Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Industria

Acuerdo Nacional de Infraestructura, última llamada para que gobierno de certeza: Comener

Daniela Loredo by Daniela Loredo
9 diciembre, 2019
EnviarCompartirCompartir
Acuerdo Nacional de Infraestructura, última llamada para que gobierno de certeza: Comener

Para el actual presidente del Consejo Mexicano de la Energía (Comener), Juan Acra, el Acuerdo Nacional de Inversión en Infraestructura recientemente firmado entre el gobierno federal y la iniciativa privada representa la última llamada para afianzar la certeza entre ambos sectores, así lo afirmó este lunes durante la entrega del “Reconocimiento al Mérito Energético” a Francisco Cervantes, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin).

“Por ello confiamos en que el gobierno de México aprovechará la disposición de la IP a hacer realidad el sentido social de los energéticos”, añadió durante su intervención.

En el mismo espacio, Acra subrayó que el sector público desea tener certeza de que la regulación va a cambiar para mejorarse y no para poner en entredicho la viabilidad de los proyectos del sector energético.

Bajo ese tenor, el directivo reconoció la urgencia de desarrollar nueva infraestructura, principalmente aquella que le permita al país incrementar la capacidad de almacenamiento y transporte donde en algunas entidades de la República hay cero días de inventario.

“Es fundamental que esa infraestructura se pueda construir y bajo la fórmula de la participación público-privada; ni Pemex ni Comisión Federal de Electricidad (CFE) pueden hacerlo solos.

“Para lograr desarrollar ese mercado se requiere dar certeza jurídica, dar las señales de que vivimos en un estado de derecho para que puedan llegar las inversiones”, complemento en entrevista con medios al final del evento.

Compartió que en su pasada experiencia en Estados Unidos, inversionistas mostraron si interés de desarrollar proyectos en México pero un tema cuestionado, sin duda, fue la certeza jurídica que ofrece el gobierno actual con respecto a la seguridad de los fondos (dinero) y el respeto a las reglas.

Pierden millones

De acuerdo con el titular de Concamin, Francisco Cervantes la industria mexicana pierde miles de millones de pesos por trámites detenidos en distintas instancias.

“El miércoles voy a hacer una plática sobre ese tema para que sepan los miles de millones de pesos que estamos perdiendo porque no se están liberando permisos”, señaló en entrevista con medios.

Sin ahondar en detalles, Cervantes sólo comentó que la Confederación tiene identificado al menos 51 empresas que atraviesan esta situación.

“Son permisos que sí le pegan a la industria (…) hablo de los que ya estamos resintiendo”, dijo. 

Comenta y síguenos: @Da_Loredo @Energy21Mx 

standard
Tags: COMENERConcamin

Noticias Relacionadas

Suministro de energía y gas, claves en política industrial y nearshoring: Concamin

Suministro de energía y gas, claves en política industrial y nearshoring: Concamin

4 diciembre, 2023
Plantea Comener ruta para impulsar transición energética en México

Plantea Comener ruta para impulsar transición energética en México

1 diciembre, 2023
Dependencia de combustibles fósiles en la movilidad va para rato: Comener

Dependencia de combustibles fósiles en la movilidad va para rato: Comener

17 noviembre, 2023
Prevén mínimas afectaciones en México ante conflicto en oriente

Prevén mínimas afectaciones en México ante conflicto en oriente

8 noviembre, 2023
Next Post
Confía Pemex en el desarrollo de 20 campos aunque tres no tienen plan

Confía Pemex en el desarrollo de 20 campos aunque tres no tienen plan

Pesqueros denuncian posible venta de combustible con agua

Pesqueros denuncian posible venta de combustible con agua

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • La nueva CNE “rompe el hielo” con tres permisos energéticos

    La nueva CNE “rompe el hielo” con tres permisos energéticos

    75 shares
    Share 30 Tweet 19
  • Cotemar: Comunicación con propósito y acciones centradas en su gente 

    39 shares
    Share 16 Tweet 10
  • Menos espera; CNE acorta plazos para aprobar permisos

    25 shares
    Share 10 Tweet 6
  • BYD dice “no” a México por temor a Trump

    24 shares
    Share 10 Tweet 6
  • CFE se “sube al ring” contra Slim, AT&T y Telefónica

    19 shares
    Share 8 Tweet 5

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://www.youtube.com/watch?v=UO1PCQuEF5g

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad