Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Industria

BIVA financia 104 mil mdp a empresas de energía e infraestructura

Daniela Loredo by Daniela Loredo
3 septiembre, 2019
EnviarCompartirCompartir
BIVA financia 104 mil mdp a empresas de energía e infraestructura

A poco más de un año de su creación como la segunda bolsa de valores en el país, Bolsa Institucional de Valores (BIVA) ha logrado financiar a través de capital de inversión (equity) 104 mil millones de pesos a empresas de energía e infraestructura, reveló su titular María Ariza.

Por monto, Infraestructura Energética Nova (IEnova) encabeza la lista con 37.8 mil millones de pesos, seguida por la compañía de transporte ALEATICA con 20.5 mil millones de pesos.

La firma mexicana Promotora y Operadora de Infraestructura (PINFRA) es otra de las que se ha visto beneficiada con la llegada de BIVA pues ha recibido apoyos por 14.6 mil millones de pesos, mientras que la compañía petrolera latinoamericana Vista Oil & Gas ha conseguido financiamiento por 11.8 mil millones de pesos.

El listado lo completan Impulsora del Desarrollo y el Empleo en América Latina (IDEAL) con 9 mil millones de pesos; Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR) con 4.3 mil millones; Grupo Aeroportuario Centro Norte (OMA) con 3.3 mil millones; Empresas ICA con 3.08 mil millones y Grupo Mexicano de Desarrollo con 0.185 mil millones.

“Quisiéramos la incorporación de más empresas; hoy solamente el seis por ciento del mercado está compuesto por proyectos de infraestructura y energía”, declaró Ariza durante su participación en un foro de energía celebrado recientemente.

En este espacio, la directora de BIVA destacó la Fibra E como alternativa para lograr la liquidez de los proyectos privados.

“Se ha levantado 320 mil millones de pesos en deuda en empresas de industria y energía a través de emisiones de deuda y la última fue el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras) con 25 mil millones de pesos”, añadió.

De acuerdo con lo expuesto por María, Pemex y Comisión Federal de Electricidad (CFE) figuran en este segundo listado de emisores de deuda con 158 mil y 106.4 mil millones de pesos respectivamente; IEnova aparece con un monto de 20.5 mil millones; Naturgy México con 4.8 mil millones; Organización de Proyectos de Infraestructura (OPI) con 3.7 mil millones y Desarrollos Hidráulicos de Cancún con 1.6 mil millones.

En entrevista, Ariza reconoció lo complicado que ha sido este año para distintos proyectos los cuales “han estado más lentos de lo normal”, sin embargo, destacó el interés que existe así como el capital comprometido disponible para ser invertido.

“Hay capital que se sigue comprometiendo nacional e internacionalmente para compromisos en el país, eso te habla de la gran oportunidad, de la demanda y de la necesidad que existe hoy en México  por acompañar la inversión pública para lograr satisfacer estas oportunidades a nivel privado”, dijo.

“El capital esta buscando inversiones de largo plazo que tengan buenos rendimientos, es por eso tan importante que en México exista ese ambiente de certidumbre de inversión y de compromiso tanto del gobierno para poder caminar con ese capital que está queriéndose invertir en México”, añadió. 

Comenta y síguenos: @Da_Loredo @Energy21Mx 

standard
Tags: BIVABOLSA DE VALORESFinanciamiento

Noticias Relacionadas

Coloca BBVA 32 mil mdp en financiamiento “verde”

Coloca BBVA 32 mil mdp en financiamiento “verde”

3 agosto, 2023
Alista BID financiamiento a proyectos sustentables en América Latina

Alista BID financiamiento a proyectos sustentables en América Latina

28 marzo, 2023
Siemens Energy abre cotizaciones en la Bolsa de Valores de Frankfurt

Siemens Energy abre cotizaciones en la Bolsa de Valores de Frankfurt

28 septiembre, 2020
COX Energy América confirma su oferta pública en la Bolsa Institucional de Valores

COX Energy América confirma su oferta pública en la Bolsa Institucional de Valores

3 julio, 2020
Next Post
Farmouts no implican cambio inmediato en la calificación de Pemex: Moody´s

Farmouts no implican cambio inmediato en la calificación de Pemex: Moody´s

Fallas en el suministro eléctrico, no son apagones: CFE

Fallas en el suministro eléctrico, no son apagones: CFE

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    38 shares
    Share 15 Tweet 10
  • La Comisión Nacional de Energía cuenta ya con su reglamento interior

    28 shares
    Share 11 Tweet 7
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    27 shares
    Share 11 Tweet 7
  • 6 cárteles del narco trafican gasolina robada a PEMEX: DEA

    21 shares
    Share 8 Tweet 5
  • Cierran carretera Reynosa-Monterrey por fuga de gas en complejo Burgos

    19 shares
    Share 8 Tweet 5

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad