Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Opinión

Herramienta para el desarrollo de un nearshoring sostenible

Francisco Torres Luquin by Francisco Torres Luquin
29 julio, 2024
9
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Herramienta para el desarrollo de un nearshoring sostenible

 

El país se encuentra en una etapa crucial para aprovechar el desarrollo industrial derivado del nearshoring, sin embargo, ante la creciente demanda energética, la implementación de soluciones eficientes es imperativa para que este crecimiento sea sostenible a mediano y largo plazo.

De acuerdo con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el nearshoring podría incrementar el PIB de México entre un 1.5 y un 2.5 por ciento a largo plazo, gracias al desarrollo de las empresas que se instalarían en nuestro país. No obstante, estas empresas también traerían consigo un aumento considerable en el consumo de recursos energéticos, con múltiples impactos medioambientales que deben ser regulados y mitigados mediante la eficiencia energética.

En Veolia, observamos esta coyuntura como una oportunidad única para que, a través de diversas soluciones ambientales, las empresas de todos los sectores y partes del mundo puedan reducir su consumo energético. Esto se logra optimizando el uso de sus equipos y haciendo un mejor uso de la energía que, en consecuencia, reducen las emisiones de gases de efecto invernadero.

Para lograr medidas de eficiencia energética efectivas, se requieren procesos detallados que permitan a las empresas mantener o mejorar su eficiencia operativa, disminuyendo su consumo de KW u obteniendo ahorros al implementar soluciones que reduzcan su consumo energético y su impacto al medioambiente. En Veolia, hemos innovado en este ámbito para llevar la transformación ecológica a todos los sectores, desde edificios y hoteles hasta tiendas departamentales e industrias.

Una opción destacada de eficiencia energética para las empresas que buscan relocalizarse en el país, es la generación de energía a partir del biogás, un tipo de gas renovable producido naturalmente a través de la descomposición anaeróbica de residuos orgánicos, que contribuye significativamente a la disminución de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) debido a su contenido de metano, gas carbónico y oxígeno.

En ese sentido, aprovechar el biogás permite reducir las emisiones de GEI y la dependencia de combustibles fósiles, asegurando un suministro de energía renovable y rentable.

Desde Veolia, hemos comprobado los beneficios de esta solución. Durante 2023, producimos más de siete mil 524 MWh de energía eléctrica a partir de biogás, lo que equivale al consumo anual de tres mil 231 mexicanos, al uso de 763 mil 518 focos LED durante tres horas al día, o la carga de 648 millones 654 mil 723 teléfonos inteligentes. Esta solución, en conjunto con la aplicación de otras herramientas como el mantenimiento y monitoreo de los recursos energéticos, nos permitió ahorrar 22 mil134 MWh, equivalente a más de nueve toneladas de CO2.

De igual forma, hemos observado que clientes globales que optaron por esta fuente de energía renovable económica y respetuosa con el medioambiente, han podido reducir su costo de facturación de energía, hasta en un 17 por ciento al año.

El nearshoring traerá un aumento de la producción y la actividad industrial, lo que podría agotar los recursos naturales y causar un impacto ambiental negativo. Según la Comisión para la Cooperación Ambiental del T-MEC, México vierte más de cinco mil 300 millones de kilogramos de CO2 y transferencias de contaminantes de origen industrial, representando un crecimiento superior al 74 por ciento respecto a 2014.

Los resultados que observamos desde Veolia son solo un ejemplo de lo que cada empresa relocalizada en el país podría aportar para la reducción del impacto ambiental, sin dejar de aprovechar los beneficios económicos de establecerse en México. La implementación de soluciones personalizadas de gestión energética es esencial para un desarrollo industrial sostenible e inteligente.

En conclusión, la eficiencia energética es fundamental para que el crecimiento económico impulsado por el nearshoring sea sostenible a largo plazo. Adoptar soluciones innovadoras, como el ejemplo ya descrito para el aprovechamiento del biogás, la ingeniería y reingeniería de instalaciones térmicas, bancos de captaciones y hasta uso de tecnología para generar soluciones tanto de eficiencia energética como de generación de energías limpias, de la mano de aliados expertos como los de Veolia, es crucial para mitigar el impacto ambiental y asegurar un futuro más sostenible para las industrias.

 

Comenta y sigue a Francisco Torres Luquin en LinkedIn.

 

Tags: francisco torresveolia

Noticias Relacionadas

Veolia premia niños por proyectos de energías renovables

Veolia premia niños por proyectos de energías renovables

2 diciembre, 2024
Apuesta Veolia a uso de biomasa para combatir cambio climático

Apuesta Veolia a uso de biomasa para combatir cambio climático

22 abril, 2024
Diseña Veolia soluciones a la medida para impulsar la descarbonización en empresas

Diseña Veolia soluciones a la medida para impulsar la descarbonización en empresas

14 febrero, 2024
Impulsa Veolia la descarbonización en la cadena de valor en México

Impulsa Veolia la descarbonización en la cadena de valor en México

15 noviembre, 2023
Next Post
El bautizo de fuego de Luz Elena González

El bautizo de fuego de Luz Elena González

CRE aprueba 24 nuevas estaciones gasolineras; Pemex queda fuera

CRE aprueba 24 nuevas estaciones gasolineras; Pemex queda fuera

Más Leídas

  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    35 shares
    Share 14 Tweet 9
  • La Comisión Nacional de Energía cuenta ya con su reglamento interior

    25 shares
    Share 10 Tweet 6
  • Detienen camión en Guanajuato con diésel de huachicol

    432 shares
    Share 173 Tweet 108
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    22 shares
    Share 9 Tweet 6
  • Cierran carretera Reynosa-Monterrey por fuga de gas en complejo Burgos

    19 shares
    Share 8 Tweet 5

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad