Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Industria

Certidumbre, la clave para el éxito en 2021, afirman especialistas en DCE

José López Miranda by José López Miranda
14 diciembre, 2020
EnviarCompartirCompartir
Certidumbre, la clave para el éxito en 2021, afirman especialistas en DCE

El sector energético se ha visto afectado por la falta de certidumbre en las inversiones y de acuerdos entre el sector público y privado en México, afirmaron especialistas en el panel “Balance de un 2020 para el olvido; 2021, ¿será la luz al final túnel para el sector energético? de Diálogos con Energía (DCE).

¡Revive la primera sesión de Diálogos con Energía!

En este sentido, Israel Hurtado de la Asociación de Hidrógeno, lamentó que el 2020 haya sido un año de confrontaciones entre el gobierno federal y la iniciativa privada a causa de los cambios en la política energética y la vulneración de acuerdos.

“La verdad ha sido un año muy complicado, un año de litigio, de confrontación porque México necesita tener más inversiones, necesita más generación de energía por quien lo puede hacer. Hoy vi un anuncio de CFE sobre la inversión en generación (…), pero sí creo que siempre es importante la participación privada”, expresó el analista.

Destacó que anteriormente el sector privado estaba participando con el desarrollo de proyectos sobre energías renovables.

Por su parte, Roberto Díaz de León, presidente de la Organización Nacional de Expendedores de Petróleo (Onexpo), se manifestó a favor del trabajo conjunto entre ambos actores y lo ejemplificó con la puesta en operaciones de la terminal de almacenamiento de IEnova en Veracruz, lo cual fortalece la seguridad energética del país.  

“No se trata de que el Estado puede solo ni de que el mercado puede solo, no hay Estado sin mercado ni mercado sin Estado. Necesitamos la combinación del gobierno, la iniciativa privada y la sociedad para seguir mejorando nuestra economía”, manifestó el presidente de la organización.

Finalmente, Alejandra León, directora de Análisis Upstream en IHS Markit, las inversiones se han visto afectadas por la falta de certidumbre del gobierno para impulsar proyectos y decisiones.

“La incertidumbre es el peor enemigo de cualquier inversionista o compañía nacional, extranjera o incluso estatal, o sea vivir en un ambiente de incertidumbre es lo más inhibidor de proyectos y decisiones”, puntualizó.  

En este panel también se contó con la participación de la comisionada Alma América Porres Luna de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), señaló que a pesar de la baja de actividades que hubo por la pandemia del Covid-19 en el área de de exploración, ya que el órgano de gobierno aprobó 47 contratos. 

“A pesar de que sí hubo una baja de actividades, si nosotros recorremos el año también hubo una serie de actividades que dan ciertos resultados interesantes. Es decir, se autorizaron 47 pozos, de los cuales 25 fueron en contratos y 22 en asignaciones”, sostuvo Porres Luna. 

Comenta y síguenos @josemartin_mx @Energy21Mx

standard
Tags: ALEJANDRA LEÓNDIÁLOGOS CON ENERGÍAIHS MarkitISRAEL HURTADOOnexpoRoberto Díaz de León

Noticias Relacionadas

Gas natural, la puerta de desarrollo para el sur-sureste

Gas natural, la puerta de desarrollo para el sur-sureste

19 diciembre, 2024
Romero Oropeza quebró PEMEX y va por el Infonavit: Ricardo Anaya

Romero Oropeza quebró PEMEX y va por el Infonavit: Ricardo Anaya

19 diciembre, 2024
Hidrógeno verde aportaría recaudación de 1.9 mil mdd

Hidrógeno verde aportaría recaudación de 1.9 mil mdd

24 octubre, 2024
¡Prepara tu cámara! Lanza Onexpo convocatoria de concurso FotovisionEESS3

¡Prepara tu cámara! Lanza Onexpo convocatoria de concurso FotovisionEESS3

22 abril, 2024
Next Post
ENI prevé invertir hasta 126 mdd en bloque adjudicado en la Ronda 2.1

ENI prevé invertir hasta 126 mdd en bloque adjudicado en la Ronda 2.1

Shell premia fidelidad de sus clientes en sus gasolineras

Shell premia fidelidad de sus clientes en sus gasolineras

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    39 shares
    Share 16 Tweet 10
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    33 shares
    Share 13 Tweet 8
  • CNE aplicará “mano dura” contra huachicol, advierten

    23 shares
    Share 9 Tweet 6
  • 6 cárteles del narco trafican gasolina robada a PEMEX: DEA

    22 shares
    Share 9 Tweet 6
  • Cierran carretera Reynosa-Monterrey por fuga de gas en complejo Burgos

    19 shares
    Share 8 Tweet 5

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad