Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Industria

Sin supervisión más de 13 mil kilómetros de oleoductos en el Golfo de México: GAO

José López Miranda by José López Miranda
8 junio, 2021
EnviarCompartirCompartir
Sin supervisión más de 13 mil kilómetros de oleoductos en el Golfo de México: GAO

La Oficina de Seguridad y Cumplimiento Ambiental (BSEE por sus siglas en inglés) de Estados Unidos informó que más de 13 mil kilómetros de oleodcutos y gasoductos activos en el Golfo de México no se mantienen en supervisión, así lo indicó el reporte “Offshore oil and gas: Updated regulations needed to improve pipeline oversight and decommissioning”.

De acuerdo con la Oficina Gubernamental (GAO) de Estados Unidos, desde la década de los 60’s, la BSEE ha mantenido el 97 por ciento o 13 mil 840 kilómetros de oleoductos y gasoductos en el fondo marino, incluso cuando ya no están en uso.

Advirtió que las tuberías pueden presentar un riesgo para el ecosistema marino, ya que la dependencia no tiene certeza sobre el cumplimiento de los estándares de limpieza y mantenimiento de los ductos, por lo que algunos de ellos podrían contener petróleo o gas.

“La BSEE no garantiza que se cumplan los estándares de limpieza y mantenimiento, además de que no monitorea el estado de la tubería o el movimiento de las corrientes marinas. Asimismo, representan riesgos para la seguridad y el medio ambiente, ya que no existe presupuesto exclusivo para su retiro”, detalló en el reporte.

La GAO añadió que la oficina basa sus inspecciones en observaciones mensuales a la superficie de los ductos y sensores para detectar fugas de hidrocarburos pese a que no son métodos confiables para identificar daños en los materiales, concluyendo que su método esta desactualizado.

“La BSEE no cuenta con un proceso sólido para abordar los riesgos ambientales y de seguridad que plantea dejar las tuberías desmanteladas en el lecho marino debido a los efectos acumulativos de las lagunas de supervisión antes, durante y después del proceso de desmantelamiento”, suscribió la GAO.

En 2019 entró en vigor de la NOM-009-ASEA-2017 promovida por la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) como modificación a la NOM-027-SESH-2010 y, estableció, los requisitos para garantizar la integridad de los ductos del sector de hidrocarburos en México.

De acuerdo con David Rosales, consultor en materia de regulación energética, consideró que no existe una falta de procedimientos para el mantenimiento de los oleoductos, ya que el tema responde más a una cuestión presupuestaria.

“Algo en lo que sí estamos cortos es sobre la información pública del mantenimiento de ductos, entonces hay varios ductos que no han tenido mantenimientos mayores por falta de presupuesto o bien, se ha da dado mantenimiento, pero no se tiene acceso a los programas de trabajo y a reportes del estado físico de la infraestructura por pretextos de Pemex, quien sostiene que esta información debe reservarse por seguridad nacional”, comentó en entrevista para Energy21.

Comenta y síguenos @josemartin_mx @Energy21Mx   

standard
Tags: Estados Unidosgolfo de méxicoOleoductos

Noticias Relacionadas

Conflicto del T-MEC contra México es “difícil de resolver”: Congreso de EU

Conflicto del T-MEC contra México es “difícil de resolver”: Congreso de EU

11 marzo, 2024
Propone AMEXHI reforzar la seguridad energética del país con más gas natural

Propone AMEXHI reforzar la seguridad energética del país con más gas natural

19 enero, 2024
Minimiza Pemex impactos por derrame de crudo en el Golfo: Greenpeace

Minimiza Pemex impactos por derrame de crudo en el Golfo: Greenpeace

28 julio, 2023
Denuncian opacidad en derrame de petróleo en Sonda de Campeche

Denuncian opacidad en derrame de petróleo en Sonda de Campeche

20 julio, 2023
Next Post
Aumentará 31% la producción de hidrocarburos en Campo Samaria

Aumentará 31% la producción de hidrocarburos en Campo Samaria

Advierten riesgos ambientales y sociales en la refinería de Tula

Advierten riesgos ambientales y sociales en la refinería de Tula

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • CNE aplicará “mano dura” contra huachicol, advierten

    CNE aplicará “mano dura” contra huachicol, advierten

    72 shares
    Share 29 Tweet 18
  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    39 shares
    Share 16 Tweet 10
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    35 shares
    Share 14 Tweet 9
  • 6 cárteles del narco trafican gasolina robada a PEMEX: DEA

    23 shares
    Share 9 Tweet 6
  • Cierran carretera Reynosa-Monterrey por fuga de gas en complejo Burgos

    19 shares
    Share 8 Tweet 5

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad