Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Industria

Compra de Deer Park, ¿operación de alto riesgo para Pemex?

Redacción Energy21 by Redacción Energy21
25 mayo, 2021
EnviarCompartirCompartir
Compra de Deer Park, ¿operación de alto riesgo para Pemex?

Con ‘bombos y platillos’, Pemex anunció este lunes su intención por adquirir la participación de Shell, equivalente al 50.005 por ciento, del complejo refinador Deer Park en Houston, Texas en el que ambas compañías son socias desde 1993.

Para el gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador, la intención por ser el dueño absoluto de dicha refinería representa un avance hacía la autosuficiencia en materia de combustibles pues de pasar de seis refinerías, la administración cerraría con ocho complejos contemplando la que se construye en Paraíso, Tabasco.

Sin embargo, la operación que está aún por concretarse y está en proceso de análisis por la compañía anglo-holandesa pudiera significar un negocio peligroso para México y Pemex en sí, consideraron analistas consultados por Energy21.

“Hay un ofrecimiento no requerido y no aceptado (todavía) por la petrolera internacional. Shell no tiene intención de deshacerse pero por cortesía corporativa debe analizar la propuesta de su socio. Desde el punto de vista legal, financiero  e incluso operativo, la compra significa una operación de alto riesgo que no se va a concretar, porque al final, se necesita de esta armonización legal que Shell sabe de antemano que Pemex no va cumplir”, comentó en entrevista Santiago Arroyo, CEO de Ursus Energy.

Adicionalmente, subrayó que de aceptar la oferta, Shell sólo vendería su participación en la refinería quedándose con la operación de Shell Chemical L.P, ubicada junto al complejo refinador.

“Con ello, Shell se queda con la parte más valiosa en el negocio de la cadena de valor del petróleo; asimismo, le permite hacerse de liquidez y seguir con su política de cero emisiones”, añadió Santiago.

Arroyo recordó que transacción anunciada está en proceso ya que se espera que sea hasta el cierre del cuarto trimestre de 2021 cuando concluya, de acuerdo con lo dicho por Pemex y Shell.

En ese sentido Ramsés Pech, especialista en energía y economía añadió que Pemex estará sujeto a la normativa del país vecino, ya que las inversiones estarán sujetas a la regulación del mercado e incluso, la regulación de los trabajadores debe cumplir con lo estipulado en las leyes para operar de manera correcta.

Desde su punto de vista, el número de contratos con proveedores de crudo y los volúmenes de venta en el mercado interno de Estados Unidos, son algunas de las principales implicaciones en la negociación que se llevará a cabo entre ambas compañías.

“La planta de la refinería tiene ciertos contratos con proveedores que le venden crudo, aparte no sabemos cuánto de ese volumen está vendiendo en el mercado interno de Estados Unidos y si hay algún contrato de largo plazo, esas son las principales implicaciones que se van a observar en la negociación”, externó.

Riesgo por monopolio

En la visión de Santiago Arroyo otro peligro que se suma a la lista de riesgos que contrae esta negociación es a nivel internacional en materia de comercialización pues Pemex tendría monopolio desde la extracción, refinación, exportación y puntos de venta.

“Va a causar una serie de conflictos de carácter comercial y legal de Pemex el Estado mexicano frente a los tribunales comerciales y arbitrales en Estados Unidos (…) habrá un potencial conflicto comercial por monopolio”, adelantó.

Con información de @Da_Loredo y  @josemartin_mx

 Comenta y síguenos: @Energy21Mx 

standard

Noticias Relacionadas

BioBox: Luis Manuel Alvarado y la visión de un futuro sostenible

BioBox: Luis Manuel Alvarado y la visión de un futuro sostenible

29 agosto, 2025
Plan Estratégico 2025-2035 de PEMEX ¿Promesa o espejismo?

Plan Estratégico 2025-2035 de PEMEX ¿Promesa o espejismo?

29 agosto, 2025
Hitachi Energy alerta sobre el consumo energético de la IA

Hitachi Energy alerta sobre el consumo energético de la IA

29 agosto, 2025
Bioenergía costera, transformar el sargazo en oportunidad verde

Bioenergía costera, transformar el sargazo en oportunidad verde

29 agosto, 2025
Next Post
Negociaciones por Deer Park comenzaron en 2020, afirma Nahle

Negociaciones por Deer Park comenzaron en 2020, afirma Nahle

Suma ExxonMobil 500 gasolineras abastecidas con combustible propio

Suma ExxonMobil 500 gasolineras abastecidas con combustible propio

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • Establece CNE lineamientos para centrales de autoconsumo

    Establece CNE lineamientos para centrales de autoconsumo

    85 shares
    Share 34 Tweet 21
  • De ofertas a subastas, así se asignarán los contratos mixtos de PEMEX

    24 shares
    Share 10 Tweet 6
  • CFE necesita abrirse a capital privado para cumplir expansión de red: IMCO

    21 shares
    Share 8 Tweet 5
  • PEMEX necesita realismo, no sueños: Verifigas

    21 shares
    Share 8 Tweet 5
  • Contratos mixtos no resuelven la crisis de PEMEX: Expertos

    18 shares
    Share 7 Tweet 5

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://www.youtube.com/watch?v=UO1PCQuEF5g

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad