Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result

Destapan red de corrupción en la CRE; era liderada por Celestinos Isaac

Redacción Energy21 by Redacción Energy21
22 diciembre, 2021
28
SHARES
EnviarCompartirCompartir
Destapan red de corrupción en la CRE; era liderada por Celestinos Isaac

A través de un medio de circulación nacional, se dio a conocer una red de corrupción liderada por el excomisionado de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), José Alberto Celestinos Isaac, quien cobraba cuotas de 200 mil pesos a 500 mil pesos para agilizar los permisos de gasolineras.

Celestinos Isaac operaba desde una oficina alterna ubicada en Viaducto 106 de la Ciudad de México, agregando que, quienes tuvieran un permiso en trámite, se les pedía 60 mil pesos a cambio de brindarles información sobre su estado.

En los audios que acompañan al reportaje, se puede escuchar a las víctimas quejarse sobre el abuso de los trabajadores de la CRE, ya que les pedían grandes cantidades de dinero y su permiso fue resuelto.

“Es que tengo un trámite para una gasolinera, pero la verdad estamos muy desesperados la verdad, porque no salen los permisos y el personal de la CRE son un poco abusivos. Nos han pedido mucho dinero, bueno, aportación y aportación y no me resuelven”, se escucha decir a al representante de la Operadora Jovel.

Las llamadas telefónicas forman parte de las denuncias que fueron presentadas en contra del órgano regulador, pues Celestinos Isaac encabezaba la red de corrupción apoyado por Carlos Gustavo Sánchez Lugo.

También destacan los nombres de Alejandro Ledesma Moreno, jefe de oficina del comisionado; Erika Dafne Macías Rodríguez, directora de Permisos de Expendio.

Así como Oleg Kostin Kostin, director de la Unidad de Petrolíferos; David Daniel Elvira Cado, coordinador de la comisionada Guadalupe Benítez y Jesús Martín Maldonado Valenzuela, jefe de oficina del comisionado presidente, siendo estos últimos tres trabajadores activos de la Comisión. 

Las ‘aportaciones’, como llamaban a este ilícito, eran depositadas a una cuenta de Santander a nombre de Oncor Proyectos y Urbanización S.A. de C.V. Sin embargo, los funcionarios públicos implicados, eran quienes buscaban a las empresas para ofrecerles su apoyo.

“O sea, teníamos nosotros la confianza de que el trámite salía. Bueno, es que nos pidió una aportación y esta aportación se la solicitó este Alejandro para apoyarnos y avanzarle”, comentó el representante de la empresa Kokani.  

Actualmente, el exfuncionario de la CRE trabaja en la Secretaría de Energía (Sener) como director General de Petrolíferos, en tanto Sánchez Lugo forma parte del Sistema Nacional de Refinación.

Comenta y síguenos: @Energy21Mx

standard

Noticias Relacionadas

Contratos mixtos no resuelven la crisis de PEMEX: Expertos

Contratos mixtos no resuelven la crisis de PEMEX: Expertos

27 agosto, 2025
Contratos mixtos, un buen punto de partida: AMEXHI

Contratos mixtos, un buen punto de partida: AMEXHI

27 agosto, 2025
Nissan es reconocida con el Distintivo ESR 2025

Nissan es reconocida con el Distintivo ESR 2025

27 agosto, 2025
Abent 3T lanza Vortex para transformar la gestión energética en México

Abent 3T lanza Vortex para transformar la gestión energética en México

27 agosto, 2025
Next Post
Profeco hará operativo especial en condominios por abuso de ‘gaseras’ en CDMX

Profeco hará operativo especial en condominios por abuso de ‘gaseras’ en CDMX

CNH y CRE, órganos reguladores al borde de la desaparición

CNH y CRE, órganos reguladores al borde de la desaparición

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • De ofertas a subastas, así se asignarán los contratos mixtos de PEMEX

    De ofertas a subastas, así se asignarán los contratos mixtos de PEMEX

    19 shares
    Share 8 Tweet 5
  • PEMEX necesita realismo, no sueños: Verifigas

    17 shares
    Share 7 Tweet 4
  • PEMEX acuerda incremento del 5% al salario de sus trabajadores sindicalizados

    71 shares
    Share 28 Tweet 18
  • SENER anuncia inversión de 8 mil 177 mdd en expansión de la red eléctrica

    15 shares
    Share 6 Tweet 4
  • SENER y PEMEX rechazan pérdidas y desabasto; confirman utilidades por 16 mil mdp

    27 shares
    Share 11 Tweet 7

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://www.youtube.com/watch?v=UO1PCQuEF5g

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad