Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home DESTACADAS

Huachicol y fraude a turistas, las nuevas caras del CJNG

Adrián Arias by Adrián Arias
13 agosto, 2025
8
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Huachicol y fraude a turistas, las nuevas caras del CJNGLa Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó a cuatro personas y 13 empresas mexicanas vinculadas a esquemas de fraude en el negocio de tiempos compartidos y al robo de combustible, actividades presuntamente dirigidas por el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Entre los señalados figuran Julio César Montero Pinzón, Carlos Andrés Rivera Varela y Francisco Javier Gudiño Haro, presuntos integrantes de un grupo armado del cártel en Puerto Vallarta. También se sancionó a Michael Ibarra Díaz Jr., empresario turístico con más de dos décadas en la industria, acusado de encabezar la red de 13 empresas usadas para estas operaciones.

Los sancionados operan en Puerto Vallarta y zonas cercanas, un punto clave para las operaciones del CJNG, organización considerada por Washington como Organización Terrorista Extranjera y calificada como uno de los cárteles más violentos del mundo. Según la OFAC, el grupo ha diversificado sus fuentes de ingreso más allá del narcotráfico hacia actividades como el huachicol, la extorsión y el fraude inmobiliario-turístico.

De acuerdo con la investigación, desde 2012 el CJNG controla complejas estafas en Puerto Vallarta y alrededores contra propietarios de tiempos compartidos, en su mayoría ciudadanos estadounidenses.

El modus operandi incluye el uso de centros de llamadas con operadores bilingües que se hacen pasar por corredores, abogados o representantes de ventas, solicitando pagos por adelantado bajo pretextos falsos para concretar supuestas operaciones de compra, renta o inversión.

Los cárteles obtienen información de los dueños de tiempo compartido mediante empleados cómplices en los resorts. Luego, desde los call centers, contactan a las víctimas por teléfono o correo electrónico haciéndose pasar por corredores, abogados o representantes de ventas de Estados Unidos, en sectores de tiempo compartido, viajes, bienes raíces o servicios financieros.

Las estafas incluyen reventa, renta o inversión en tiempo compartido, todas con un patrón común: se solicitan “cuotas” o “impuestos” por adelantado antes de recibir supuestos pagos, los cuales nunca llegan.

A menudo, las víctimas son engañadas repetidamente, e incluso se  hacen pasar por despachos legales o funcionarios gubernamentales, exigiendo más pagos para liberar fondos o evitar cargos penales.

“Estas estafas complejas suelen enfocarse en adultos mayores, quienes pueden perder sus ahorros de toda la vida”, señala el gobierno estadounidense.

El alcance económico de estas prácticas es considerable. Entre 2019 y 2023, el FBI calcula que unas 6 mil víctimas en Estados Unidos perdieron cerca de 300 millones de dólares en estos esquemas. Solo en 2024, las pérdidas reportadas superaron los 50 millones de dólares.

Esta es la quinta acción de la OFAC contra personas y entidades ligadas al fraude en tiempo compartido del CJNG, acumulando más de 70 designaciones. 

La medida bloquea todos los bienes e intereses de los sancionados en territorio estadounidense y prohíbe a ciudadanos y empresas de ese país realizar transacciones con ellos. La OFAC advierte que las violaciones a estas restricciones pueden derivar en sanciones civiles o penales.

Según el Tesoro, el objetivo no es solo castigar, sino interrumpir las operaciones financieras del CJNG y limitar su capacidad para sostener actividades ilícitas que van desde el narcotráfico y el robo de combustible hasta sofisticadas estafas contra turistas internacionales.

Comenta y síguenos en X: @Adri_Telecom / @Energy21Mx

Tags: CJNGcombustibleEstados UnidosEUfraude turísticohuachicolrobotiempos compartidos

Noticias Relacionadas

Arranca operativo PEMEX–ASEA contra huachicol

Arranca operativo PEMEX–ASEA contra huachicol

13 agosto, 2025
“Misión cumplida hermano”; así fueron sobornados 3 funcionarios de PEMEX

“Misión cumplida hermano”; así fueron sobornados 3 funcionarios de PEMEX

13 agosto, 2025
Lujo y corrupción; investigan sobornos a PEMEX desde EU

Lujo y corrupción; investigan sobornos a PEMEX desde EU

13 agosto, 2025
Exfuncionario de Adán Augusto, detrás del huachicol para Tren Maya

Exfuncionario de Adán Augusto, detrás del huachicol para Tren Maya

23 julio, 2025
Next Post
ExxonMobil impulsa la formación de jóvenes en nearshoring

ExxonMobil impulsa la formación de jóvenes en nearshoring

Arranca operativo PEMEX–ASEA contra huachicol

Arranca operativo PEMEX–ASEA contra huachicol

Más Leídas

  • PEMEX calcula el tesoro oculto del shale

    PEMEX calcula el tesoro oculto del shale

    20 shares
    Share 8 Tweet 5
  • Lujo y corrupción; investigan sobornos a PEMEX desde EU

    15 shares
    Share 6 Tweet 4
  • “Misión cumplida hermano”; así fueron sobornados 3 funcionarios de PEMEX

    14 shares
    Share 6 Tweet 4
  • CFE se reintegra y traza legado más allá del sexenio

    14 shares
    Share 6 Tweet 4
  • Hidrógeno geológico, la nueva joya en la estrategia de PEMEX

    14 shares
    Share 6 Tweet 4

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://www.youtube.com/watch?v=UO1PCQuEF5g

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad