La empresa eGas, especializada en soluciones informáticas para el sector gasolinero, advirtió que los permisionarios de estaciones de servicio deben reforzar el cumplimiento de sus obligaciones fiscales para evitar sanciones económicas severas por parte del Servicio de Administración Tributaria (SAT) y riesgos en la operación de sus negocios.
De acuerdo con la firma, entre los errores más comunes en el envío de archivos de Control Volumétrico (CV) y contabilidad electrónica se encuentran el uso incorrecto de rangos de fechas, archivos incompletos o inválidos, información errónea en CFDI timbrados, retrasos en la entrega de reportes y la omisión de resguardar la información fiscal por los periodos establecidos en el Código Fiscal de la Federación (CFF).
La Regla 2.8.1.6 de la RMF 2025 establece que los archivos deben enviarse dentro de los tres primeros días naturales del segundo mes posterior al que corresponde la información, conservando los acuses de recepción y aceptación. El incumplimiento, señaló eGas, puede derivar en multas que oscilan entre 39 mil 360 y 69 mil 160 pesos por archivo, además de procesos administrativos como la suspensión de sellos o firmas electrónicas hasta subsanar las irregularidades.
El comunicado enfatiza que las reformas a la Ley de Hidrocarburos, publicadas el 18 de marzo de 2025, endurecieron las obligaciones para toda la cadena de valor. Entre ellas se incluyen el uso exclusivo de moléculas de procedencia lícita, la observancia de disposiciones fiscales, laborales y ambientales, la generación diaria y mensual de reportes de control volumétrico y la entrega oportuna de información solicitada por la Sener o la Comisión Nacional de Energía (CNE).
En caso de incumplimiento, las sanciones van desde la cancelación de certificados de sello digital y la revocación de permisos, hasta la tipificación de delitos como contrabando, con penas que van de tres meses a nueve años de prisión y multas de hasta 2.4 millones de pesos.
Fundada en 2002, eGas desarrolla sistemas integrales para estaciones de servicio en México y el extranjero. La compañía asegura ser el único proveedor con un sistema de control volumétrico totalmente integrado, capaz de mejorar eficiencia, garantizar trazabilidad y reducir riesgos fiscales.
“Cumplir en tiempo y forma no sólo asegura la operación del negocio, también protege contra sanciones que pueden volverse impagables”, apuntó la firma.
Comenta y síguenos en X: @Adri_Telecom / @Energy21Mx