Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home DESTACADAS

Hidrógeno geológico, la nueva joya en la estrategia de PEMEX

Adrián Arias by Adrián Arias
11 agosto, 2025
7
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Hidrógeno geológico, la nueva joya en la estrategia de PEMEXLa Asociación Mexicana de Hidrógeno y Transición Energética celebró que Petróleos Mexicanos (PEMEX) haya contemplado en su Plan Estratégico 2025–2035, al hidrógeno como un combustible de transición.

“Este plan no solo reafirma su papel como motor del desarrollo energético nacional, sino que también establece un compromiso firme con la transición hacia una economía baja en carbono, la diversificación de la matriz energética y la adopción de tecnologías limpias”, destacó.

Uno de los ejes más relevantes e innovadores del documento es la inclusión del hidrógeno geológico como un energético clave dentro de su estrategia de futuro.

El hidrógeno geológico, presente de forma natural en formaciones subterráneas, se extrae mediante técnicas especializadas que permiten su aprovechamiento como fuente de energía limpia y con bajo impacto ambiental.

La incorporación de este recurso en el Plan Estratégico de Pemex representa una apuesta por posicionar a México en el mapa global de la economía del hidrógeno, un mercado en rápido crecimiento y con proyecciones de alto valor agregado para las próximas décadas.

Este movimiento no solo diversifica el portafolio energético del país, sino que también refuerza su soberanía energética y su competitividad internacional.

“La decisión de Pemex de incluir el hidrógeno geológico en su Plan Estratégico es un paso histórico para México. Este energético no solo contribuirá a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, sino que también impulsará la competitividad y la innovación en el sector energético nacional”, afirmó Israel Hurtado, presidente de la Asociación Mexicana de Hidrógeno y Transición Energética.

El Plan Estratégico 2025–2035 integra al hidrógeno geológico dentro de un paquete de acciones que incluyen la expansión hacia energías renovables como la solar, la eólica y la geotérmica, así como el desarrollo de proyectos de cogeneración y la optimización de procesos industriales para reducir emisiones.

Estos esfuerzos se complementan con un compromiso de alcanzar emisiones netas cero para 2050, en línea con los acuerdos internacionales sobre cambio climático y con las metas nacionales de sustentabilidad.

“México tiene un potencial enorme para liderar la producción y aprovechamiento de hidrógeno en América Latina. La colaboración entre Pemex, la academia, la iniciativa privada y el sector público será clave para convertir esta visión en una realidad tangible para nuestra economía y nuestro medio ambiente”, añadió Hurtado.

La inclusión del hidrógeno en la estrategia de Pemex también significa la creación de nuevas cadenas de valor, impulsando el desarrollo tecnológico y fomentando la inversión en infraestructura especializada. Esto podría generar miles de empleos directos e indirectos, promover la transferencia de conocimiento y estimular la investigación aplicada en universidades y centros de innovación mexicanos.

Además de los beneficios económicos y energéticos, el Plan Estratégico contempla un enfoque robusto de responsabilidad social y ambiental.

Esto incluye programas de reducción de emisiones contaminantes, reutilización de agua en procesos industriales, remediación de áreas impactadas y apoyo directo a comunidades vecinas a sus instalaciones mediante inversiones en salud, educación e infraestructura. La estrategia busca garantizar que el desarrollo energético del país vaya de la mano con el bienestar social.

Con esta visión de largo plazo, PEMEX no solo busca mantener su liderazgo en el sector de hidrocarburos, sino consolidarse como un actor central en la transición energética global.

El hidrógeno geológico emerge así como un símbolo de innovación y de la voluntad de México por construir un futuro energético más limpio, competitivo y sustentable, asegurando que la empresa siga siendo un pilar del bienestar social y económico del país, añade.

Comenta y síguenos en X: @Adri_Telecom / @Energy21Mx

Tags: hidrógenohidrógeno geológicoISRAEL HURTADOPEMEX

Noticias Relacionadas

PEMEX debe sanearse antes de perder el apoyo de Hacienda: IMCO

PEMEX debe sanearse antes de perder el apoyo de Hacienda: IMCO

11 agosto, 2025
PEMEX calcula el tesoro oculto del shale

PEMEX calcula el tesoro oculto del shale

7 agosto, 2025
Fracking disfrazado como yacimiento complejo: AMCF

Fracking disfrazado como yacimiento complejo: AMCF

8 agosto, 2025
México libera nuevos contratos petroleros: Rocío Abreu

México libera nuevos contratos petroleros: Rocío Abreu

8 agosto, 2025
Next Post
PEMEX debe sanearse antes de perder el apoyo de Hacienda: IMCO

PEMEX debe sanearse antes de perder el apoyo de Hacienda: IMCO

Más Leídas

  • Sindicato de PEMEX aplaza huelga por revisión del CCT

    Sindicato de PEMEX aplaza huelga por revisión del CCT

    34 shares
    Share 14 Tweet 9
  • Nuevo cuartel energético; la CNE estrena sede

    24 shares
    Share 10 Tweet 6
  • Equidad con casco: Cotemar impulsa un futuro inclusivo

    39 shares
    Share 16 Tweet 10
  • Banobras activa fondo gigante para impulsar a PEMEX

    18 shares
    Share 7 Tweet 5
  • PEMEX calcula el tesoro oculto del shale

    17 shares
    Share 7 Tweet 4

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://www.youtube.com/watch?v=UO1PCQuEF5g

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad