Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Agenda Trump

Incertidumbre en aumento por la política comercial de Estados Unidos: CCE

Adrián Arias by Adrián Arias
24 marzo, 2025
7
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Incertidumbre en aumento por la política comercial de Estados Unidos: CCEEl panorama económico para México enfrenta un nuevo reto ante el incremento de la incertidumbre derivada de la política comercial de Estados Unidos, pues la preocupación no solo radica en las consecuencias arancelarias, sino en el impacto que una posible guerra comercial podría tener en la economía mundial, indicó el Consejo Coordinador Empresarial (CCE).

“La incertidumbre por la política comercial de los Estados Unidos crece ante la preocupación de que más allá de las consecuencias arancelarias que tendrían los países involucrados, pueda redundar en una guerra comercial que afecte a la economía mundial”, indica un documento elaborado por el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP).

El análisis señala que responder a las medidas comerciales de Estados Unidos con represalias arancelarias podría afectar gravemente a diversos sectores de la economía mexicana.

De acuerdo con el CEESP, México depende en gran medida de la importación de insumos para la producción de bienes de exportación y consumo interno, por lo que cualquier restricción adicional podría impactar en los precios finales y en la competitividad del país.

El estudio destaca que “hay que considerar que se importa un importante volumen de mercancías para producir exportaciones y bienes para el interior que podrían verse afectados seriamente, incidiendo en los precios finales”.

Además de la incertidumbre en el comercio exterior, el CEESP resalta que el clima de negocios en México se ve afectado por la inseguridad, la impunidad y un estado de derecho debilitado. Estas condiciones generan dudas entre los inversionistas, especialmente aquellos interesados en aprovechar el fenómeno del nearshoring.

“Un ambiente de negocios sin reglas claras es evidente que no es atractivo para invertir”, advierte el informe.

La falta de seguridad jurídica y física se refleja en la percepción de la población: “en México, casi dos terceras partes de la población mayor de 18 años se siente insegura de vivir en su ciudad”, señala el CEESP, lo que desalienta la llegada de nuevas inversiones.

El estudio añade que la incertidumbre y la inseguridad están impactando la confianza de los consumidores y los empresarios.

Los indicadores de confianza han mostrado un comportamiento negativo durante varios meses, especialmente en la percepción de los directivos sobre la situación futura del país y la idoneidad del momento para realizar inversiones, finaliza.

Comenta y síguenos en X: @Adri_Telecom / @Energy21Mx

Tags: CCEcertidumbreEUInversiones

Noticias Relacionadas

Alistan proyecto de economía circular “más ambicioso del mundo” en Tula

Alistan proyecto de economía circular “más ambicioso del mundo” en Tula

16 abril, 2025
SENER ofrece ventanilla única digital para agilizar trámites de privados

SENER ofrece ventanilla única digital para agilizar trámites de privados

10 abril, 2025
Necesitamos incentivos y reglas claras para invertir en México: AMEXHI

Necesitamos incentivos y reglas claras para invertir en México: AMEXHI

10 abril, 2025
Falta de inversión será “mayor dolor de cabeza” para PEMEX que aranceles: Moody´s

Falta de inversión será “mayor dolor de cabeza” para PEMEX que aranceles: Moody´s

8 abril, 2025
Next Post
Zeekr suma esfuerzos con la EMA para descarbonización vehicular

Zeekr suma esfuerzos con la EMA para descarbonización vehicular

Gasolineras de Hidrosina cumplen con acuerdo de precio a combustible

Gasolineras de Hidrosina cumplen con acuerdo de precio a combustible

Más Leídas

  • Detienen camión en Guanajuato con diésel de huachicol

    Detienen camión en Guanajuato con diésel de huachicol

    218 shares
    Share 87 Tweet 55
  • Juan Carlos Solís será el titular de la nueva CNE

    203 shares
    Share 81 Tweet 51
  • Publican el reglamento interior de la Comisión Nacional de Energía

    23 shares
    Share 9 Tweet 6
  • Entre ductos y riendas: la vida de Isidro Fernández

    22 shares
    Share 9 Tweet 6
  • SENER abre ventanilla digital para atender trámites de hidrocarburos

    35 shares
    Share 14 Tweet 9

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad