Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Política y Normatividad

Generación distribuida, un imán para la IED en parques industriales: Energía Real

Adrián Arias by Adrián Arias
28 mayo, 2024
EnviarCompartirCompartir
Generación distribuida, un imán para la IED en parques industriales: Energía Real

Ante la expectativa que genera el nearshoring en México, la generación distribuida se posiciona como una opción que permite dar continuidad al abasto eléctrico y cubrir las necesidades de las empresas que pretendan llegar al país, de acuerdo con la firma Energía Real.

 

“En particular, los parques industriales requieren soluciones que garanticen su éxito operativo, especialmente cuando el sistema eléctrico entra en estrés y ocurren cortes en el suministro”, indicó la empresa

 

En ese contexto, la generación distribuida, que transforma la luz del sol en electricidad, emerge como una opción que mantiene el abasto continuo y confiable de energía a las industrias asentadas en los parques industriales y protege su producción ante eventuales apagones.

 

La generación distribuida, como modelo abasto de energía menos costoso que el tradicional, no sólo beneficia económicamente a las empresas, sino que también las ayuda a cumplir con sus compromisos enfocados en la reducción de las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI).

 

“La implementación de electricidad limpia en parques industriales los hace más atractivos para la inversión nacional y extranjera; por ello, es crucial ofrecer soluciones que faciliten el logro de sus objetivos de descarbonización”, afirmó Santiago Villagómez, CEO de Energía Real, empresa mexicana líder en el sector.

 

Según el Reporte de Economía y Desarrollo (RED) del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), el sector industrial es responsable del 31 por ciento de las emisiones GEI en el país, mientras que los sistemas de energía contribuyen con otro 25 por ciento.

 

Bajo su modelo Energy-as-a-Service (EaaS), Energía Real garantiza un ahorro económico anual de hasta el 40 por ciento y el desplazamiento de hasta el 100 por ciento de emisiones de CO2. Y es gracias a ese modelo que la compañía beneficia tanto a los propietarios de parques industriales como a las empresas que rentan esos espacios.

 

Al respecto, Villagómez agregó: “las industrias que utilizan generación distribuida experimentan grandes ahorros y tienen un mayor control sobre su presupuesto eléctrico, ya que tienen acceso a una plataforma de monitoreo con métricas ambientales, sociales y de gobernanza (ESG por sus siglas en inglés). Esto les permite gestionar de manera más eficiente su consumo y gastos relacionados con la electricidad”.

 

Según la Asociación Mexicana de Parques Industriales Privados A.C. (AMPIP), México figura entre los 10 países más atractivos para la inversión extranjera directa. Asegurar el suministro eléctrico mediante generación distribuida no sólo fortalece esta posición, sino que también proporciona una solución a los desafíos energéticos actuales. 

 

Comenta y síguenos: @Adri_Telecom / @Energy21Mx 

 

No te pierdas el nuevo número de nuestra revista digital ¡Descárgala ya!RevistaE21-Mayo-2024

Tags: ENERGÍA REALenergía solarGeneración distribuida

Noticias Relacionadas

Techos solares al rojo vivo; el sector encenderá inversiones por mil mdd

Techos solares al rojo vivo; el sector encenderá inversiones por mil mdd

28 agosto, 2025
Solventa Energía: Un salto hacia la descarbonización industrial en México

Solventa Energía: Un salto hacia la descarbonización industrial en México

4 agosto, 2025
Sector minero ahorraría hasta 20% con uso de fuentes renovables: Energía Real

Sector minero ahorraría hasta 20% con uso de fuentes renovables: Energía Real

2 julio, 2025
Energía limpia impulsará electromovilidad en México

Energía limpia impulsará electromovilidad en México

16 junio, 2025
Next Post

Logística verde, la tendencia del futuro

CFE adjudica contrato millonario a empresa investigada por fraude a Pemex

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • Establece CNE lineamientos para centrales de autoconsumo

    Establece CNE lineamientos para centrales de autoconsumo

    87 shares
    Share 35 Tweet 22
  • CNE “apaga” 35 permisos por incumplimientos

    50 shares
    Share 20 Tweet 13
  • CNE castiga a 87 empresas con multas por 447.5 MDP

    49 shares
    Share 20 Tweet 12
  • PEMEX acuerda incremento del 5% al salario de sus trabajadores sindicalizados

    101 shares
    Share 40 Tweet 25
  • Gasolina bajo la lupa; Ciefsa lanza sello de calidad para estaciones

    49 shares
    Share 20 Tweet 12

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://www.youtube.com/watch?v=UO1PCQuEF5g

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad