Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Industria

Fertilizantes incrementan sus costos 80% por guerra entre Rusia y Ucrania

Adrián Arias by Adrián Arias
15 marzo, 2022
EnviarCompartirCompartir
Fertilizantes incrementan sus costos 80% por guerra entre Rusia y Ucrania

El conflicto bélico entre Rusia y Ucrania provocó un alza de hasta 80 por ciento en los costos promedio de los fertilizantes nitrogenados durante febrero, los cuales se derivan de la petroquímica y son insumos importantes para la agricultura en México, cuyo encarecimiento está impactando el precio de los alimentos, señalan analistas.

La urea, un fertilizante que permite acelerar el crecimiento de las plantas y mejorar el rendimiento de los cultivos, costaba 540 pesos por bulto de 25 kilogramos en enero de este año, sin embargo, para febrero su costo aumentó a mil 500 pesos, de acuerdo con datos de la asociación Protección de Cultivos, Ciencia y Tecnología (PROCCYT).

El cerco comercial impuesto al país eslavo está encareciendo estos insumos. México importa desde Rusia el 30 por ciento de los fertilizantes nitrogenados cada año.

Ese aumento de costos ya generó un impacto en los precios de diversos bienes de consumo provenientes del campo.

Datos del INEGI señalan que en febrero de este año la inflación de los productos agropecuarios tuvo un alza anual acumulada de 16.17 por ciento, impulsada por un incremento de 19.6 por ciento en los precios de las frutas y verduras, y de 13.5 por ciento en los productos pecuarios.

Así, los productos agrícolas representaron 1.6 por ciento de la inflación total de 7.2 por ciento, eso significa que su incidencia fue superior a la de otros productos y servicios como los energéticos que representaron 0.5 por ciento, o las mercancías no alimentarias, cuya incidencia fue de 1.3 por ciento.

Ramsés Pech, experto de la consultoría Caraiva y Asociados, explicó que el encarecimiento de los fertilizantes, además de mayores costos del transporte por el aumento en los combustibles y la escasez de algunos insumos para el campo, están impactando la inflación de los productos agropecuarios.

El análisis del PROCCYT añade que de mantenerse esta situación, se elevarán todavía más los precios de los fertilizantes, afectando la productividad de los cultivos y poniendo en riesgo la producción agrícola y, por consiguiente, generando un aumento en los precios de los alimentos.

Te sugerimos:¡Prepárate! Alza en energéticos inflará costo de al menos 40 productos básicos

Comenta y síguenos @Adri_Telecom @Energy21Mx

 

 

standard
Tags: alimentoscampoFERTILIZANTESrusia

Noticias Relacionadas

Aumentará Pemex producción de fertilizantes al cierre de 2024

Aumentará Pemex producción de fertilizantes al cierre de 2024

3 abril, 2024
Guerra en Ucrania expone vulnerabilidad energética de Alemania

Guerra en Ucrania expone vulnerabilidad energética de Alemania

24 julio, 2023
Aprueba Pemex capitalización de 453 mdd a negocio de fertilizantes

Aprueba Pemex capitalización de 453 mdd a negocio de fertilizantes

26 octubre, 2022
Avanza entrega de fertilizantes para actividades agrícolas: Pemex

Avanza entrega de fertilizantes para actividades agrícolas: Pemex

2 agosto, 2022
Next Post
Ford apuesta a la electromovilidad en México con modelo E-Transit

Ford apuesta a la electromovilidad en México con modelo E-Transit

Habrá retroceso en meta de energías limpias con reforma eléctrica: Amdee

Habrá retroceso en meta de energías limpias con reforma eléctrica: Amdee

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • La nueva CNE “rompe el hielo” con tres permisos energéticos

    La nueva CNE “rompe el hielo” con tres permisos energéticos

    73 shares
    Share 29 Tweet 18
  • Cotemar: Comunicación con propósito y acciones centradas en su gente 

    38 shares
    Share 15 Tweet 10
  • Menos espera; CNE acorta plazos para aprobar permisos

    24 shares
    Share 10 Tweet 6
  • Nueva CNE sesionará “en lo oscurito”

    125 shares
    Share 50 Tweet 31
  • BYD dice “no” a México por temor a Trump

    22 shares
    Share 9 Tweet 6

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://www.youtube.com/watch?v=UO1PCQuEF5g

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad