Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Industria

El TOP 10 de acontecimientos que marcaron al sector energético en 2019

Daniela Loredo by Daniela Loredo
16 diciembre, 2019
EnviarCompartirCompartir
El TOP 10 de acontecimientos que marcaron al sector energético en 2019

Estamos a dos semanas de que concluya el 2019, recordemos juntos cuáles fueron los hitos que dejaron huella en el sector energético durante el primer año de gobierno del Presidente, Andrés Manuel López Obrador.

1)      Estrategia anti-huachicol

A días de haber arrancado el año, el gobierno federal decidió implementar una estrategia anti-huachicol que derivó en el cierre de ductos y la distribución de gasolinas y diésel mediante pipas, hecho que ocasionó un retraso en la entrega de producto en las estaciones de servicio y una larga fila de consumidores a la espera del mismo en estados del centro y occidente de México.

pipas

 

 2) Contratos leoninos

Durante seis meses, siete contratos con empresas transportistas fueron catalogados -por la actual administración como leoninos. Ante ello, el gobierno buscó la renegociación de éstos con IEnova, Fermaca, TC Energy y Grupo Carso buscando eliminar las cláusulas de fuerza mayor o evento fortuito con el fin de evitar pagos de cargo fijo a la Comisión Federal de Electricidad (CFE). La disputa llegó a su fin en los últimos días del mes de agosto, esto después de haberse emprendido arbitrajes internacionales par parte de las firmas involucradas.

gasoductos

 

3)      CRE inoperante

Con la salida de una tercera comisionada de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) a finales de enero, el órgano regulador quedó sin quorum suficiente para poder sesionar y con ello realizar el otorgamiento o modificaciones de permisos para la industria energética nacional. La situación logró mejorar hasta mediados de 2019 cuando Luis Linares, Norma Campos, José Alberto Celestinos y Guadalupe Escalante llegaron a la CRE.

cre

 

4)      Reguladores sin cabeza

Tras la renuncia anticipada de Juan Carlos Zepeda a la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) en noviembre de 2018 y las salidas de Guillermo García Alcocer a la CRE en junio de 2019 y de Luis Vera a la Agencia de Seguridad Energía y Ambiente (ASEA) en agosto de este año, los tres órganos reguladores energéticos quedaron sin su titular.

jZ

 

5)      El que persevera alcanza

Después de cinco intentos por ocupar un cargo público en la administración de Andrés Manuel López Obrador, Ángel Carrizales López oficialmente fue nombrado director ejecutivo de ASEA el pasado 25 de noviembre en un acto cerrado a medios y al cual acudió el titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Víctor Manuel Toledo. El ahora director ejecutivo del órgano regulador participó en las ternas para ser integrante de la CRE, CNH e incluso quiso ser consejero independiente del Consejo de Administración de Pemex.

carrizales

 

6)      Confrontación por CELs

Con la modificación a los lineamientos para otorgar Certificados de Energía Limpia (CELs) publicada el pasado 28 de octubre en el Diario Oficial de la Federación (DOF) por la Secretaría de Energía (Sener), CFE podrá emitir dichos certificados contemplando sus plantas hidroeléctricas, geotérmicas e incluso de generación nuclear construidas antes del 11 de agosto de 2014, hecho que nuevamente confrontó al gobierno con la IP. Desde su óptica, la decisión unilateral de la dependencia energética encabezada por Rocío Nahle, “contravienen principios básicos de la protección a las inversiones, amparados no sólo en el marco jurídico mexicano sino también en tratados internacionales”.

aero

 

7)      El arranque de Dos Bocas

El domingo 2 de junio, AMLO dio el banderazo oficial para la construcción de la Refinería Dos Bocas en el municipio de Paraíso, complejo que tendrá una capacidad de procesamiento de 340 mil barriles por día, tendrá un costo de 150 mil millones de pesos y será concluida en un periodo de tres años. De acuerdo con Sener, Dos Bocas procesará crudo maya de 22 grados para generar 170 mil barriles de gasolina, 120 mil barriles de diésel diarios, así como turbosina y asfaltos.

dos bocas

 

8)      Adiós a subastas y farmouts

A través de un comunicado difundido el 1 de febrero, el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) canceló la cuarta Subasta de Largo Plazo 2018 que había sido suspendida desde el 3 de diciembre de 2018 bajo el argumento de que se revisarían sus objetivos y alcances. Cuatro meses después, la CNH también formalizó la cancelación de la licitación CNH-A6-7 asociaciones/2018, también pospuesta, con la que se pretendía buscar socios para Pemex en el área exploración y producción.

farmouts

 

9)      Calificación en riesgo

Pemex, la petrolera del país a principios de junio sufrió una baja en su calificación por parte de la agencia Fitch al pasar de ‘BBB-‘ a ‘BB+’, con lo que la perspectiva fue negativa y perdió su grado de inversión, por su parte, Moody’s cambió la perspectiva de la petrolera nacional de ‘estable’ a ‘negativa’.

moodys

 

10)   Campo Quesqui

A principios de diciembre, Pemex informó sobre la existencia de un yacimiento gigante de 500 millones de barriles de petróleo crudo equivalente en reservas probadas, probables y posibles (3P) en el campo Quesqui. En un comunicado, la empresa productiva del Estado informó que el pozo exploratorio Quesqui 1, se terminó de perforar el día 17 de junio de este año con una producción medida de 4,500 barriles por día, con un potencial de 7 mil 500 barriles diarios.

 

quesqui

Comenta y síguenos: @Da_Loredo @Energy21Mx 

standard
Tags: sector energéticoTOP 10

Noticias Relacionadas

Participación técnico-operativa de mujeres en sector energético de Tabasco es baja, revela estudio

Participación técnico-operativa de mujeres en sector energético de Tabasco es baja, revela estudio

8 marzo, 2024
Prepara tu agenda para los eventos del sector energético del 2024

Prepara tu agenda para los eventos del sector energético del 2024

20 febrero, 2024
CRE provocará parálisis en trámites tras levantar suspensión de plazos, advierten

CRE provocará parálisis en trámites tras levantar suspensión de plazos, advierten

1 marzo, 2023
¡Haz un espacio en la agenda! Aquí están los eventos del sector energético para 2023

¡Haz un espacio en la agenda! Aquí están los eventos del sector energético para 2023

4 enero, 2023
Next Post
Pemex podrá ofrecer descuentos a gasolineros; CRE anula acuerdo que lo impedía

Pemex podrá ofrecer descuentos a gasolineros; CRE anula acuerdo que lo impedía

En 2020, CFE invertirá más de 602 mdp para dar mantenimiento a su red eléctrica

En 2020, CFE invertirá más de 602 mdp para dar mantenimiento a su red eléctrica

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • CNE aplicará “mano dura” contra huachicol, advierten

    CNE aplicará “mano dura” contra huachicol, advierten

    336 shares
    Share 134 Tweet 84
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    47 shares
    Share 19 Tweet 12
  • 6 cárteles del narco trafican gasolina robada a PEMEX: DEA

    29 shares
    Share 12 Tweet 7
  • CNE entra en funciones; se confirma Juan Carlos Solís como su titular

    19 shares
    Share 8 Tweet 5
  • STPR emplaza a huelga a PEMEX por revisión de contrato colectivo

    16 shares
    Share 6 Tweet 4

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad