Pasar al contenido principal

Electrolineras: costos y beneficios

El uso de los hidrocarburos en el mundo y en especial en los vehículos de combustión, han ocasionado de manera fundamental el cambio climático, por ello es necesario aplicar todas aquellas acciones que estén orientadas a la prevención, control, reducción y eliminación del CO2 a la atmósfera para así contribuir con el medioambiente.

 

Una alternativa para esta problemática es la implementación de electrolineras o estaciones

 de carga para vehículos eléctricos.

 

Fernando Sánchez, ingeniero químico resalta que la instalación de las primeras electrolineras en México se realizó en el marco del Programa de Ahorro de Energía del Sector Eléctrico (PAESE), creado para fomentar el uso de vehículos eléctricos con la idea de incrementar la movilidad eléctrica en el país.

 

“Con el PAESE surgieron cuatro consecuencias: 1) en la electrolinera se factura exclusivamente la carga realizada en cada VE; 2) los VE no pagan Impuesto Sobre Automóviles Nuevos; 3) los VE no pagan tenencia vehicular y 4) para los VE no se exige la verificación vehicular”, explica.

 

Para instalar una electrolinera, se debe aprovechar la red eléctrica mantenida y operada por la

 Comisión Federal de Electricidad (CFE) y se debe atender lo que dicta la guía denominada “Preparación Eléctrica para el Suministro de Energía”, emitida por la eléctrica nacional.

 

Como parte del seminario “Cómo integrar una electrolinera a la Estación de Servicio Multimodal”, impartido por Sánchez, se precisó que…

 

Comenta y síguenos:@Energy21Mx

¡Sigue leyendo artículo en la Revista E21 de mayo 2024! ¡Dale clic! 

 

RevistaE21-Mayo-2024