Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Industria

Braskem Idesa deja atrás el conflicto con Pemex

Adrián Arias by Adrián Arias
16 junio, 2022
EnviarCompartirCompartir
Braskem Idesa deja atrás el conflicto con Pemex

Dicen que “más vale un mal acuerdo que un buen pleito” y esto lo sabe bien la firma Braskem Idesa, la cual superó sus conflictos con Pemex y ahora alista una inversión de 400 millones de dólares para la construcción de una terminal de etano en Veracruz.

 “Es la mayor inversión privada anunciada en la industria química, después de la construcción de nuestro complejo Etileno XXI que inició operaciones en 2016”, señala el director de nuevos negocios de Braskem Idesa, Cleantho Leite, en entrevista con Energy21.

El proyecto es resultado de una renegociación con Pemex para ajustar las condiciones de suministro de gas natural a Etileno XXI, luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador denunció que contenía términos desfavorables para la petrolera nacional.

El conflicto inició el 2 de diciembre de 2020, cuando el Centro Nacional de Control de Gas Natural (Cenagas) suspendió los servicios de transporte del gas al complejo de la compañía, dejándola sin el insumo más importante para la elaboración de petroquímicos.

El confrontamiento estuvo a punto de escalar hacia un arbitraje contra México y Pemex, pero Braskem Idesa optó por la conciliación y buscó una negociación que arrancó en febrero de 2021 y terminó en septiembre de ese mismo año, en cuyos acuerdos se incluye el compromiso de desarrollar la nueva terminal.

“Era un caso complicado pero logramos llegar a un acuerdo en donde revisamos las condiciones de suministro,  volumen, precios y obtuvimos la facilidad para construir la terminal de importación de etano, y así complementar la insuficiente producción de esa materia prima”, afirma el directivo.

 “Con ello los intereses, tanto de Braskem como los de Pemex, están en la misma dirección”, destaca Leite.

El complejo que alista la compañía llevará por nombre “Terminal Química Puerto México”, se ubicará en Coatzacoalcos, y estará diseñada para recibir hasta 80 mil barriles diarios de etano, que equivalen a cerca de 1.5 millones de toneladas por año.

“Será una de las terminales más sofisticadas de la industria porque recibiremos el etano en estado criogénico, es decir congelado a 92 grados centígrados bajo cero, por lo que requiere un manejo muy especializado”, explica el directivo.

El diseño de ingeniería lleva un avance de más de 40 por ciento y la construcción de la primera fase comenzó en abril de este año.

La primera etapa está asociada a la construcción de un muelle nuevo en la Laguna de Pajaritos, que contará con infraestructura para recibir los barcos criogénicos.

La segunda etapa contempla la construcción de dos grandes tanques de almacenamiento para resguardar el etano. La tercera es la “fase de bombeo”, que consiste en construir un ducto de 12 kilómetros de largo para llevar el etano hacia el complejo de Etileno XXI.

“El proyecto estará listo totalmente y comenzando operaciones en la segunda mitad de 2024”, asegura el director de nuevos negocios de Braskem Idesa.

Añade que… 

Lee completo el artículo en nuestra edición digital del mes de Junio. ¡Sólo da clic aquí!

Comenta y síguenos @Adri_Telecom @Energy21Mx  

standard
Tags: BRASKEM IDESAPemex

Noticias Relacionadas

Pemex será reto fiscal para el próximo gobierno: S&P

Pemex será reto fiscal para el próximo gobierno: S&P

7 mayo, 2024
Dos Bocas alcanzará el 52% de su capacidad de refinación en 2024: PEMEX

Dos Bocas alcanzará el 52% de su capacidad de refinación en 2024: PEMEX

3 mayo, 2024
Requiere Pemex nuevos yacimientos para impulsar producción: BBVA

Requiere Pemex nuevos yacimientos para impulsar producción: BBVA

2 mayo, 2024
Marcial Díaz Ibarra: El buzo, actor y yogui que vibra con energía

Marcial Díaz Ibarra: El buzo, actor y yogui que vibra con energía

2 mayo, 2024
Next Post
¿Qué tiene el litio que despierta tantas pasiones?

¿Qué tiene el litio que despierta tantas pasiones?

Ecolab presenta CrudeFlex para mejorar producción de crudo

Ecolab presenta CrudeFlex para mejorar producción de crudo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • CNE aplicará “mano dura” contra huachicol, advierten

    CNE aplicará “mano dura” contra huachicol, advierten

    300 shares
    Share 120 Tweet 75
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    46 shares
    Share 18 Tweet 12
  • 6 cárteles del narco trafican gasolina robada a PEMEX: DEA

    29 shares
    Share 12 Tweet 7
  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    42 shares
    Share 17 Tweet 11
  • PEMEX está en “un círculo vicioso”, advierte Fitch

    18 shares
    Share 7 Tweet 5

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad