Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Industria

AMLO va por Ley Minera tras fracaso eléctrico; Congreso recibe iniciativa

Daniela Loredo by Daniela Loredo
18 abril, 2022
EnviarCompartirCompartir
AMLO va por Ley Minera tras fracaso eléctrico; Congreso recibe iniciativa

Mientras se discutía en el Pleno de la Cámara de Diputados la iniciativa eléctrica del Presidente Andrés Manuel López Obrador y ante un fracaso ya ‘cantado’, el Jefe del Ejecutivo hizo llegar este domingo 17 de abril al Palacio Legislativo de San Lázaro un proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversos preceptos de la Ley Minera, una acción que fue adelantada por él mismo en su discurso correspondiente a los 100 días de su cuarto año de Gobierno.

Te sugerimos: AMLO se adelanta a la decisión de diputados; firma iniciativa de reforma a Ley Minera

En su exposición de motivos, el mandatario federal subraya su interés de “garantizar la autodeterminación de la Nación así como la soberanía energética del pueblo sobre el litio y demás minerales que resulten estratégicos y necesarios para la transición energética, la innovación tecnológica y el desarrollo nacional”.

A la par, pretende determinar que un organismo público descentralizado se haga cargo de la exploración, explotación y aprovechamiento de dicho mineral.

Al igual que en su momento, el Presidente criticó la reforma energética de 2013, esta vez tildó la Ley Minera de 1992 la cual señala, “estuvo diseñada para proteger y garantizar los intereses de las empresas privadas, nacionales y extranjeras para obtener concesiones sin que importaran los derechos del pueblo de México”.

Reprochó que casi el 60 por ciento del territorio nacional se encuentra concesionado para actividades mineras y los titulares de las concesiones especulan con ellas en el mercado financiero nacional e internacional en demérito de los derechos al territorio de los pueblos originarios y de los intereses nacionales.

“Es momento de parar ese despojo a la Nación y poner las riquezas del subsuelo al servicio del pueblo de México (…) el país tiene importantes reservas de litio que deben ser preservadas en beneficio del interés general y no de intereses mercantiles nacionales o extranjeros”, destacó el Presidente.

En concreto, esta iniciativa plantea que la exploración, explotación y aprovechamiento del litio estarán exclusivamente a cargo del Estado, por conducto del organismo público descentralizado creado para ello, por lo que no estará sujeto a otorgamiento de concesiones a favor de particulares.

“…éste (el litio) y demás minerales que llegaran a considerarse estratégicos por razones económicas o tecnológicas no deben ser objeto de concesiones, contratos, asignaciones, permisos ni de cualquier otro acto administrativo o de derecho privado que los sustraigan del patrimonio de la Nación”, señala la iniciativa.

Igualmente, se prohíbe que en las asignaciones mineras relativas al litio participe el capital privado.

Artículos a reformar

El proyecto de decreto que consta de 10 páginas contempla la modificación del Artículo 1, las fracciones V y VI del Artículo 5, el párrafo primero del Artículo 9, el párrafo primero del Artículo 10, y se adicionan las fracciones VII, VIII, IX y X al artículo 5, y un párrafo tercero al Artículo 10 por lo que se recorren los actuales párrafos tercero y cuarto de ese Artículo.

El documento fue recibido a las 20:00 hrs por la Presidencia de la mesa directiva.

Comenta y síguenos: @Da_Loredo @Energy21Mx 

standard
Tags: AMLOLITIOREFORMA A LA LEY MINERA

Noticias Relacionadas

Expropia Amlo planta de hidrógeno de Air Liquide en Tula

Expropia Amlo planta de hidrógeno de Air Liquide en Tula

25 abril, 2024
Amlo pide continuidad en estrategia energética para próxima administración

Amlo pide continuidad en estrategia energética para próxima administración

19 marzo, 2024
AMLO y Xóchitl Gálvez se enfrentan por cierre de refinerías

AMLO y Xóchitl Gálvez se enfrentan por cierre de refinerías

12 marzo, 2024
Se concreta la venta de activos de Iberdrola al Gobierno de México

Se concreta la venta de activos de Iberdrola al Gobierno de México

26 febrero, 2024
Next Post
El ABC del Litio

El ABC del Litio

Gasolinera quita bombas de combustible para evitar sanciones: Profeco

Gasolinera quita bombas de combustible para evitar sanciones: Profeco

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • CNE aplicará “mano dura” contra huachicol, advierten

    CNE aplicará “mano dura” contra huachicol, advierten

    232 shares
    Share 93 Tweet 58
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    41 shares
    Share 16 Tweet 10
  • 6 cárteles del narco trafican gasolina robada a PEMEX: DEA

    27 shares
    Share 11 Tweet 7
  • PEMEX está en “un círculo vicioso”, advierte Fitch

    18 shares
    Share 7 Tweet 5
  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    40 shares
    Share 16 Tweet 10

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad