Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Industria

Reforma de litio deja en el limbo a concesiones vigentes: ICC México

Adrián Arias by Adrián Arias
2 mayo, 2022
EnviarCompartirCompartir
Reforma de litio deja en el limbo a concesiones vigentes: ICC México

La reforma a la Ley Minera en materia de litio, deja en total incertidumbre a las concesiones existentes porque no queda claro si el gobierno las va a respetar o si podría cancelarlas o modificarlas, advirtió Ricardo Ramírez, presidente de la Comisión de Comercio e Inversión de la International Chamber of Commerce (ICC) México.

“La iniciativa original incluía un artículo transitorio que establecía que las concesiones existentes no se verían afectadas. El problema es que la reforma aprobada no tiene ese transitorio y no sabemos qué vaya a hacer el gobierno con las concesiones que ya otorgó”, afirmó el directivo en entrevista con Energy21.

El pasado 19 de abril el Congreso de la Unión aprobó una reforma que establece que el litio es propiedad exclusiva del Estado, el cual se encargará de su explotación y extracción, a través de un organismo público que se creará en un plazo de 90 días hábiles.

De acuerdo con información compartida por el senador de Morena, Alejandro Armenta, a Energy21, existen 31 concesiones de litio vigentes en México que están en manos de naciones como Inglaterra, Canadá, Estados Unidos, España y China.

Dichas concesiones se encuentran en Zacatecas, Sonora, San Luis Potosí, Coahuila y Baja California.

“La pregunta es qué está pensando hacer el gobierno, y viendo los debates podemos decir que no han sido lo suficientemente claros, porque ellos hablan de una nacionalización en donde no se entiende exactamente qué pretenden”, afirmó Ramírez.

“Hay incertidumbre, principalmente porque desconocemos qué va a pasar con las inversiones que ya están en marcha”, abundó.

Por otro lado, comentó que tampoco se conoce hasta qué punto podría participar la industria privada dentro de la cadena de valor relacionada con el litio.

“Si lees la ley podría interpretarse que no estaría permitido, pero el gobierno federal no ha sido contundente en este tema. Si se permitiera habría que ver bajó qué condiciones, con qué reglas y hasta qué límites, es algo que aún desconocemos”, afirmó.

Opinó que tampoco hay claridad sobre el potencial de este mercado, pues la iniciativa no incluye una justificación sobre la cantidad exacta de reservas que hay en el país y el posible tamaño del negocio.

“No se sabe del potencial de los yacimientos ni tampoco su viabilidad económica, pero lo más preocupante es la señal de incertidumbre que se envía a los inversionistas privados”, añadió.

Comenta y síguenos @Adri_Telecom @Energy21Mx

standard
Tags: ICC MÉXICOLITIOREFORMA A LA LEY MINERA

Noticias Relacionadas

Urge ICC México publicar requisitos de CEL’s para próximos 3 años

Urge ICC México publicar requisitos de CEL’s para próximos 3 años

29 febrero, 2024
México requiere invertir 2 bdp en sector eléctrico para abatir rezago: ICC

México requiere invertir 2 bdp en sector eléctrico para abatir rezago: ICC

9 noviembre, 2023
Orbia y Solvay hacen alianza para fabricar materiales para baterías de litio

Orbia y Solvay hacen alianza para fabricar materiales para baterías de litio

2 noviembre, 2023
La importancia del litio en México, un análisis sobre el desarrollo de la industria

La importancia del litio en México, un análisis sobre el desarrollo de la industria

25 mayo, 2023
Next Post
‘Pegan’ trabajador a bomba de combustible para evitar inmovilización

‘Pegan’ trabajador a bomba de combustible para evitar inmovilización

Genera Pemex utilidad neta de 122 mil mdp por mayores ventas y tipo de cambio

Genera Pemex utilidad neta de 122 mil mdp por mayores ventas y tipo de cambio

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • CNE aplicará “mano dura” contra huachicol, advierten

    CNE aplicará “mano dura” contra huachicol, advierten

    227 shares
    Share 91 Tweet 57
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    40 shares
    Share 16 Tweet 10
  • 6 cárteles del narco trafican gasolina robada a PEMEX: DEA

    26 shares
    Share 10 Tweet 7
  • PEMEX está en “un círculo vicioso”, advierte Fitch

    18 shares
    Share 7 Tweet 5
  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    40 shares
    Share 16 Tweet 10

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad