Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Industria

Soberanía energética en riesgo por importar combustibles: Guadiana

Redacción Energy21 by Redacción Energy21
15 junio, 2020
EnviarCompartirCompartir
Soberanía energética en riesgo por importar combustibles: Guadiana

Debido a que la mayoría de las importaciones de combustibles en México provienen de Estados Unidos y que éstos, representan el 50 por ciento de la energía en nuestro país, el Senador Armando Guadiana Tijerina envío un punto de acuerdo a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, con el fin de exhortar a la Secretaría de Economía y a Pemex, para llevar a cabo la reconfiguración de las refinerías de Salamanca, Salina Cruz y Tula y asegurar la soberanía energética.

De acuerdo con el legislador, México es un país vulnerable debido que importa la mayor parte de su energía bajo el modelo de integración subordinada, además de que no ha garantizado la seguridad del suministro a través de la diversificación adecuada de las fuentes de aprovisionamiento, haciéndolo dependiente de Estados Unidos.

“Casi el 50 por ciento del consumo final de energía en México, se destina al transporte de personas y mercancías. De esa cantidad, los petrolíferos representan el 99.7 por ciento. Esto significa que la substitución de este tipo de combustibles por otros más amigables con el medio ambiente, será costosa y tomará décadas lograrlo”, detalla el documento. 

Asimismo, agrega a su propuesta, que el Consejo Mundial de Energía establece que la sustentabilidad energética debe tener como base la seguridad, la equidad en el acceso y el cuidado medio ambiental, por lo cual recomienda la producción interna de, al menos, el 70 por ciento de la demanda para brindar certidumbre.

Guadiana Tijerina menciona que la propuesta también contribuirá a consolidar el Sistema Nacional de Refinación (SNR) e impulsar la reconfiguración de la refinería de Tula, disminuyendo la producción de combustóleo, cuya demanda sigue cayendo.

“De esta manera creemos que vamos a lograr la autosuficiencia interna de los petrolíferos, el consumo de gasolina, de turbosinas y de diésel”, indica a través de un video publicado en YouTube respecto al tema.

En este sentido, dice que la reconfiguración de una refinería tiene como objetivo incrementar la complejidad de su procesamiento con instalaciones adicionales para una mayor conversión, aumentar los volúmenes de productos cuyo valor comercial es más alto (gasolina, diésel, turbosina, LPG) y reducir a cero la producción de combustóleo.  

Finalmente, señaló que esta medida coadyuvará a mejorar los indicadores económicos, ya que se incrementará la utilidad de operación entre siete y nueve dólares por cada barril procesado en México.

Comenta y síguenos: @Energy21Mx 

standard
Tags: Armando GuadianaRefineríasSoberanía Energética

Noticias Relacionadas

Presentan en el Senado paquete de leyes para fortalecer la soberanía energética

Presentan en el Senado paquete de leyes para fortalecer la soberanía energética

5 febrero, 2025
Nuevas leyes secundarias consolidan la soberanía energética de México: SENER

Nuevas leyes secundarias consolidan la soberanía energética de México: SENER

29 enero, 2025
Inversión privada, pilar de la soberanía energética de México: Altagracia Gómez  

Inversión privada, pilar de la soberanía energética de México: Altagracia Gómez  

16 octubre, 2024
AMLO y Xóchitl Gálvez se enfrentan por cierre de refinerías

AMLO y Xóchitl Gálvez se enfrentan por cierre de refinerías

12 marzo, 2024
Next Post
Roger González llega a la dirección general de Grupo Protexa

Roger González llega a la dirección general de Grupo Protexa

Ricardo Monreal pospone la iniciativa del Inmecob

Ricardo Monreal pospone la iniciativa del Inmecob

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    38 shares
    Share 15 Tweet 10
  • La Comisión Nacional de Energía cuenta ya con su reglamento interior

    28 shares
    Share 11 Tweet 7
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    28 shares
    Share 11 Tweet 7
  • 6 cárteles del narco trafican gasolina robada a PEMEX: DEA

    21 shares
    Share 8 Tweet 5
  • Cierran carretera Reynosa-Monterrey por fuga de gas en complejo Burgos

    19 shares
    Share 8 Tweet 5

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad