Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Mercados

IFC financia con 100 mdd a Element para impulsar electromovilidad

Adrián Arias by Adrián Arias
13 mayo, 2025
7
SHARES
EnviarCompartirCompartir

IFC financia con 100 mdd a Element para impulsar electromovilidadLa Corporación Financiera Internacional (IFC), miembro del Grupo Banco Mundial, anunció una inversión de 100 millones de dólares en Element Fleet Management Corporation (Element) para acelerar la adopción de vehículos eléctricos (EV) y soluciones de infraestructura de carga en México.

La inversión consiste en 75 millones de dólares en préstamos tipo “A” más 25 millones en préstamos tipo “B” o préstamos paralelos para ser movilizados.

Esta es la primera parte de un paquete de financiamiento de 600 millones de dólares para apoyar los esfuerzos de electrificación de vehículos comerciales de Element en México, lo cual está alineado con los objetivos de descarbonización y clima del país.

La inversión consiste en un paquete de financiamiento de deuda senior a varios años de hasta 600 millones de dólares. El paquete completo incluiría una serie de préstamos tipo A de hasta 250 millones para la cuenta propia de la IFC y hasta 350 millones como movilización en forma de préstamos tipo “B” o préstamos paralelos para la cuenta de los participantes.

El financiamiento se estructurará como un préstamo vinculado a la sostenibilidad, con indicadores clave de desempeño relacionados con la descarbonización y el género.

La inversión facilitará la adquisición de vehículos eléctricos por parte de los clientes de Element en México, incluyendo vehículos eléctricos de batería, híbridos y híbridos enchufables, y el desarrollo de infraestructura de carga asociada, dependiendo de la tecnología del vehículo.

Esto ayudará a Element a aumentar la proporción de HEV, PHEV y EV en su flota, contribuyendo a ahorros significativos en emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), estimados en 9,093 toneladas métricas de CO2 equivalente por año para 2029.

Esto está alineado con los objetivos de mitigación del cambio climático de México y apoya el compromiso del país de reducir las emisiones de GEI en un 35 por ciento para 2030.

“La sostenibilidad no es una moda pasajera para nosotros, es el núcleo de nuestro propósito de mover el mundo a través de la movilidad inteligente, incluyendo quiénes somos y cómo nos responsabilizamos para inspirar el progreso. Este financiamiento es un testimonio de nuestro compromiso y un habilitador para crear un legado duradero de impactos sostenibles y positivos dentro de nuestras comunidades. Estamos orgullosos de liderar estos esfuerzos en la región”, añadió Manuel Tamayo, presidente de Element en México.

Comenta y síguenos en X: @Adri_Telecom / @Energy21Mx

Tags: ELECTROMOVILIDADIFCinversión

Noticias Relacionadas

Toyota consolida su estrategia de electrificación de la movilidad

Toyota consolida su estrategia de electrificación de la movilidad

5 mayo, 2025
Venta de autos eléctricos evitará la emisión de 7 mil toneladas de CO2

Venta de autos eléctricos evitará la emisión de 7 mil toneladas de CO2

28 abril, 2025
Se desploma 52% inversión en infraestructura hídrica

Se desploma 52% inversión en infraestructura hídrica

14 abril, 2025
Invertirá CFE 624.6 mil mdp en plan de expansión hacia 2030

Invertirá CFE 624.6 mil mdp en plan de expansión hacia 2030

9 abril, 2025
Next Post
Autoconsumo aislado: vía para un suministro eléctrico sostenible

Autoconsumo aislado: vía para un suministro eléctrico sostenible

La Comisión Nacional de Energía cuenta ya con su reglamento interior

La Comisión Nacional de Energía cuenta ya con su reglamento interior

Más Leídas

  • Detienen camión en Guanajuato con diésel de huachicol

    Detienen camión en Guanajuato con diésel de huachicol

    428 shares
    Share 171 Tweet 107
  • Nuevo titular de PEMEX Exploración ordena reabrir pozos

    35 shares
    Share 14 Tweet 9
  • Publican el reglamento interior de la Comisión Nacional de Energía

    28 shares
    Share 11 Tweet 7
  • Juan Carlos Solís será el titular de la nueva CNE

    210 shares
    Share 84 Tweet 53
  • Desconocemos por qué fondo noruego vendió inversiones en PEMEX: PMI

    15 shares
    Share 6 Tweet 4

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad