Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Industria

Peligran 3,300 mdd en industria química por restricción federal: ANIQ

Daniela Loredo by Daniela Loredo
14 octubre, 2021
EnviarCompartirCompartir
Peligran 3,300 mdd en industria química por restricción federal: ANIQ

La reciente restricción federal  sobre la importación y exportar mercancías de hidrocarburos, petrolíferos, minerales y precursores químicos en un Lugar Distinto al Autorizado (LDA)  por únicamente las empresas productivas del Estado, pondrían en riesgo más de 3,300 millones de dólares invertidos en la industria química, señaló la Asociación Nacional de la Industria Química (ANIQ).

En el marco del Foro ANIQ 2021, su presidente Edmundo Rodarte Valdés explicó que de acuerdo a un estudio realizado por una empresa de consultoría se determinó que el 68% de la carga importada por LDA se concentra en la industria petroquímica, química inorgánica y de químicos esenciales.

Por tanto, “el impacto para la industria será de forma gradual conforme se vayan venciendo las autorizaciones vigentes lo que afectará a más de 4 millones de toneladas de materias primas petroquímicas”, manifestó Rodarte.

Añadió que la medida publicada en el Diario Oficial de la Federación el pasado 11 de junio, representa grandes obstáculo pues no existe infraestructura en las aduanas para la descarga de barcos y tampoco es posible desarrollarla por razones diversas, tales como el que se violentarían las disposiciones oficiales vinculadas con la compatibilidad de productos y materiales peligrosos.

“Para los gases criogénicos no existe ferrocarril o autotransporte que mantengan los productos a menos 100 grados centígrados. Por esta razones y con el único objetivo de generar condiciones propicias, hacemos un atento pero urgente llamado a las autoridades donde solicitamos que se eliminen las fracciones arancelarias correspondientes a los productos petroquímicos y químicos esenciales”, sostuvo.

Al respecto, Rocío Nahle, titular de la Sener explicó que el cambio de mecanismo derivó luego de que tras la estrategia ‘antihuachicol’ se elevó el tráfico ilegal de combustibles a través de diferentes vías como la marítima, tren o terrestre.

“Tuvimos que hacer una estrategia por el exceso de corrupción: cómo entra de múltiples maneras, desde barcos que registran un volumen y descargan otro”, comentó.

El presidente de la ANIQ destacó la resiliencia de la industria química nacional, la cual con la pandemia por Covid-19, registró una contracción de 8.9% durante el año pasado con respecto al año 2019.

Además, logró mantener  su participación en el Producto Interno Bruto por arriba del 2% situándose como el segundo sector industrial más relevante en el país.

“A pesar de nuestra relevancia y del esfuerzo dedicado como a la producción lograda el año pasado, solamente fue suficiente para atender abastecer el 24% de la demanda nacional por lo que fue necesario realizar importaciones por 28,300 millones de dólares”, mencionó. 

Comenta y síguenos: @Da_Loredo @Energy21Mx 

standard
Tags: ANIQINDUSTRIA QUÍMICA

Noticias Relacionadas

Apoyos a Pemex serían insostenibles en el próximo sexenio, advierten especialistas

Apoyos a Pemex serían insostenibles en el próximo sexenio, advierten especialistas

19 octubre, 2023
ANIQ presenta 2° Informe de Sostenibilidad de la Industria Química

ANIQ presenta 2° Informe de Sostenibilidad de la Industria Química

16 marzo, 2023
Encabezan residuos orgánicos mayor generación de plásticos en CDMX: ANIQ

Encabezan residuos orgánicos mayor generación de plásticos en CDMX: ANIQ

23 febrero, 2023
ANIQ respalda avances en refinería Dos Bocas

ANIQ respalda avances en refinería Dos Bocas

25 enero, 2023
Next Post
ANIQ llama a fomentar la competitividad en la industria petroquímica

ANIQ llama a fomentar la competitividad en la industria petroquímica

Judicatura federal crea juzgado tercero; atenderá competencia energética

Judicatura federal crea juzgado tercero; atenderá competencia energética

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • CNE aplicará “mano dura” contra huachicol, advierten

    CNE aplicará “mano dura” contra huachicol, advierten

    294 shares
    Share 118 Tweet 74
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    45 shares
    Share 18 Tweet 11
  • 6 cárteles del narco trafican gasolina robada a PEMEX: DEA

    28 shares
    Share 11 Tweet 7
  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    42 shares
    Share 17 Tweet 11
  • PEMEX está en “un círculo vicioso”, advierte Fitch

    18 shares
    Share 7 Tweet 5

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad