Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Industria

La complejidad del complemento Carta Porte en el movimiento de hidrocarburos y mercancías en general

Redacción Energy21 by Redacción Energy21
18 febrero, 2022
EnviarCompartirCompartir
La complejidad del complemento Carta Porte en el movimiento de hidrocarburos y mercancías en general

En México lamentablemente existe un terrible contrabando de mercancías de todo tipo y una evasión fiscal de las diferentes operaciones de comercio, demasiado comercio informal, un cáncer de años. Pocas acciones concretas del gobierno mexicano anterior y actual para erradicar ambos problemas, prácticamente las mismas personas físicas y morales cautivas son las que pagamos impuestos, somos los mismos contribuyentes de toda la vida.

Cada año nos aprieta más el gobierno, mayores regulaciones para hacernos pagar más impuestos, y el contrabando de mercancías sigue, y la informalidad sigue creciendo.

Con esta breve descripción, a la autoridad fiscal Servicio de Administración Tributaria (SAT) en 2021 se le ocurrió, por así mencionarlo, implementar o imponer a todo el sector del transporte, el complemento Carta Porte, donde cada empresa debe emitir su factura en CFDI digital la descripción de la mercancía y cantidad, ruta, datos del origen de la carga, su destino y su flete a cobrar, es decir el  ingreso a obtener, todo ello previo al despacho de cada embarque, no importando el día de la semana ni la hora de despacho.    

Las reglas del CFDI con complemento Carta Porte que fueron publicadas el 27 de diciembre del 2021 en el Diario Oficial de la Federación, la cual establece, “que todos los modos de transporte de carga general y especializada, que circulen por vía terrestre, férrea, marítima o aérea, así como los que presten el servicio de paquetería, de grúas de arrastre, de traslado de valores o materiales peligrosos, entre otros servicios que impliquen la transportación de bienes o mercancías, deben expedir un CFDI de tipo ingreso con los requisitos establecidos en el artículo 29-A del CFF al que deben incorporar el complemento Carta Porte, que para tales efectos se publique en el Portal del SAT”.

En ese mismo documento se deja en claro que los medios de transporte deben emitir el CDFI de tipo ingreso con complemento Carta Porte y los que contraten el servicio están obligados a entregar con exactitud los datos requeridos, conforme a los instructivos de llenado.

Y es enfática la medida al decir: “tanto quien contrate el servicio de transporte de mercancías, como quien lo preste, serán responsables ante la autoridad competente cuando esta detecte alguna irregularidad en los datos registrados en el complemento Carta Porte”. Es decir, si no cumples con lo dispuesto en el marco legal, se presume contrabando de mercancías y evasión fiscal.

En el caso de prestación de servicios de transporte o distribución de hidrocarburos o petrolíferos a nivel local y que implique transitar por algún tramo de jurisdicción federal, deberán emitir un CFDI de tipo traslado con complemento Carta Porte, al que deberán incorporar el complemento Hidrocarburos y Petrolíferos a que se refiere la regla 2.7.1.41.

Consulta el texto completo en la RevistaE21 febrero-marzo. 

Comenta y síguenos: @Energy21Mx 

standard
Tags: CARTA PORTECFDIrevista e21SAT

Noticias Relacionadas

¿Quién gana con Lakach?

¿Quién gana con Lakach?

19 agosto, 2024
Miriam Grunstein: energía y amor por los animales

Miriam Grunstein: energía y amor por los animales

1 abril, 2024
Pide Verifigas cumplir reglas del SAT en materia de combustibles

Pide Verifigas cumplir reglas del SAT en materia de combustibles

19 marzo, 2024
Sin prórroga para certificado de controles volumétricos del SAT: Ampes

Sin prórroga para certificado de controles volumétricos del SAT: Ampes

31 enero, 2024
Next Post
FS crece de cara al sol

FS crece de cara al sol

Sunbank crecerá a la velocidad de la luz

Sunbank crecerá a la velocidad de la luz

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    38 shares
    Share 15 Tweet 10
  • La Comisión Nacional de Energía cuenta ya con su reglamento interior

    28 shares
    Share 11 Tweet 7
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    27 shares
    Share 11 Tweet 7
  • 6 cárteles del narco trafican gasolina robada a PEMEX: DEA

    21 shares
    Share 8 Tweet 5
  • Cierran carretera Reynosa-Monterrey por fuga de gas en complejo Burgos

    19 shares
    Share 8 Tweet 5

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad