Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Industria

¿Qué tiene el litio que despierta tantas pasiones?

Redacción Energy21 by Redacción Energy21
15 junio, 2022
EnviarCompartirCompartir
¿Qué tiene el litio que despierta tantas pasiones?

El litio es el elemento solido más ligero de la tabla periódica de los elementos y tiene una gran capacidad de ceder electrones. Esta característica lo hace muy atractivo para elaborar baterías puesto que se logra que tengan mejor densidad, es decir, permite que una batería de litio sea más compacta y ligera en comparación con una batería de otro tipo almacenando la misma energía, con larga duración de uso,  además de un gran número de cargas y descargas conocidas como ciclos de carga-descarga.

Las baterías comerciales que se hacen con litio van desde las de uso común que compramos en cualquier supermercado, así como las baterías de celulares, tabletas, computadoras portátiles, etcétera, pero sin duda, las aplicaciones que lo han convertido en la estrella de los minerales del momento, son el almacenamiento de energía y movilidad eléctrica.

Si bien el litio no es la única tecnología de almacenamiento para brindar este servicio, sí ha tenido una rápida aceptación en el mercado. No debemos olvidar que también tiene aplicaciones militares para drones y equipos de comunicación; todo esto hace que exista una especie de “fiebre del oro blanco”.

Hay una apuesta muy seria por el almacenamiento de energía con fines de estabilizar las grandes redes de transmisión eléctrica. Entre otros motivos, se pretende “resolver” la famosa intermitencia de las energías renovables, es decir, cuando estamos teniendo una alta producción con energía solar o eólica y de repente se nubla o deja de soplar viento, esta falta de energía se  tiene que compensar de algún lado.

Actualmente lo más utilizado son plantas de gas de ciclo combinado, pero la incorporación de grandes bancos de baterías podría hacer una nivelación o compensación de una manera altamente eficiente; por otro lado, si esta misma intermitencia nos provoca “un exceso”, de inmediato podemos poner a cargar esas baterías y tomar la energía almacenada en el momento que la necesitemos.

Por mucho tiempo se ha creído que el litio es fundamental para dar este paso hacia la confiabilidad de la transición energética, pero la realidad es que de momento es muy caro y probablemente no se logre de la manera que se imagina.

En este contexto ¿Cuál es el horizonte? , ¿Qué reservas se tienen y qué implicaciones tiene el uso del litio?

Te sugerimos: El ABC del litio

Es fundamental entender que las reservas probadas crecen año con año y que no es un mineral, abundante, sin embargo esta “fiebre” provoca una exploración sistemática por el oro blanco.

La información que se tiene hasta el 2020, es que Bolivia, Argentina y Chile cuentan con un aproximado del 60 por ciento de las reservas de litio del mundo; México por su parte, tiene sólo el 2 por ciento.

Al ritmo actual de explotación, la humanidad tardaría un milenio en agotar las reservas de litio, Bolivia tal vez 6 o 7 mil años y no porque sean infinitas sus reservas, si no por su ineficiente explotación.  Australia, el país que explota sus yacimientos de una manera más acelerada y que es uno de los principales proveedores de carbonato de litio para fabricar baterías, podría tardar unos 160 años en agotar dicho recurso.

Los grandes retos relacionados con el litio son varios, pero el más relevante es desde el punto de vista ecológico. Los compuestos de litio son altamente contaminantes y en los principales yacimientos del mundo, el proceso de explotación requiere 2 mil litros de agua por un kilogramo. Los escurrimientos para obtener carbonato de litio de calidad para la fabricación de baterías, son letales para los mantos acuíferos y la vida acuática.

No por ganar el cielo eliminando los gases de efecto invernadero vamos a perder los suelos y el agua.

Hay que tener claro que el litio no es una fuente de energía sino un medio para almacenarla.

¿Seremos lo suficientemente responsables para manejar los desechos y las baterías agotadas?

 

Comenta y sigue a David en su cuenta de Linkedin 


Rangel Sutti es socio fundador de Ecotrends. Cuenta con experiencia y con una trayectoria demostrada
en el sector de la consultoría de gestión. Hábil en negociación, planificación comercial, ventas, inglés
y gestión. Sólido profesional de las operaciones graduado en el IPADE.




Comenta y síguenos @Energy21Mx  

standard
Tags: ElectromovilidadLITIO

Noticias Relacionadas

Empresas taiwanesas ponen ‘ojo’ en la electromovilidad de México

Empresas taiwanesas ponen ‘ojo’ en la electromovilidad de México

7 mayo, 2024
Construye BMW centro de producción de baterías en planta de SLP

Construye BMW centro de producción de baterías en planta de SLP

3 mayo, 2024
Power2Drive propone carga bidireccional en automóviles eléctricos   

Power2Drive propone carga bidireccional en automóviles eléctricos  

25 abril, 2024
China dominará más del 50% del mercado de autos eléctricos en 2024

China dominará más del 50% del mercado de autos eléctricos en 2024

23 abril, 2024
Next Post
Ecolab presenta CrudeFlex para mejorar producción de crudo

Ecolab presenta CrudeFlex para mejorar producción de crudo

Fulmina Covid 90% de empresas de servicios para pozos petroleros en México

Fulmina Covid 90% de empresas de servicios para pozos petroleros en México

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • CNE aplicará “mano dura” contra huachicol, advierten

    CNE aplicará “mano dura” contra huachicol, advierten

    330 shares
    Share 132 Tweet 83
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    47 shares
    Share 19 Tweet 12
  • 6 cárteles del narco trafican gasolina robada a PEMEX: DEA

    29 shares
    Share 12 Tweet 7
  • CNE entra en funciones; se confirma Juan Carlos Solís como su titular

    18 shares
    Share 7 Tweet 5
  • STPR emplaza a huelga a PEMEX por revisión de contrato colectivo

    16 shares
    Share 6 Tweet 4

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad