunidad para México: Clouthier

Subsidio a vehículos eléctricos en EU, oportunidad para México: Clouthier

Precios de gasolinas se acercan al 8% en julio; rozan la inflación general: INEGI

Precios de gasolinas se acercan al 8% en julio; rozan la inflación general: INEGI

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    37 shares
    Share 15 Tweet 9
  • La Comisión Nacional de Energía cuenta ya con su reglamento interior

    27 shares
    Share 11 Tweet 7
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    26 shares
    Share 10 Tweet 7
  • 6 cárteles del narco trafican gasolina robada a PEMEX: DEA

    21 shares
    Share 8 Tweet 5
  • Cierran carretera Reynosa-Monterrey por fuga de gas en complejo Burgos

    19 shares
    Share 8 Tweet 5

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad