El bajo nivel de inversiones esperadas en este sexenio para Petróleos Mexicanos (PEMEX), es un riesgo aun mayor para la petrolera que la política arancelaria de Estados Unidos, advirtió la agencia calificadora Moody´s.
“La falta de inversión en la producción de crudo, en lugar de los aranceles y contra aranceles, sigue siendo uno de los principales riesgos intrínsecos de Petróleos Mexicanos”, indicó la agencia en un análisis.
La reducción de crudo disponible para su venta en el extranjero, como resultado de la política de incremento en la producción interna de gasolinas, afectará aún más el flujo de efectivo en dólares estadounidenses de PEMEX, detalla.
“La necesidad de dinero fresco apremia a la empresa mexicana dirigida por Víctor Rodríguez Padilla ante su abultada deuda financiera de 97 mil 600 millones de dólares que la convierte en la petrolera más endeudada del mundo”, destaca el documento.
México logró aparentemente preferencial en materia de aranceles recíprocos, luego de una oleada de tarifas masivas impuestas por Donald Trump hacia el resto del mundo, pero manteniendo algunos impuestos comerciales dirigidos al sector automotriz bajo un complejo esquema interpretativo aún por definir.
En este sentido Moody’s menciona que cualquier represalia arancelaria por parte de México también perjudicaría a PEMEX, la cual importa cerca del 60% de su gasolina y 50% de su diésel para satisfacer la demanda interna del país.
“Dado que gran parte de ese combustible proviene de Estados Unidos, PEMEX tendría que trasladar estos costos adicionales a los consumidores”, añadió.
Los aranceles ejercerían más presión sobre los precios de referencia al crudo canadiense Western Canadian Select que al crudo Maya de referencia de México, añade la calificadora.
Comenta y síguenos en X: @Adri_Telecom / @Energy21Mx