La compañía operadora Harbour Energy anunció una nueva estimación de recursos de hidrocarburos en el descubrimiento denominado ‘Kan’, ubicado estratégicamente en el Bloque 30 de la Cuenca Salina del Istmo, en las aguas someras de México, y donde lidera el proyecto con el 70%.
Mediante un comunicado, la compañía reveló que la última evaluación confirmó volúmenes superiores a las estimaciones P50 previas a la perforación.
“Con base en los nuevos datos obtenidos del pozo de evaluación, Harbour ha aumentado significativamente su estimación de hidrocarburos in situ en Kan, de entre 200 y 300 millones de barriles anunciado en abril 2023, a 500 millones de barriles equivalentes de petróleo (mmboe)”, cita el documento.
Adicionalmente, se estima que los recursos recuperables brutos ascienden a aproximadamente 150 millones de barriles, lo que representa un incremento del 50 % en comparación con las proyecciones iniciales.
Al respecto, Bernhard Siethoff, Vicepresidente de Exploración y Subsuelo en México señaló que “esta exitosa campaña de evaluación refleja una planificación técnica rigurosa, colaboración y una ejecución eficaz, y representa un hito importante para Harbour Energy en México”.
Sergio Calles, Gerente de Exploración y Evaluación del Bloque 30, añadió:
“Los resultados validan la calidad del descubrimiento Kan y demuestran nuestra capacidad para generar crecimiento de recursos de alto valor de manera segura y eficiente. Esto traza un camino claro hacia el potencial desarrollo de Kan”.
Este avance significativo refuerza la posición estratégica de Harbour Energy en el sector energético mexicano y subraya su compromiso con la seguridad energética regional a través de un desarrollo de recursos responsable y eficiente.
A medida que el proyecto Kan avanza hacia su siguiente etapa, Harbour Energy se compromete a mantener una estrecha colaboración con las autoridades, las comunidades locales y los diversos grupos de interés involucrados con el propósito de generar valor para México, promoviendo un diálogo transparente, fomentando el contenido local y asegurando que el desarrollo de sus proyectos esté alineado con las prioridades nacionales, el cuidado ambiental y el bienestar comunitario.
Desde su creación en 2014, Harbour Energy se ha convertido en una de las compañías independientes de petróleo y gas más grandes y geográficamente diversas del mundo. Actualmente produce entre 455,000 y 475,000 barriles equivalentes de petróleo por día, con operaciones significativas en México, Noruega, el Reino Unido, Alemania, Argentina y el norte de África.
Comenta y síguenos en X: @Energy21Mx