Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Política y Normatividad

IFT, en riesgo por recorte de 70% en presupuesto

Adrián Arias by Adrián Arias
13 diciembre, 2024
10
SHARES
EnviarCompartirCompartir

IFT, en riesgo por recorte de 70% en presupuesto

El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) advirtió que el recorte de 70% a su presupuesto pone en riesgo sus operaciones y la continuidad de ciertos programas, como parte de la extinción de los organismos reguladores.

El IFT desaparecerá dentro de algunos meses, al igual que la Comisión Reguladora de Energía (CRE), la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE), la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), el INAI, entre otros organismos.

Este regulador también tiene injerencia en el sector energético, a través de la supervisión de las concesiones de telecomunicaciones que opera la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

“Lamentamos que no se hayan considerado las preocupaciones y riesgos que advertimos a los diputados federales por medios institucionales, desde el momento en que tuvimos conocimiento de la drástica reducción a los recursos presupuestados para el Instituto”, detalla el IFT.

La reducción es tal que, considerando una inflación acumulada de 62% de enero de 2014 a noviembre de 2024, los 500 millones de pesos de presupuesto aprobados para el año 2025, equivalen a menos de 10% del presupuesto anual con el que contó el IFT en 2014, señala.

“No contar con el presupuesto mínimo indispensable coloca a este órgano regulador en una situación crítica, pues se comprometen seriamente los mandatos constitucionales y su propia operación, que además está contenida en compromisos expresos de nuestro país en tratados internacionales, en particular el T-MEC”, advierte el regulador.

“Todo ello, en perjuicio del desarrollo eficiente de los sectores de telecomunicaciones y radiodifusión y por ende, de las personas usuarias de los servicios y las audiencias”, abunda.

La CRE y la CNH también se verán afectados por los recortes presupuestales, con una reducción de 30% para el próximo año.

Los programas que se verán afectados serán la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información, que se realiza junto con el INEGI pero que es financiada por el IFT, el PRORADIO, programa a través del cual personal del Instituto promueve la obtención de concesiones de radiodifusión y telecomunicaciones en pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas.

El otorgamiento del 1% del presupuesto de comunicación social y publicidad a las estaciones de radio comunitarias, indígenas y afromexicanas, las actividades de verificación, vigilancia del espectro, verificación de regulación asimétrica, imposición de sanciones por incumplimientos a la legislación y regulación y las acciones de alfabetización digital y de alfabetización mediática e informacional.

Comenta y síguenos en X: @Adri_Telecom / @Energy21Mx

Tags: CNHCREIFTINAIORGANISMOS AUTÓNOMOSpresupuesto

Noticias Relacionadas

Alistan concesiones gratuitas a CFE para cobertura de Internet

Alistan concesiones gratuitas a CFE para cobertura de Internet

15 mayo, 2025
¿Por qué la reforma de telecom de Sheinbaum es tan peligrosa?

¿Por qué la reforma de telecom de Sheinbaum es tan peligrosa?

9 mayo, 2025
Rezagos de la CRE: Una carga para la nueva era energética

Rezagos de la CRE: Una carga para la nueva era energética

8 mayo, 2025
Impacto de la reforma energética en el sector privado

Impacto de la reforma energética en el sector privado

6 mayo, 2025
Next Post
PEP modifica plan de exploración en asignación Comalcalco

PEP modifica plan de exploración en asignación Comalcalco

Ponen en marcha programa de eficiencia energética en escuelas de Tamaulipas

Ponen en marcha programa de eficiencia energética en escuelas de Tamaulipas

Más Leídas

  • Detienen camión en Guanajuato con diésel de huachicol

    Detienen camión en Guanajuato con diésel de huachicol

    430 shares
    Share 172 Tweet 108
  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    34 shares
    Share 14 Tweet 9
  • Nuevo titular de PEMEX Exploración ordena reabrir pozos

    39 shares
    Share 16 Tweet 10
  • La Comisión Nacional de Energía cuenta ya con su reglamento interior

    25 shares
    Share 10 Tweet 6
  • Juan Carlos Solís será el titular de la nueva CNE

    218 shares
    Share 87 Tweet 55

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad