Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Industria

Refinería Olmeca cerró 2021 con un 72.4% de avance en su construcción

Daniela Loredo by Daniela Loredo
21 febrero, 2022
EnviarCompartirCompartir
Refinería Olmeca cerró 2021 con un 72.4% de avance en su construcción

La nueva refinería Olmeca en el estado de Tabasco concluyó el 2021 con un 72.4% de avance en su construcción, porcentaje con el que, de acuerdo con Petróleos Mexicanos, se cumplió y superó la meta de avance prevista para ese año del 52.4%, señaló la Auditoría Superior de la Federación (ASF) en su Cuenta Pública 2020.

La información presentada por la petrolera nacional supondría un progreso de la obra en 34.9% en virtud que a julio de 2021, ésta reportó mediante el oficio AI-GEIR-SAA-0042-2021, un 37.5% de desarrollo de los trabajos y un avance en los recursos erogados del 31.1%.

Aunque en su reporte, entregado a la Cámara de Diputados este domingo, el órgano fiscalizador da fe del cumplimiento de Pemex en las actividades de planeación, coordinación, gestión de riesgos y supervisión de los avances del proyecto de construcción de la refinería, destacó la detección de 89 riesgos en la fase de proyecto conceptual, o en la etapa FEL II.

Precisó que 15 de ellos, equivalente al 16.9% de los riesgos están relacionados con la preparación de sitio y 74, es decir el 83.1%, están asociados con las plantas de proceso e instalaciones de la refinería.

 “De los 15 riesgos asociados con la preparación de sitio, 4 fueron por la “construcción”; 3 relativos a posibles “eventos de la naturaleza”; 2 en materia” legal”; 2  tuvieron que ver con la “seguridad y riesgos ambientales”; 2 más se relacionaron con la “administración del proyecto”, y los últimos 2 consistieron en aspectos “sociales””, explicó la ASF.

Respecto de los riesgos asociados con las plantas de proceso e instalaciones de la refinería, identificados, 17 se relacionaron con la “administración del proyecto”; 16 fueron de “construcción”; 10 correspondieron a la “ingeniería”; 7 en materia de “procura”; 6 fueron sobre aspectos “legales”; 6  con “pruebas y arranque”; 4 de tipo “político-económicos”; 3 se refirieron a la “seguridad y riesgos ambientales”; 3 más a aspectos “sociales”, y 2 sobre “eventos de la naturaleza”.

En cuanto a la clasificación del impacto de los riesgos, la Auditoría señaló que Pemex consideró de los 89 riesgos, 30 fueron clasificados con un impacto alto; 30 con un impacto medio, y 29 con un impacto bajo.

Además, estableció 295 acciones de mitigación de riesgos en la etapa FEL II, que fueron divididas en 60 para los riesgos asociados con la preparación de sitio y 235 para los riesgos asociados con las plantas de proceso e instalaciones de la refinería, de las cuales la Pemex proporcionó evidencia documental del avance en la implementación de 260 mientras que 35 no fueron implementadas.

El Gobierno federal ha defendido la construcción de la refinería bajo el argumento de ampliar la capacidad de refinación del país y así incrementar la oferta de producción nacional de combustibles.

Su intención, es inaugurar la magna obra el 1 de julio de 2021 como parte del festejo de los 4 años del triunfo del Presidente, Andrés Manuel López Obrador; no obstante, aún se desconoce si la puesta en marcha será parcial o no. 

Comenta y síguenos: @Da_Loredo @Energy21Mx 

  

                                              

 

standard
Tags: ASFCUENTA PÚBLICA 2020PemexRefinería Olmeca

Noticias Relacionadas

Pemex será reto fiscal para el próximo gobierno: S&P

Pemex será reto fiscal para el próximo gobierno: S&P

7 mayo, 2024
Dos Bocas alcanzará el 52% de su capacidad de refinación en 2024: PEMEX

Dos Bocas alcanzará el 52% de su capacidad de refinación en 2024: PEMEX

3 mayo, 2024
Requiere Pemex nuevos yacimientos para impulsar producción: BBVA

Requiere Pemex nuevos yacimientos para impulsar producción: BBVA

2 mayo, 2024
Marcial Díaz Ibarra: El buzo, actor y yogui que vibra con energía

Marcial Díaz Ibarra: El buzo, actor y yogui que vibra con energía

2 mayo, 2024
Next Post
Apuesta Iberdrola a jóvenes recién egresados para integrarlos a sus filas

Apuesta Iberdrola a jóvenes recién egresados para integrarlos a sus filas

Auditoría externa niega conflicto de interés entre Pemex y Baker Hughes

Auditoría externa niega conflicto de interés entre Pemex y Baker Hughes

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    39 shares
    Share 16 Tweet 10
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    32 shares
    Share 13 Tweet 8
  • 6 cárteles del narco trafican gasolina robada a PEMEX: DEA

    22 shares
    Share 9 Tweet 6
  • CNE aplicará “mano dura” contra huachicol, advierten

    22 shares
    Share 9 Tweet 6
  • Cierran carretera Reynosa-Monterrey por fuga de gas en complejo Burgos

    19 shares
    Share 8 Tweet 5

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad