Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Industria

Sener busca ahorrar energía en transportes con mapa de ruta tecnológica

Redacción Energy21 by Redacción Energy21
2 octubre, 2018
EnviarCompartirCompartir
Sener busca ahorrar energía en transportes con mapa de ruta tecnológica

En alianza con T21.

La Secretaría de Energía (Sener) elabora un nuevo Mapa de Ruta Tecnológica que ayudará a promover el ahorro de energía y descarbonizar al sector del transporte en México.

“Prevemos la necesidad de cómo optimizar la demanda energética en un sector tan importante como es el transporte, por lo que se ha tomado la decisión a través de la Sener de impulsar este mapa sobre cuáles son las acciones que tendríamos que implementar junto con nuestros principales actores para crear cadenas de valor”, dijo en entrevista Edgar Santoyo Castelazo, Director General de Investigación y Desarrollo Tecnológico de la Sener.

El proceso del mapa se encuentra en una fase de diseño de planeación con el que se busca acercar a todos los actores involucrados en la elaboración de materiales más eficientes para el transporte, por ejemplo, productos que participan en la densidad de las baterías de los vehículos, en la fabricación de automotores para reducir el peso de las unidades, en la construcción de los puntos de recarga o de infraestructura, por mencionar algunos campos de oportunidad.

“Estamos en la etapa de diseño de planeación porque estamos tomando las mejores prácticas que se organizan en Reino Unido, en Francia, países nórdicos. Con esto asegurarnos implementar el mapa de manera consultiva, será un ejercicio que se desarrollará en los próximos meses”, agregó Edgar Santoyo.

La meta es impulsar la generación de tecnología que ahorre el consumo de energía en el transporte, por lo que este mapa, enfocado la optimización del transporte, se suma a la lista de los 11 proyectos que ya ha desarrollado la secretaría en materia de energía renovable.

Información de la Sener detalla que “el propósito de los Mapas de Ruta Tecnológica es identificar los retos y las barreras que enfrenta el país para el aprovechamiento sustentable de las energías renovables al 2030″.

Para este proyecto se destinaron 200 millones de pesos de los fondos sectoriales que operan con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), mecanismos de financiamiento para apoyar la investigación.

De acuerdo con el Director General de de Investigación y Desarrollo de la Sener, en el proyecto participan empresas como BMW, Volvo, Nissan, entre otras que se sumarán, como Audi y Tesla, para presentar el Mapa de Ruta Tecnológica sobre eficiencia del transporte a finales de 2018.

“El Mapa de Ruta Tecnológica es un instrumento que nos va a apoyar, no sólo en la vinculación de academia, gobierno e industria privada, sino a tener acciones muy concretas sobre análisis de escenarios, es decir, si continuamos con tecnologías de combustión interna o tenemos un escenario en el cual diversificamos la tecnologías del sector transporte para descarbonizarlo y mejorar la autosuficiena energética”, agregó el funcionario.

Por Xanath Lastiri. 

Comenta y síguenos en Twitter: @energy21mx

standard
Tags: Ahorro de energíaContaminaciónEnergías renovablesSener

Noticias Relacionadas

Mala calidad del aire; 880 mil tons de oxígeno son desplazadas por uso de combustibles

Mala calidad del aire; 880 mil tons de oxígeno son desplazadas por uso de combustibles

16 mayo, 2025
Clausuran planta de Ternium en Nuevo León por derrame químico

Clausuran planta de Ternium en Nuevo León por derrame químico

8 mayo, 2025
PEMEX reporta peores niveles de contaminación en 15 años

PEMEX reporta peores niveles de contaminación en 15 años

5 mayo, 2025
Advierten crezca contaminación por Data Centers

Advierten crezca contaminación por Data Centers

24 febrero, 2025
Next Post
AMLO promete 14 mmdp para rehabilitar refinerías

AMLO promete 14 mmdp para rehabilitar refinerías

Pemex pierde en exportaciones de petrolíferos durante agosto

Pemex pierde en exportaciones de petrolíferos durante agosto

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    35 shares
    Share 14 Tweet 9
  • La Comisión Nacional de Energía cuenta ya con su reglamento interior

    26 shares
    Share 10 Tweet 7
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    23 shares
    Share 9 Tweet 6
  • Detienen camión en Guanajuato con diésel de huachicol

    432 shares
    Share 173 Tweet 108
  • Cierran carretera Reynosa-Monterrey por fuga de gas en complejo Burgos

    19 shares
    Share 8 Tweet 5

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad