Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Opinión

Ford prepara recortes en México ante incertidumbre

Adrián Arias by Adrián Arias
31 marzo, 2025
20
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Ford prepara recortes en México ante incertidumbreAnte la incertidumbre por la política comercial de Estados Unidos, y las señales de debilitamiento en la economía mexicana, algunas automotrices como Ford ya preparan posibles recortes en gastos que afectarían a proveedores de servicios.

Fuentes cercanas nos comentan que Ford ya afila las tijeras para partidas destinadas a ciertos proveedores, o como les llaman internamente  de “servicios comprados”, para aplicar un recorte de al menos 20% en los gastos destinados a este segmento.

Se trata de servicios de outsourcing para desarrollo de software, mantenimiento, testing, consultoría, ingeniería  y otros rubros. Entre las empresas que podrían verse afectadas estarían P3, Hinduja y Alten, por mencionar algunas.

Es una situación muy desafortunada, ya que estos prestadores de servicios dependen de los grandes clientes como Ford para su subsistencia, además de que cuentan con personal muy especializado y altamente calificado a quienes debe pagar sueldos competitivos, por lo que sus costos operativos son muy elevados.

Además, los empleados de Ford están nerviosos, pues entre los pasillos se habla de que esta sería la primer oleada de recortes en gastos y que, en caso de empeorar la situación, podría venir otra oleada que ya incluiría a la nómina en México.

Donald Trump está ejerciendo presión sobre las automotrices estadounidenses, amenazando con la aplicación de aranceles, a pesar de que el T-MEC les da un régimen especial para agilizar el intercambio comercial en la región de Norteamérica.

El mandatario, que se caracteriza por poner contra las cuerdas a sus contrapartes en las negociaciones, quiere obligar a las automotrices a que trasladen sus operaciones a Estados Unidos, para generar empleos e impulsar la economía interna.

El sector automotriz es de los más sensibles a cualquier cambio en la dinámica del intercambio comercial, ya que tiene cadenas de valor y suministro muy optimizadas para su operación en el mercado mexicano, por lo que trasladarlas a Estados Unidos implicaría una reconfiguración en sus modelos de negocios, y costos elevados que podrían poner en jaque sus finanzas.

La propia Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), que representa a la mayoría de las armadoras, advirtió que la imposición del 25% de aranceles a la importación de vehículos hacia Estados Unidos, no fabricados en aquel país, atenta contra la integración regional de los países que forman el T-MEC.

Y es que el nerviosismo es generalizado, pues la AMIA señaló que la entrada en vigor de dichos aranceles el próximo 2 de abril impactará en el empleo y las inversiones de los tres países.

“Los aranceles afectan directamente a los consumidores estadounidenses, así como las inversiones y los empleos en los tres países”, advirtió la organización.

Es posible que en los próximos meses veamos que las armadoras tomen decisiones drásticas para sortear la turbulencia. Es de llamar la atención que Trump, siendo un hombre de negocios, no entienda que sus decisiones como mandatario podrían provocar una debacle en las automotrices estadounidenses.

Comenta y síguenos en X: @Adri_Telecom / @Energy21Mx

Tags: arancelesAutomotrizFordTEMECTRUMP

Noticias Relacionadas

Ford y VEMO, unidos por un futuro eléctrico

Ford y VEMO, unidos por un futuro eléctrico

16 mayo, 2025
Aranceles de Trump costarán 640 mil mdd a sectores estratégicos

Aranceles de Trump costarán 640 mil mdd a sectores estratégicos

29 abril, 2025
Economía mexicana caerá 0.3% en 2025 por aranceles: FMI

Economía mexicana caerá 0.3% en 2025 por aranceles: FMI

23 abril, 2025
Aranceles de EU afectarán al 74.5% de exportaciones mexicanas

Aranceles de EU afectarán al 74.5% de exportaciones mexicanas

22 abril, 2025
Next Post
Más de 9 mil gasolineras cumplen acuerdo de precios a combustibles

Más de 9 mil gasolineras cumplen acuerdo de precios a combustibles

Grupo Cox obtiene Investment Grade por parte de HR Ratings

Grupo Cox obtiene Investment Grade por parte de HR Ratings

Más Leídas

  • Detienen camión en Guanajuato con diésel de huachicol

    Detienen camión en Guanajuato con diésel de huachicol

    431 shares
    Share 172 Tweet 108
  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    35 shares
    Share 14 Tweet 9
  • La Comisión Nacional de Energía cuenta ya con su reglamento interior

    25 shares
    Share 10 Tweet 6
  • Nuevo titular de PEMEX Exploración ordena reabrir pozos

    39 shares
    Share 16 Tweet 10
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    20 shares
    Share 8 Tweet 5

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad