Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Industria

Consensan panorama sombrío para el sector energético

Daniela Loredo by Daniela Loredo
22 noviembre, 2019
EnviarCompartirCompartir
Consensan panorama sombrío para el sector energético

Pese a que el gobierno actual ha tomado como prioridad el desarrollo del sector energético, especialistas e integrantes de la industria consensuaron un panorama sombrío hacía el final del sexenio.

Una encuesta a mano alzada en el pasado Encuentro Internacional de Energía México 2019 ratificó la premisa anterior y dejó claro el poco optimismo que se vive actualmente.

En la visión de Alejandra León, Director Latinoamérica Upstream Research en IHS Markit, la importación de gas natural continuará en un 90 por ciento mientras que de gasolinas y diésel será entre el 40 y 45 por ciento considerando un crecimiento de la demanda marginal.

“No veo Dos Bocas funcionando, no es una cosa aspiracional, es un reto muy grande poder tener Dos Bocas operando”, dijo durante su participación en el foro energético.

Sobre temas de exploración y producción, León destacó que los proyectos más importantes pertenecen a la industria privada, específicamente a los desarrollados por ENI, Hockchi, Fieldwood y Talos Energy, además de que México requiere seguir invirtiendo en este tema.

“Si en estos años seguimos sin ninguna ronda nueva, realmente estamos haciendo un hoyo para mantener más allá del 2024 y 2025 una plataforma ya no digamos creciente, sino mas o menos estable”, indicó.

Arturo Carranza, analista energético independiente, distinguió 2021 como un punto pragmático para la actual administración tras la celebración de elecciones intermedias.

“Creo que si los objetivos que el Gobierno se ha trazado en términos de producción de petróleo, de restitución de reservas y en la generación de electricidad no se cumplen, si veo que hacia 2021 puede incorporar una lógica más pragmática para cambiar su visión”.

“Si en las elecciones hay una decisión que no favorezca al gobierno, éste tendría más incentivos para dar un cambio en el sector energético que incorpore una mayor participación de los privados que han acreditado buenos resultados hasta el momento”, comentó Carranza.

Otro de los puntos débiles que desalientan el futuro del sector fue el rol de los órganos reguladores, mismos que en la opinión de Sergio Ampudia, director de consultoría en derecho energético se encuentran ‘secuestrados’.

 “No están funcionando en los términos de un mercado que se espera, establezca piso parejo y hablo incluso de la Comisión Federal de Competencia Económica”, sostuvo en su intervención como panelista.

Para él, en esta coexistencia el gran problema se llama abasto: “Hemos querido pasar de la suficiencia energética a la soberanía sin pasar por la seguridad energética”, señaló.

En la óptica de Benjamin Torres, socio en Baker Mckenzie, la generación distribuida será la formula que resuelva el tema de suministro de electricidad, asimismo consideró que el acceso asequible a energía competitiva debe ser la política pública.

“No importa de dónde proviene, debe haber condiciones e incentivos alineados para que razonablemente haya acceso a la energía y sea competitiva”, dijo. 

Comenta y síguenos: @Da_Loredo @Energy21Mx

standard
Tags: EIEM2019sector energético

Noticias Relacionadas

Participación técnico-operativa de mujeres en sector energético de Tabasco es baja, revela estudio

Participación técnico-operativa de mujeres en sector energético de Tabasco es baja, revela estudio

8 marzo, 2024
Prepara tu agenda para los eventos del sector energético del 2024

Prepara tu agenda para los eventos del sector energético del 2024

20 febrero, 2024
CRE provocará parálisis en trámites tras levantar suspensión de plazos, advierten

CRE provocará parálisis en trámites tras levantar suspensión de plazos, advierten

1 marzo, 2023
¡Haz un espacio en la agenda! Aquí están los eventos del sector energético para 2023

¡Haz un espacio en la agenda! Aquí están los eventos del sector energético para 2023

4 enero, 2023
Next Post
Gas LP cierra octubre con precios a la baja

Gas LP cierra octubre con precios a la baja

Pemex y CNH confirman baja en la producción de crudo nacional

Pemex y CNH confirman baja en la producción de crudo nacional

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • CNE aplicará “mano dura” contra huachicol, advierten

    CNE aplicará “mano dura” contra huachicol, advierten

    188 shares
    Share 75 Tweet 47
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    39 shares
    Share 16 Tweet 10
  • 6 cárteles del narco trafican gasolina robada a PEMEX: DEA

    25 shares
    Share 10 Tweet 6
  • PEMEX está en “un círculo vicioso”, advierte Fitch

    18 shares
    Share 7 Tweet 5
  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    40 shares
    Share 16 Tweet 10

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad