Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home DESTACADAS

Harbour Energy amplia potencial de hidrocarburos en descubrimiento Kan

Redacción Energy21 by Redacción Energy21
9 mayo, 2025
8
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Harbour Energy amplia potencial de hidrocarburos en descubrimiento Kan

La compañía operadora Harbour Energy anunció una nueva estimación de recursos de hidrocarburos en el descubrimiento denominado ‘Kan’, ubicado estratégicamente en el Bloque 30 de la Cuenca Salina del Istmo, en las aguas someras de México, y donde lidera el proyecto con el 70%.

Mediante un comunicado, la compañía reveló que la última evaluación confirmó volúmenes superiores a las estimaciones P50 previas a la perforación.

“Con base en los nuevos datos obtenidos del pozo de evaluación, Harbour ha aumentado significativamente su estimación de hidrocarburos in situ en Kan, de entre 200 y 300 millones de barriles anunciado en abril 2023, a 500 millones de barriles equivalentes de petróleo (mmboe)”, cita el documento.

Adicionalmente, se estima que los recursos recuperables brutos ascienden a aproximadamente 150 millones de barriles, lo que representa un incremento del 50 % en comparación con las proyecciones iniciales.

Al respecto, Bernhard Siethoff, Vicepresidente de Exploración y Subsuelo en México señaló que “esta exitosa campaña de evaluación refleja una planificación técnica rigurosa, colaboración y una ejecución eficaz, y representa un hito importante para Harbour Energy en México”.

Sergio Calles, Gerente de Exploración y Evaluación del Bloque 30, añadió:

“Los resultados validan la calidad del descubrimiento Kan y demuestran nuestra capacidad para generar crecimiento de recursos de alto valor de manera segura y eficiente. Esto traza un camino claro hacia el potencial desarrollo de Kan”.

Este avance significativo refuerza la posición estratégica de Harbour Energy en el sector energético mexicano y subraya su compromiso con la seguridad energética regional a través de un desarrollo de recursos responsable y eficiente.

A medida que el proyecto Kan avanza hacia su siguiente etapa, Harbour Energy se compromete a mantener una estrecha colaboración con las autoridades, las comunidades locales y los diversos grupos de interés involucrados con el propósito de generar valor para México, promoviendo un diálogo transparente, fomentando el contenido local y asegurando que el desarrollo de sus proyectos esté alineado con las prioridades nacionales, el cuidado ambiental y el bienestar comunitario.

Desde su creación en 2014, Harbour Energy se ha convertido en una de las compañías independientes de petróleo y gas más grandes y geográficamente diversas del mundo. Actualmente produce entre 455,000 y 475,000 barriles equivalentes de petróleo por día, con operaciones significativas en México, Noruega, el Reino Unido, Alemania, Argentina y el norte de África.

 

Comenta y síguenos en X: @Energy21Mx 

 

Tags: Cuenca salina del istmoDESCUBRIMIENTO KANExploracion y ProducciónHarbour Energyhidrocarburos

Noticias Relacionadas

Las reservas del futuro dependen de las decisiones de hoy: AMEXHI

Las reservas del futuro dependen de las decisiones de hoy: AMEXHI

7 mayo, 2025
SENER abre ventanilla digital para atender trámites de hidrocarburos

SENER abre ventanilla digital para atender trámites de hidrocarburos

2 mayo, 2025
SENER ofrece ventanilla única digital para agilizar trámites de privados

SENER ofrece ventanilla única digital para agilizar trámites de privados

10 abril, 2025
Leyes secundarias de energía avanzan en comisiones del Senado

Leyes secundarias de energía avanzan en comisiones del Senado

25 febrero, 2025
Next Post
Magna y diésel seguirán sin ‘salvavidas’ fiscal una semana más

Magna y diésel seguirán sin 'salvavidas' fiscal una semana más

SPIC-Zuma Energía avanzan hacia la moderización con fuentes renovables

SPIC-Zuma Energía avanzan hacia la moderización con fuentes renovables

Más Leídas

  • Detienen camión en Guanajuato con diésel de huachicol

    Detienen camión en Guanajuato con diésel de huachicol

    101 shares
    Share 40 Tweet 25
  • SENER abre ventanilla digital para atender trámites de hidrocarburos

    35 shares
    Share 14 Tweet 9
  • Juan Carlos Solís será el titular de la nueva CNE

    202 shares
    Share 81 Tweet 51
  • Publican el reglamento interior de la Comisión Nacional de Energía

    23 shares
    Share 9 Tweet 6
  • Entre ductos y riendas: la vida de Isidro Fernández

    22 shares
    Share 9 Tweet 6

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad