En lo que va del primer año de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, las autoridades federales han asegurado más de 98 millones de litros de hidrocarburo robado en 26 entidades del país, como parte de las acciones para combatir el robo y la comercialización ilegal de combustibles, informó Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
Durante su comparecencia ante el Senado de la República, el funcionario detalló que, en una operación conjunta con la Secretaría de Marina (Semar) y la Fiscalía General de la República (FGR), fueron detenidas 15 personas en Ciudad de México, Nuevo León, Tamaulipas y Veracruz, entre ellas empresarios y servidores públicos vinculados con una organización dedicada al robo, transporte y venta ilegal de hidrocarburos.
De acuerdo con las investigaciones, las estructuras criminales detrás de este delito operaban mediante documentación apócrifa y la complicidad de empresas transportistas, que les permitían movilizar grandes volúmenes de combustible robado por distintos puntos del país. Estas operaciones ilícitas, explicó García Harfuch, representaban una de las principales fuentes de financiamiento del crimen organizado.
El titular de la SSPC destacó que el combate al huachicol ha permitido debilitar significativamente estas redes criminales. Como parte de los resultados, se localizaron y clausuraron mil 938 tomas clandestinas, además del aseguramiento de 3 mil 80 contenedores, mil 656 tractocamiones, mil 433 bidones y 129 ferro tanques, junto con otros materiales utilizados para la sustracción y transporte ilegal de combustible.
Las acciones se extendieron a 26 estados, entre ellos Aguascalientes, Baja California, Campeche, Ciudad de México, Coahuila, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Puebla, Sonora, Tabasco, Veracruz y Zacatecas, regiones donde históricamente se ha concentrado la mayor actividad de este delito.
García Harfuch enfatizó que la estrategia implementada por el gobierno federal tiene como prioridad cortar las fuentes de financiamiento del crimen organizado vinculadas al robo de combustibles, mediante operativos coordinados de inteligencia, vigilancia en ductos, inspección de autotanques y verificación de documentación comercial.
“El robo de hidrocarburos no solo afecta a PEMEX, sino a la seguridad energética del país y a la estabilidad de las finanzas públicas. Cada litro recuperado es un golpe directo a las estructuras criminales que lucran con los recursos de la nación”, subrayó el secretario.
“Con estas acciones, el gobierno federal busca fortalecer los mecanismos de seguridad, trazabilidad y transparencia en la cadena logística de combustibles, al tiempo que refuerza la cooperación entre las autoridades energéticas y de seguridad para evitar el resurgimiento de estas redes ilícitas”, añadió el funcionario.
Comenta y síguenos en X: @Adri_Telecom / @Energy21Mx







