
La noche de este miércoles se confirmó el sensible fallecimiento de Alfredo Elías Ayub a la edad de 75 años.
Elías Ayub fue una figura central de la administración pública mexicana, reconocido principalmente por su trayectoria como director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), cargo que ocupó durante más de una década, entre 1999 y 2011.
Contribuyó con el desarrollo y crecimiento de la infraestructura eléctrica de México con la construcción de 41 centrales termoeléctricas y 3 proyectos hidroeléctricos. Asimismo promovió la instalación de módulos solares en comunidades pequeñas.
Antes de su paso por la eléctrica nacional, fungió como director general de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) e 1996 a 1999. De hecho, recibió el mandato de preparar a ASA para su privatización.
Anterior a ello fue subsecretario de Energía de 1993 a 1995 y subsecretario de Minas e Industria Básica de 1988 a 1993.
En el Gobierno del Estado de México participó como Coordinador Ejecutivo de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas de 1983 a 1985.
También fue Director del Fondo Nacional para Actividades Sociales (Fonapas) entre 1981 y 1983.
De formación académica, Elías Ayub fue Ingeniero Civil por la Universidad Anáhuac (1973), donde se graduó con Mención Honorífica.
Cursó una Maestría en Administración de Empresas (MBA) por la Escuela de Negocios de la Universidad de Harvard (1975), de la que se graduó con Alta Distinción e impartió clases sobre financiamiento en la Universidad de Harvard.
Nació en la Ciudad de México el 13 de enero de 1950.
Comenta y síguenos en X: @Energy21Mx





