Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home DESTACADAS

Sector eólico suma 400 MW con AMLO, 8% de lo esperado

Daniela Loredo by Daniela Loredo
13 agosto, 2024
18
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Sector eólico suma 400 MW con AMLO, 8% de lo esperado

De acuerdo con datos de la Asociación Mexicana de Energía Eólica (AMDEE), durante el actual sexenio se incorporaron alrededor de 400 Megawatts, apenas el 8% de la capacidad esperada, compartió este martes Gerardo Pérez Guerra.

“Nosotros esperábamos por lo menos 5 Gigawatts más que entraran en este sexenio. O sea, 12, 15 veces lo que realmente pudo entrar.Hubiéramos podido casi duplicar nuestra capacidad instalada que es de 5.6 en este momento, pero las condiciones no se pudieron dar para esto”, lamentó el directivo.

En conferencia de prensa previa a la doceava edición del México WindPower, Pérez Guerra recordó que el desarrollo de nuevos proyectos eólicos ha sido limitado en el país por cuestiones ideológicas, sin embargo la llegada de una nueva administración encabezada por Luz Elena Gonzáles en la Secretaría de Energía (SENER) y de Emilia Esther Calleja en la Comisión Federal de Electricidad (CFE), representa una posibilidad de cambios para la industria eólica.

“Aplaudimos el nombramiento de la titular de CFE, ya que, independientemente de cualquier cosa, es una persona que conoce el sector, que ha trabajado en él, que está involucrada y que entiende las necesidades eléctricas del país. Se ve una alineación muy interesante entre las 3 mujeres”, expresó.

En su óptica, el nuevo Gobierno está en una posición clave para revitalizar la energía eólica y avanzar hacia el cumplimiento de los compromisos internacionales adquiridos en las Conferencias de las Partes (COP) de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático.

En su mensaje, el representante de empresarios eólicos hizo énfasis nuevamente en la urgencia de construir infraestructura de transmisión y distribución, un factor que también ha limitado el crecimiento de las renovables en el territorio nacional, y que en consecuencia, también afecta el fenómeno del “nearshoring”, que ha visto un incremento en la demanda de energía renovable por parte de empresas que buscan establecerse en México.

“Las líneas de transmisión deben ampliarse y modernizarse para soportar la demanda creciente y evitar la saturación”, dijo el presidente de AMDEE.

En este espacio, también subrayó el interés de las empresas privadas por colaborar con el Gobierno de Claudia Sheinbaum para la creación de políticas que fomenten la inversión y la expansión bajo una certeza jurídica y reglas claras.

Mexico WindPower se celebrará los próximos 27 y 28 de agosto en el Hotel Barceló de la Ciudad de México con un listado de más de 40 ponentes.

 

Comenta y síguenos en X: @Da_Lored0 / @Energy21Mx

Tags: AMDEEenergía eólicaMEXICO WINDPOWER

Noticias Relacionadas

CFE aumentará más de 22 mil megawatts en los próximos 6 años

CFE aumentará más de 22 mil megawatts en los próximos 6 años

5 febrero, 2025
Trump lanza decreto contra proyectos eólicos

Trump lanza decreto contra proyectos eólicos

21 enero, 2025
Ven potencial de 30 mil mdd en inversión eólica

Ven potencial de 30 mil mdd en inversión eólica

30 octubre, 2024
Iberdrola pone en marcha parque eólico marino de Saint-Brieuc

Iberdrola pone en marcha parque eólico marino de Saint-Brieuc

19 septiembre, 2024
Next Post
Gas natural, el “talón de Aquiles” de México: Sostenibilidad Global

Gas natural, el “talón de Aquiles” de México: Sostenibilidad Global

Reconoce COPARMEX trayectoria y especialización de Emilia Calleja

Reconoce COPARMEX trayectoria y especialización de Emilia Calleja

Más Leídas

  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    35 shares
    Share 14 Tweet 9
  • La Comisión Nacional de Energía cuenta ya con su reglamento interior

    25 shares
    Share 10 Tweet 6
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    22 shares
    Share 9 Tweet 6
  • Detienen camión en Guanajuato con diésel de huachicol

    432 shares
    Share 173 Tweet 108
  • Cierran carretera Reynosa-Monterrey por fuga de gas en complejo Burgos

    19 shares
    Share 8 Tweet 5

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad