Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Industria

A decretazos no se alcanza la soberanía energética, señalan expertos

José López Miranda by José López Miranda
27 abril, 2022
EnviarCompartirCompartir
A decretazos no se alcanza la soberanía energética, señalan expertos

Pese a que el Gobierno de la autodenominada Cuarta Transformación ha abanderado el discurso de defender a la Nación por medio de cambios legislativos, expertos señalan que no es la vía para alcanzar la soberanía energética, pues los ‘decretazos’ afectan al sector.

Sayonara Jarillo, asesora jurídica del sector energético, consideró que los decretazos no contribuyen a cumplir el compromiso de soberanía energética, por el contrario, ‘lastiman al sector, impactan directamente en el usuario final y los mercados’.

“No tenemos una libre competencia, no tenemos una libre concurrencia. Entonces, yo sí creo que esta no es la forma, aunque el gobierno Federal haya querido tratar de decirnos a todos que están en el rescate de la soberanía y seguridad energética”, expresó durante su participación en el webinar Mercado de combustibles: Retos y Oportunidades.

Recordó la intervención de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) cuando las autoridades comenzaron a cerrar la participación de la iniciativa privada, lejos de ser un enemigo, son actores que deben colaborar de manera conjunta para impulsar el desarrollo de la industria, así como ofrecer mejores productos y servicios a los consumidores.

Al respecto, César Cadena, director General de ENERGEX, indicó que, decretos como el del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a los combustibles, limita la competitividad en el sector energético.

“Se ha probado muchas veces y, el resultado siempre es el mismo, el control de precios genera condiciones insostenibles a largo plazo”, comentó.

Cuestionó que esta sea la medida correcta para ‘tapar el hundimiento del Titanic’ para evitar el alza en los precios de los combustibles, pues hasta hace una semana el ‘hoyo presupuestal’ era de 440 mil millones de pesos*.

Aunque se han visto afectaciones de manera inmediata, Margarita Pérez, socia en BF Actuarios, señaló que la política pública no va a cambiar, para que el mercado y el sector energético se reacomoden.

Comenta y síguenos @josemartin_mx @Energy21Mx   

standard
Tags: IEPSlibre competenciaSoberanía Energética

Noticias Relacionadas

Presentan en el Senado paquete de leyes para fortalecer la soberanía energética

Presentan en el Senado paquete de leyes para fortalecer la soberanía energética

5 febrero, 2025
Nuevas leyes secundarias consolidan la soberanía energética de México: SENER

Nuevas leyes secundarias consolidan la soberanía energética de México: SENER

29 enero, 2025
Inversión privada, pilar de la soberanía energética de México: Altagracia Gómez  

Inversión privada, pilar de la soberanía energética de México: Altagracia Gómez  

16 octubre, 2024
Guerra en Medio Oriente pega a recaudación del IEPS en México: Hacienda

Guerra en Medio Oriente pega a recaudación del IEPS en México: Hacienda

30 abril, 2024
Next Post
Exportaciones petroleras crecen 67% en marzo, revela INEGI

Exportaciones petroleras crecen 67% en marzo, revela INEGI

Habrá arbitrajes contra México por reformas a la Ley Minera, advierte ICC

Habrá arbitrajes contra México por reformas a la Ley Minera, advierte ICC

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    35 shares
    Share 14 Tweet 9
  • La Comisión Nacional de Energía cuenta ya con su reglamento interior

    25 shares
    Share 10 Tweet 6
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    23 shares
    Share 9 Tweet 6
  • Detienen camión en Guanajuato con diésel de huachicol

    432 shares
    Share 173 Tweet 108
  • Cierran carretera Reynosa-Monterrey por fuga de gas en complejo Burgos

    19 shares
    Share 8 Tweet 5

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad